Más documentales.
El final del dorama al último…
Shine On with Reese
Hace rato que Reese Witherspoon hace lo que quiere en la pantalla, para eso fundó su propia compañía de producción, para poder hacer los proyectos que a ella le interesaban con la gente que ella quería (principalmente proyectos con, para y de mujeres). Acá entrevista a mujeres que han sido importantes en su vida y en sus campos (Dolly Parton, su ídola máxima, abre la serie, seguida de Ava Duvernay, America Ferrera y mujeres no famosas pero destacadas).
A pesar de que el discurso de Reese puede sonar medio repetitivo a veces, logra entablar conversaciones interesantes con sus entrevistadas, quienes se nota la quieren mucho y la invitan a conocer sus historias de éxito. El motivo principal, por supuesto, es incentivar a la nueva generación de mujeres a seguir sus sueños, a trabajar por ellos; todas estas mujeres se han convertido en un ejemplo para adolescentes y jóvenes, están muy conscientes de el poder que tienen en ese sentido, y es hermoso verlas utilizar ese poder para seguir inspirando. ❤
El Caso Alcasser
Tres adolescentes desaparecen un día de noviembre de 1991 en el pueblo de Alcásser, Valencia. Las familias inmediatamente contactan a la policía pero temiendo que no actúen lo suficientemente rápido, acuden a los medios para intentar dar con ellas. El caso se transforma en el primer juicio mediático transmitido en vivo en España.
Esta serie documental tiene varias aristas interesantes de revisar: el actuar de la policía y la justicia, los sospechosos de cometer el crimen, el papel de los padres y también el de los medios de comunicación, que se tomaron el tema en una pelea por el rating que terminó en un show horrendo, transmitido en vivo.
Creo que el documental de alguna forma intentó ser objetivo hasta cierto punto, o yo no le vi lo malo al señor que más estuvo en los medios, creo que entendí su situación. De todas formas, el final es terrible porque no puedes no preguntarte hasta qué punto es capaz de ir un hombre por mantenerse vigente, por no dejar ir el caso que al final es el que le sigue dando de comer? Para mi, un payaso. Para la gente involucrada en el caso, un torturador más, supongo.
Aquejados
Siete enfermedades difíciles de diagnosticar, siete personas que han buscado respuesta por años e intentan sobrevivir con la ayuda que logran conseguir (monetaria, terapias alternativas). Desde alergias extrañas a sensibilidades hiper extremas, esta serie documental muestra cómo siete personas hacen hasta lo imposible por estar bien y no destruirse ni a sus familias.
Siempre me ha parecido interesante conocer sobre enfermedades extrañas, aprender sobre lo que es capaz de hacer el cuerpo humano y, sobre todo, el cerebro. Acá muestran varias enfermedades que pueden ser causa de algo mental pero que tienen claras manifestaciones físicas que hacen que todas estas personas lo pasen muy mal. Entiendo tanto eso de querer intentar cualquier cosa para sanarse, el querer estar bien por sobre todo y poner todas las fichas en lo que se te cruza en el camino, porque de verdad no sabes qué más hacer.
Leí que cuatro de los pacientes demandaron a la producción del documental por casi decir que en realidad están locos y sus enfermedades no son reales, pero la verdad yo sólo pensé eso de una persona; los demás me parecieron muy sinceros en sus testimonios, en cómo se sienten, lo que padecen. No dudé con ellos, con la chilena sí, sorry amiga.
Wild Wild Country
Antes de ser Osho, el líder de esta ‘tribu’ mantenía una comunidad espiritual en India, hasta donde llegaron miles de personas a empaparse de la libertad que les permitía obtener esta doctrina. Pronto, el cónclave decide mudarse al centro de Estados Unidos, donde establecen una especia de estado independiente y autosuficiente, desatando las críticas de los vecinos.
Siempre vi hartos libros en la calle con el nombre de Osho pero no hice la conexión sino hasta bien entrado el documental. Nunca he leído nada de este hombre así que no sé qué predica. El documental en sí me dio tanta rabia, esta manía de los gringos de echar a todos los que parecen distintos sin siquiera considerar nada, es nuevo -> debo destruir. Me carga! Así que me salté como tres episodios porque no tenía ganas de ver esa destrucción, el proyecto de la secta se veía súper bonito.
Al final me parece que los egos empezaron a chocar y me costó creerle el cuento super espiritual a este tipo cuando lo veo mirar a la cámara con sed de venganza, vocalizándola. Es refácil dirigir a miles de personas escondido detrás de una mujer también. No sé.
Exhibit A
Vi sólo dos episodios de esta serie porque no era lo que yo pensé. Entré creyendo que me iban a contar cómo se usan distintos elementos (sangre, cabellos, etc) para usarlos en juicios y así atrapar a los culpables, pero en realidad es cómo se han usado mal en varios juicios para encarcelar a gente que quizás no es culpable. No me gustó.
It’s Ok not to be Ok
Lloré completo el final del drama, hubo cosas muy bonitas en él. Creo que hablaré más en extenso cuando grabe episodio para el podcast (@kdramaqueens_ en instagram, por si aún no nos siguen), pero en resumen me gustó mucho, lo pasé bien viéndolo y en ningún momento pensé dejar de verlo.
Creo que el poder de una pareja protagonista talentosa y con química es lo que salva a los dramas al final, porque si la historia es interesante pero tienes al frente a gente que no transmite nada, la historia no te llega. Acá, fuimos realmente bendecidos con un trío protagonista exquisito, actores muy capaces de llevar las historias que les entregaron y les hicieron mucha justicia. Lo agradezco un montón porque sabemos que no siempre pasa.
Agradecí también que pusieran bloopers al final porque pucha que los necesitaba después de llorar tanto. Fue un regalo bonito para los fans, encontré. :p
Qué final más bonito! y redondito! Sang Tae encuentro yo que se roba la película y mi corazón también, tremenda evolución y tremendo corazón!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Síiii, quedé super contenta. Sé de gente que se decepcionó a mitad de camino con la serie y me costó un montón disfrutarla pensando en sus comentarios 😦 pero lo logré y me gustó mucho.
Sang Tae absolutamente. Yo creo que se va a ganar todos los premios el actor porque de verdad le salió muy bien, con respeto, estudiado, muy lindo.
Me gustaMe gusta