5 Apps de Trivia

Soy ñoña/nerd, lo reconozco. Y desde siempre, como ñoña/nerd que soy, me encantan los juegos de Trivia. Yo creo que por eso me gustaba tanto jugar al Bachillerato, aunque nadie jugara conmigo, pero aprender palabras nuevas para poner en cada letra, hacer categorías especiales y más difíciles, siempre fueron algo que encontré entretenido. Además que juraba de guata que me ganaba el auto al final, si contestaba todo bien. La culpa la tiene Don Francisco, obviamente.

Como ya no tengo La Carrera del Saber (recoge el carné), me puse a buscar aplicaciones para el teléfono de trivia. Y de tooooodas las que encontré, que fueran gratis, estas son mis favoritas:

05. guess your songs

Como lo dice su nombre, en esta aplicación tienes que adivinar las canciones que tienes en tu teléfono. Después de buscar los archivos de música, crea una librería y desde ahí puedes jugar solo (conectado a facebook o twitter) o desafiar a un amigo o a algún desconocido. El juego es bien simple: tienes que escuchar un clip de tres segundos y después adivinar a qué banda/cantante pertenece. Después de adivinar, comienza a sonar la canción correcta completa, así que recomiendo jugar con los audífonos conectados.

04. Impossible Test

A este lo conocí hace bastante tiempo en su versión para PC. Me ponía nerviosa equivocarme en pelotudeces, pero así se va aprendiendo. El Test Imposible está lleno de preguntasr idiotas y otras que te dan ganas de pegarte por no haber sabido la respuesta. Son todas del tipo «toca el ojo más grande de izquierda a derecha» o «toca los botones en el siguiente orden: rojo, rojo, verde, amarillo, rojo» pero antes de tocar el último rojo cambia la pantalla y pam! perdiste. Igual es entretenido.

03. imdb trivia

Mi amor por el cine y mi amor por la trivia se reúnen aquí, en una aplicación. Funciona como cualquier programa de concursos de la tele: una pregunta, cinco alternativas. A veces tienes que escuchar clips de música o reordenar los títulos de las películas o pósters según el año en el que fueron estrenadas. El único pero que le encuentro a la App es que se repiten mucho las preguntas y por eso no está más arriba en el ránking. La aplicación consta de varios paquetes de preguntas (algunos gratis, otros pagados) y de cuánto adivines en uno depende de cuántos paquetes abras también. No sé si la repetición constante de preguntas se debe a que yo no  juego la versión pagada, eso sí.

02. logos quiz

Este me lo recomendaron recién esta semana así que está fresquito en mi memoria, y por eso está tan arriba en el ránking. Es simplemente adivinar a qué marca pertenece el logo que te muestra la pantalla. No tenía idea de la cantidad de información que guardaba en mi cerebro! El nivel uno lo pasé súper rápido, creo que de los 24 logos, adiviné 21! Sirve para ejercitar harto la memoria porque a veces ves un logo, sabes que lo has visto millones de veces pero no puedes recordar a qué pertenece, o peor, cómo se escribe! Uff. Lo he pasado bien jugando esta semana. 🙂

01. geoquiz

Primero que todo, esta aplicación es hermosa. Tiene unas fotos lindas, lindas, casi como salidas del National Geographic. Me gusta porque es difícil y porque aprendo harto mientras juego. Es un quiz de geografía, claro, y puedes elegir entre varias categorías para jugar: ríos, montañas, gente, extremos, cambio climático y otros. Las preguntas abarcan todo el planeta, no sólo hitos gringos, y si aciertas o no en tu respuesta, aparece un cuadro de más información sobre el ítem y así vas avanzando y aprendiendo. Me gusta.

¿A ustedes les gusta la trivia? Si pueden decir que son ñoños/nerds acá, yo no los juzgo.

5 Apps necesarias para subsistir

Hace poco más de un año que conté mis ahorros y decidí gastarlos en un iPhone. Después de haber pasado terremoto completamente desconectada, me dije «nunca más» (es atroz eso de no tener luz ni internet ni teléfono ni nada). Así que invertí en un teléfono shuper súper y no me arrepiento.

Tomando en cuenta que no estamos hablando de juegos ni de aplicaciones entretenidas per se, aquí va una lista con las 5 Aplicaciones Necesarias PARA SUBSISTIR:

05. Flashlight

Una linterna. Siempre útil. Para buscar cosas en la noche, para abrir la puerta de la casa, para mirar el piso cuando se corta la luz, para alumbrar a tu estrella favorita en algún concierto (a falta de encendedor). Yo soy hiper preparada y por eso tengo una linterna de verdad en mi pieza, al lado de la cama; pero nunca está de más tener la aplicación en el teléfono y, claro, tenerla a mano, no en alguna carpeta donde te vas a demorar cuatro minutos en encontrarla.

04. Maps

Hay aplicaciones de MapCity y de Planos de las Guías Amarillas, pero la que mejor me funciona es la Maps, con la que viene el teléfono. No sólo se demora menos en cargar, sino que nunca he tenido problemas con las rutas que me muestra para llegar a alguna parte. Con esta aplicación me di cuenta que valió la pena gastar tantas lucas en un teléfono. Con mi familia nos perdimos camino a un matrimonio y gracias al GPS de esta aplicación salimos airosos de «quizás donde» camino a «más lejos que la cresta». En serio. Sin teléfono quizás todavía damos vueltas por La Florida.

03. Xe.com

Esta es una aplicación para revisar el cambio de moneda. Te da el valor en tiempo real y puedes agregarle la moneda que quieras. Si compras por Internet en páginas no sólo gringas (en dólares) o si andas de viaje en el extranjero, no hay herramienta más útil. Es muy fácil de utilizar, más fácil que en la página web incluso, y me ha sacado de dudas un montón de veces, sobre todo en el Duty Free.

02. WhatsApp/Viber

El plan que tengo incluye muy pocos mensajes de texto y como sí tengo Internet ilimitada, le doy como caja a estas dos aplicaciones. WhatsApp y Viber son servicios de mensajería celular, ambos gratuitos entre sus usuarios. Me gusta más WhatsApp porque llegan mucho más rápido los mensajes, pero lo bueno de Viber es que también te deja realizar llamadas entre quienes tengan la aplicación, todo gratis. No sé si la última actualización de WhatsApp viene con eso también. Pero para ponerse de acuerdo con alguien o hacer una simple pregunta, estas aplicaciones salvan mucho, sobre todo cuando pasan emergencias y pucha que estamos acostumbrados a ellas en Chile. Para el próximo terremoto o corte de luz, úsenlo. De verdad que sirve.

01. Twitter Client.

Yo uso Echofon pero hay muchos más. De verdad que no podría vivir sin twitter. No es que tuitée mucho o me entretenga leyendo los quince mil links que postean a veces mis amigos, pero cuando pasa algo importante o grave, en Chile o en el mundo, me entero primero por Twitter que por cualquier otro medio de comunicación. Y eso se agradece. De nuevo, después del terremoto estuve incomunicada y no saber dónde había sido el epicentro o de la embarrada que estaba quedando en el sur fue súper angustiante. Ahí me sale la vena periodística y querer saber TODO de lo que está pasando y no pude. Ahora, gracias al súper teléfono y a Twitter, sé altiro si pasó algo, quiénes están involucrados y puedo comunicarme con familia y amigos para saber si están bien; considerando que los teléfonos suelen no funcionar, se agradece.

 

Esas son mis cinco aplicaciones elegidas. Otro día les cuento de las que más me entretienen o de juegos, etc.

A propósito, me pueden pedir que haga listas sobre cosas si quieren. De hecho, se los agradecería. Tengo varias anotadas pero siempre busco inspiración, así que ya saben. Y gracias.