Muy variado: un dorama, una gringa, una británica y un reality.
Series de la Semana #99

Inspiración, creatividad y buena onda. Posteo de cine, libros, música, la vida y lo que me gusta.
Muy variado: un dorama, una gringa, una británica y un reality.
Muchas series nuevas. Muchas.
Finde ñoño y bonito.
Este fin de semana estuvo ocupadísimo, pero igual tuve tiempo de ver una miniserie que tenía en carpeta hace semanas y de ponerme al día con Doctor Who. Spoilers.
Hoy les traigo una ctor relativamente nuevo pero súperarchirequetecontra famoso al otro lado del Atlántico. Ya lo he mencionado en los posts sobre Doctor Who, así que eso pues. Este es Matt Smith.
El fin de semana fui a ver Spiderman, como ya saben si leyeron el post del Fin de Semana de Películas, y me di cuenta que no había hablado de Andrew! No pues. Lo rectifico rait nau.
Pocos actores podían hacerle peso al post de Actrices de ayer, después de todo Meryl Streep la lleva; pero creo que elegí bien así que aquí les va una especie de hiper resumen de la carrera de mi muy querido Bill Nighy.
La úuuultima parte de los súper post que se me ocurrió hacer hace ya un mes. Uff. En realidad sólo quería más tiempo para llegar aquí, al mejor Doctor de todos. Esta es la temporada que dieron este año y estoy que corto las huinchas por ver la nueva. Ya poooooo. 😦
Por fiiiin. Después de tener que soportar las morisquetas de Tennant durante harto más tiempo que el deseado, tenemos Doctor nuevo. Y, ay Dios Mío.
Un poquito tarde pero aquí está. La úuuuultima serie de David Tennant, el décimo Doctor Who. Por fiiiiiin. ¿Se nota que ya me caía gordo a esta altura? ¿Sí? Genial.
Siguiendo con las series de Doctor Who protagonizadas por David Tennant, entramos a la tercera, con nueva acompañante, el regreso de viejos amigos y de un muy, muy antiguo enemigo.
La semana pasada comencé a contarles de Doctor Who, una serie británica que adoro y que deberían ver porque es muy entretenida. Esta semana les traigo la segunda serie del nuevo Doctor, recién regenerado en el escocés cuerpo de David Tennant.
Hay pocas series que me emocionan tanto como Doctor Who. Cada semana que sale un episodio nuevo, corro a bajarlo porque sé que el viaje va a ser entretenido y disfruto cada capítulo como si fuera el último. Veo muchas otras series, pero cuando Doctor Who está al aire, son semanas en que es la que más disfruto.
Hola. Es sábado y como buen sábado después de almuerzo, me toca revisar uno de mis blogs favoritos de la vida: Mark Reads (Mark Lee) y su compañero Mark Watches (Mark Ve). ¿De qué se tratan los blogs? Básicamente de un tipo llamado Mark que lee libros y los va comentando de a un capítulo al día; y que también ve series de televisión y va comentando un episodio al día.
Mark es de California y cuando trabajaba en Buzznet se le ocurrió la maravillosa idea de leer Twilight (Crepúsculo) e ir posteando sus pensamientos sobre el libro pero de a un capítulo al día. El compromiso era leer los cuatro libros y que la gente comentara también sobre cómo Mark iba viviendo esa experiencia. Lo tragicómico fue que Mark odió Twilight como en el capítulo 7 pero tenía que honrar el compromiso y leer los otros libros. Ver a este pobre tipo odiar cada segundo de los libros durante los 9 meses que se demoró en terminarlos fue, de verdad, un parto. La felicidad al terminarlos!! Uff.
Como Mark odió tanto Twilight, la gente que lo leía le recomendó que leyera Harry Potter, haciendo lo mismo: un capítulo al día, los siete libros. Lo entrete es que Mark no sabía mucho de Harry Potter antes de empezar (excepto que era sobre magia, que había un niño que volaba en una escoba – por la portada- y que eran libros muy famosos), y verlo descubrir el mundo mágico con Harry, volver uno a ver los libros a través de sus ojitos inocentes fue maravilloso. Tanto así que una muy reconocida página de fans de HP recomendó el blog de Mark y ahí como que se hizo famoso.
Los fans de Harry Potter se avalanzaron a leer los comentarios de Mark sobre los libros de Harry y sobre Twilight también, convirtiéndolo en una especia de cibercelebridad que ahora hace tours por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, derrochando buena onda, haciendo lecturas en vivo (que son graciosísimas) y juntándose piolamente con los fans que llegan a sus pequeños eventos a tirar la talla.
Yo conocí a Mark en julio cuando fui a una Conferencia de Harry Potter (sí, soy nerd y fanática y qué). Vi su nombre en el programa y como había estado leyendo sus comentarios sobre Avatar, la serie de Nickleodeon, en su sitio hermano «Mark Watches«, tenía que ir a verlo en vivo. Fue lejos el panel más entretenido al que fui en toda la conferencia. Mark leyó un capítulo (justo mi favorito!) del Prisionero de Azkaban, mientras hacía comentarios extra y pucha que nos reímos. A la salida nos contó que pensaba transformar sus comentarios en libros y venderlos por Internet, total el contenido era entero original, así que además es emprendedor.
Ahora está leyendo El Regreso del Rey, casi terminando porque ya llegaron a Mordor. En Mark Watches está viendo la cuarta temporada de Buffy y la primera de Angel, pero ya ha comentado Firefly (amamos), Doctor Who (recontra-amamos), Battlestar Galactica y Fringe, entre otros.
Me gusta leer a Mark porque es divertido, sí, pero también es analítico y me hace ver cosas en los libros y series que reseña con otros ojos, porque a veces me distraigo y él le pone tanta atención a todo y tira la talla con todo y ama con pasión y odia con más pasión que leerlo es mi momento de relajo del día.
Les recomiendo, si leen en inglés, que sigan a Mark, ya sea en su página donde lee libros o donde ve series. De verdad que no se van a dar cuenta cuando estén muertos de la risa por algún comentario hiper recontra exagerado que se mande o por lo que sufre cuando alguien amenaza a alguno de sus personajes favoritos.
Y, si pueden, compren sus libros. Ya editó los cuatro «Mark lee Crepúsculo», en inglés, y cuestan como tres dólares. Están en pdf, en epub y en mobi, para Kindle, así que los puedes leer en la plataforma que prefieran. Yo me compré los dos primeros y me reí montones. El primero me lo leí en una tarde. Y de a poco está sacando los «Mark lee Harry Potter», el primero ya está listo y el segundo también. Se vienen los otros lueguito.
Lean a Mark. No se van a arrepentir. Sólo una advertencia, como ya es chiste en el blog, «están tan nopreparados».