Un cuestionario sobre libros, yay.
Este cuestionario lo encontré en libros, café y un pez.
1. ¿Libro favorito de la infancia? el cuento de la rana que se infla y se infla y explota por mensa. No me acuerdo cómo se llama, pero era una fábula para que los niños aprendan a no ser codiciosos y/o creídos. Me encantaba.
2. ¿Qué estás leyendo ahora? “El jardín olvidado” de Kate Morton.
3. ¿Qué libro tienes en espera en la biblioteca? Taaaantos. Desde clásicos como La Divina Comedia a best-sellers como The Goldfinch y un Calligraphy for Dummies, también 🙂
4. ¿Mal hábito lector? Compro más libros de los que puedo leer.
5. ¿Qué has sacado de la biblioteca últimamente? No uso la biblioteca.
6. ¿Tienes e-reader? Yup. Tengo un Kindle desde el año 2011, lo amo.
7. ¿Prefieres leer un libro a la vez, o varios al mismo tiempo? Depende del libro. A veces estoy leyendo algo y como que no me agarra, así que abro otro que me tinca más y así termino leyendo dos a la vez. Generalmente, leo sólo uno..
8. ¿Cuántos libros has leído este año? Voy en 15. Mi meta es 35.
9. ¿Cuál es el libro que menos te gustó de los que has leído este año? Beyond Belief, sobre la infancia de una niña en la Cienciología. Mi reseña está aquí.
10. ¿Cuál es tu libro favorito de los que has leído este año? la novela de Veronica Mars. ❤
11. ¿Qué tanto lees fuera de tu zona de confort? Pocazo. Lo intento a veces con biografías o con títulos que me recomiendan.
12. ¿Cuál es tu zona de confort para leer? La ficción 100%. Me gustan las novelas históricas, los misterios y algunas novelas YA.
13. ¿Puedes leer en el camión? En la micro, en el metro, en el auto. Donde sea.
14. ¿Lugar favorito para leer? Ya me acostumbré a leer en la oficina, durante el almuerzo o después. Antes me encantaba leer en el metro.
15. ¿Cuál es tu política de préstamo de libros? Antes los prestaba, ahora como que ya no. A menos que sean digitales, ahí sí los traspaso.
16. ¿Doblas la esquina de la página para marcar tu lectura? Jamás! Siempre hay algo a la mano para usar de marcapágina. Siempre.
17. ¿Escribes en el margen de tus libros? Tampoco. Me da cosita. Aunque, alguna vez, para un proyecto ñoño subrayé con lápiz mina algunas cosas del Cáliz de Fuego. Borrable.
18. ¿Y los libros de texto? Eso sí puedo subrayarlos o anotar cosas a los lados. Confieso que usé muy pocos libros de texto mientras estudiaba, casi todas eran fotocopias así que cero culpa el rayarlos.
19. ¿Cuál es tu idioma favorito para leer? En inglés. ya me acostumbré y lo encuentro menos cursi. Aunque si el libro es en español originalmente, prefiero leerlo en español, claro.
20. ¿Qué te hace amar un libro? Que la historia sea entretenida, feliz o no, pero que fluya y que tenga personajes interesantes, con desarrollo.
21. ¿Qué te inspira a recomendar un libro? Si el libro logró alguna reacción física en mí, se recomienda. Si me atrapó la historia, se recomienda.
22. ¿Género favorito? Ficción, misterio.
23. Género que rara vez lees (pero te gustaría leer más): Biografía.
24. ¿Biografía favorita? Let’s Pretend This Never Happened de Jenny Lawson. Me reí demasiado y la amo.
25. ¿Haz leído un libro de autoayuda? Nunca.
26. ¿Libro de cocina favorito? Alguna vez pude hojear uno de Gordon Ramsay y me encantó.
27. ¿Cuál es el libro más inspirador que has leído este año? Dias de Viaje de Aniko Villalba. Eso de vivir para viajar y viajar para vivir es hermoso, además que a ella le ha tocado vivir cosas únicas durante sus viajes.
28. ¿Cuál es tu snack favorito para leer? No tengo.
29. Cuenta alguna vez que la moda te haya arruinado una experiencia de lectura: Todos leyendo John Dies at the End y lo intenté. No pasé de la página 15.
30. ¿Qué tan seguido estás de acuerdo con las críticas de un libro? No leo críticas de libros porque me da susto spoilearme.
31. ¿Cómo te sientes de dar críticas negativas? Yo doy críticas reales, sean buenas o malas. No se me da eso de callar si el libro no me gustó.
32. Si pudieras leer en un idioma extranjero, ¿cuál escogerías? Coreano.
33. ¿Cuál es el libro más intimidante que has leído? Las Reliquias de la Muerte. Antes de abrirlo ya sabía que me haría añicos el corazón.
34. ¿El libro más intimidante que te da miedo empezar a leer? La Divina Comedia.
35. ¿Poeta favorito? No me gusta la poesía.
36. ¿Cuántos libros sacas de la biblioteca al mismo tiempo? No uso la Biblioteca. Si la usara, sacaría de a uno. No soportaría la presión de tener que leer dos libros a tiempo para devolverlos.
37. ¿Qué tan seguido regresas sin leer un libro a la biblioteca? Ver respuesta anterior
38. ¿Personaje ficticio favorito? TANTOS. Veronica Mars, Harry Potter, Ron Weasley, Katniss Everdeen, Hamlet, Richard Mayhew, Mister Vandermar.
39. ¿Villano ficticio favorito? Mr. Croup & Mr. Vandermar de Neverwhere.
40. ¿Qué libros es más probable que te lleves en las vacaciones? Uno livianito, por el peso, jaja. No, pongo varios en el Kindle, de distintos tipos para ver qué me tinca en el momento.
41. Mayor tiempo que has pasado sin leer: Meses. El año pasado. Nunca más.
42. Nombra un libro que no pudiste/podrías terminar de leer: Cumbres Borrascosas, Las Alas de la Paloma.
43. ¿Qué te distrae más cuando lees? La gente. No, mentira, el sueño. :p
44. ¿Adaptación favorita de una novela al cine? Los Juegos del Hambre. Creo que hicieron una muy buena adaptacion.
45. ¿Adaptación al cine más decepcionante? EL PRISIONERO DE AZKABAN POR SIEMPRE AND EVERR.
46. La mayor cantidad de dinero que has gastado en una librería de una vez: Aaaay, qué buena pregunta. No sé. 70 dólares? Es que Bookdepository la lleva.
47. ¿Qué tan seguido hojeas un libro antes de leerlo? Casi nunca, por miedo a leer algo que me haga perder el asombro al leerlo. Sólo reviso la contratapa.
48. ¿Qué es lo que podría causar que dejes un libro medio leído? Que sea aburrido, mucho bla blá y poca acción, personajes poco interesantes.
49. ¿Te gusta tener tus libros organizados? Ehhhh, si?
50. ¿Prefieres quedarte con tus libros, o los regalas cuando terminas? Generalmente, me quedo con ellos porque sé que en algún momento voy a leerlos de nuevo, si me gustaron. Si no, los vendo :p
51. ¿Hay libros que has estado evitando? Así como evitar, no. Pero hay libros que sé que jamás leeré: las 50 Sombras, cualquier cosa de Coehlo o Pilar Sordo.
52. Nombra un libro que te hizo enojar: Jaja, sòlo recuerdo tirar Las Reliquias de la Muerte lejos cuando cierta pareja se casó y tuvo un hijo, jajaja.
53. ¿Un libro que no esperabas que te gustara pero te gustó? The Passage de Justin Cronin. Le tenía cero fe pero me enganchó increíblemente, de hecho estoy esperando que salga la tercera parte para poder leer la segunda porque aaahh, no puedo esperar.
54. ¿Un libro que esperabas que te gustara pero no te gustó? El Hobbit. LO ODIO.
55. ¿Lectura de placer sin culpas favorita? No suelo sentirme culpable por lo que me gusta, hace tiempo, pero pensando podría ser cuando leo fanfics con slash. :p
Misma respuesta en varias, especialmente la pregunta 51.
Salir de mi zona de confort es leer ensayos o cosas más serias, tengo al menos uno visto para este año.
Oye, tengo una duda técnica en la que quizás tú me puedas ayudar. Si uno compra en Amazon un libro para Kindle se puede leer en tablet Android el archivo? Hay que transformarlo? Se puede? Heeeeelp.
Me gustaMe gusta
Los archivos para Kindle son .mobi y creo que son exclusivos pero puedes transformarlo a .epub o lo que sea con el programa Calibre (gratis!!) o online buscando en Google. Yo no leo en la Tablet porque tengo el Kindle, pero a veces encuentro libros sólo en epub y los transformo a mobi.
Me gustaMe gusta
En cuantas cosas coincidimos!!! 😉
Me gustaMe gusta
Así como vas, demás que cumples tu meta de 35 libros en el año… que manera de leer, te imagino como una ratoncita rodeada de libros 😛
Me gusta leer, pero así como dar criticas y esas cosas considero que no se me da. No tengo autor preferido ni personajes, leo lo que llegue a mis manos o lo que me tinque comprar en la libreria.
El único libro que empecé a leer y deje a medias fue el lobo de wallstreet, lo tenía hace tiempo en el estante, y cuando comencé a leerlo note que se daba muchas vueltas y podías leer 2 páginas de lo mismo (ahí se notó que quien escribió no era escritor), luego vi la película y ahí lo deje por completo… prefiero avanzar en otros libros 😛
Me gustaMe gusta
Contestando sólo la primera pregunta, mi libro favorito del mundo mundial de la literatura infantil es «El oso que no lo era» jajaja es demasiado maestro ese cuento. «Ud. es un hombre tonto, sin afeitar y con un abrigo de pieles» Nunca lo olvidaré.
Me gustaMe gusta
No lo conozco!! Me tincó jaja
Me gustaMe gusta
Me encantó la lista, ¿se puede tomar prestada?
Que mal que hayas odiado el Hobbit, a mi me gustó tanto que después empecé a leer a Tolkien de manera casi fanática.
Me gustaMe gusta
Uy, nunca contesté este comentario. PERDON.
Obvio que puedes tomar la lista. 😀
Me gustaMe gusta
Me encantaron las 55 preguntas!!
Yo el año pasado igual estuve harto tiempo sin leer. Era como el Cura Gatica, puesto que trabajaba fomentando la lectura, pero a mi me colapsaba ver taaantos libros que no había leído y se transformaba en un círculo vicioso. Después de haber pasado 5 años puro leyendo, siento que necesitaba ese «descanso». También me dije este año: nunca más! Y ya voy en el libro 11, comenzando desde marzo. Mi meta es terminar con los pendientes (56 en marzo). Jajaja es que también compro muchos más libros de los que puedo leer.
Para mi salir de mi zona de confort sería leer ciencia-ficción o la autoayuda. De hecho aquí en la casa hay un libro de la Pilar Sordo, jajaja… una vez abrí una página y morí de la risa y supe que no era para mi. Ah sí, el libro es de mi mamá, no mío.
Mi lugar favorito para leer es el sillon o la cama. Que rico que tu hayas encontrado tu espacio en tus tiempos de almuerzo en la oficina.
Yo hasta hace unos años, si me preguntaban que poeta era mi favorito también respondía que no me gustaba la poesía… hasta que conocí a la Alfonsina Storni. Ayayai.
Cariños!!
Me gustaMe gusta
Yo descubrí la «autoayuda» con Coehlo. Empecé a leer un libro y a la segunda página me dije qué es esta mierda? Miro al autor y todo me hizo sentido. Jajaja. No podría, me da risa. Como tu con la Pilar. Me da risa que todos la odien, igual.
Tienes muchos libros pendientes!! Ahh, tremenda lista.
Me gustaMe gusta
Maldita universidaaaaaaaad, he leído solo 6 libros este año 😦 no me puse una meta especifica pero si quería leer mucho 😦 antes de entrar a la u empece a leer a paulo cohelo, (el alquimista) no alcance a terminar porque las clases se pusieron brigidas, pero como que no me tenia muuuuy encantada, quizás cuando lo termine pueda dar una opinión mas fundada, pero como que siento que no me gustara, cosas locas jajajaja..
Me quiero comprar un kindle o una tablet para poder leer siempre, ya sean libros o cosas de la u, pero ahí estoy, no me gusta tener mucha tecnología cerca mio, extraño los libros en papel, y aun mas me da rabia no poder comprar 😦
Me gustaMe gusta
Te recomiendo el Kindle porque funciona con tinta electrónica, eso significa que no tiene luz, por lo tanto no te hace sufrir los ojitos. Las tablet tienen luz y eso cansa mucho la vista y te puede provocar molestias. Quizás un Kindle cuesta lo mismo que una tablet y puedes hacer sólo una cosa (leer) mientras en la tablet puedes jugar, ver internet, etc, pero lo de la vista es súper importante. Pa que sepas 🙂
Me gustaMe gusta
Tomé prestado el cuestionario 🙂
Muy interesantes tus respuestas…Un saludo!
Me gustaMe gusta
Ok!! Estaré pendiente para leer tus respuestas 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Natalia, es inevitable tomar tu test como fuente de inspiración. Contestaré el mío. Una vez lo haga te estaré contando. El tuyo está genial. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Qué bueno que te gustó 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay tantos tags y preguntas como estos, son los mejores. Sirven mucho para conocer sobre bloggers que les gustan los libros y también para compartir experiencias. No lo había visto. Estaba media desaparecida. Te paso a dejar un abrazo de buena onda 😉
Me gustaMe gusta
Síi, pero ya volviste! 🙂
Así tb se van conociendo gustos y puedes recomendar después! Yo encuentro que son súper útiles.
Para ti tb!
Me gustaMe gusta
Te copié este tag y no me había dado cuenta de la respuesta donde dijiste que no leerías a Pilar Sordo… 😛 jajajaj yo estoy leyendo uno ahora… 😛 que mal… jajajjajjajajjja me dio risa!
Me gustaMe gusta
jajaja. Es tan mala como me han contado? Mis amigas psicólogas, que son hartas, la odian.
Me gustaMe gusta
yo no tengo idea de psicología. Solamente la leo porque me llaman la atención sus libros. de repente se va como en volada, pero en otras dice cosas como ciertas. No se convertirá en mi ídola, pero al menos aprendo algunas cosas nuevas de psicología. Ahora, si tus amigas psicólogas tienen libros buenos relacionados con psicología y desarrollo humano que me puedan recomendar, estoy abierta a nuevas propuestas de libros… 😉
Me gustaMe gusta
Me voy a animar a grabarlo!
Me gustaMe gusta