Series de la semana #179

.

Selena
De voz prodigiosa incluso de niña, Selena Quintanilla alcanzaría el éxito como la cantante más destacada de su generación en el mundo del Tex-Mex en Estados Unidos. Su nombre se convierte en leyenda cuando su vida termina trágicamente.

Yo sé que Selena es un ícono de la música y de la vida para la gente latina en Estados Unidos pero yo vivo muy lejos así que no tengo ese acercamiento a ella. Vi la película de JLo hace años y montones de documentales sobre la vida de esta cantante, así que por eso quise ver la serie pero me aburrió y no la terminé. No sé si vuelva a ella.

No tengo problemas con el reparto (he leído harta crítica a la protagonista porque es muy blanca -en realidad es de la misma etnicidad que Selena, mitad gringa y mitad mexicana, nacida en EEUU-, o porque pasa por blanca por sus facciones tan finas -ahí te creo, a Selena una la miraba y sabía que era latina), pero sí me di cuenta que esta Selena, la que me muestran en al menos 5 episodios es casi perfecta: nunca se enoja, nunca contradice a nadie, nunca encuentra nada malo, se limita a sonreír y cantar. Entonces la encontré planita y con 6 episodios algo monotemáticos me aburrí. Así que no sé si la serie termina acá o tiene más temporadas, en realidad meh.

 

Sugar Rush Christmas 2
Me encanta este programa porque es super light y por eso, es ideal para las fiestas. Acá compiten 4 equipos con recetas navideñas (un cupcake, un dulce y una torta). Hay equipos muy pro que hacen cosas preciosas (e imagino, deliciosas), y otros equipos más amateur que me hacen sentir más identificadas porque una te cocina a veces no más pero qué ganas de saber hacer más cosas bonita como la gente en este show.

Malcolm in the Middle
Risa me da que elegí justo una foto que dice Temporada 2 porque sin querer empecé por ahí, ups. Después de 8 episodios tuve que volver y empezar por el principio, menos mal que no se daña la historia en sí. Nunca vi Malcolm cuando la dieron, sólo episodios sueltos y ni siquiera completos, así que ahora voy entendiendo más la historia y aunque no me río con todo, hay escenas que son muy ridículas y chistosas. Me sirve perfecto para ver un episodio a la hora de almuerzo, alcanzo justo. Así que de a poco voy a avanzar, gracias Amazon Prime. 😀

 

Start-up
Terminó Start-Up este fin de semana y el mismo domingo grabamos episodio del podcast, así que las dejo invitadas para revisarlos (en spotify y en anchor somos kdramaqueens). Lo amamos demasiado. De verdad. Hablamos casi dos horas de lo mucho que disfrutamos todo (guión, actores, música) y sinceramente creo que es un drama al que volveré cuando quiera ver algo conocido y que me haga feliz. Hace mucho que no sufría con un drama así y lo agradezco, fue justo lo que necesitaba para terminar este año.

 

Welcome to Waikiki 2 (Viki)
Seis solteros viven en una casa de huéspedes llamada Waikiki, donde intentan sobrevivir a muchos trabajos temporales, sueños imposibles y conflictos amorosos.

Tenía pendiente esta serie hace un montón de tiempo, alguien me la recomendó en el instagram del kdramaqueens cuando pedí un drama light y bonito, y como necesitaba seguir viendo a Kim Seon Ho le puse play DE INMEDIATO. Sale precioso, es que ese hombre es tan guapo señor jesú.

El drama en sí es bien simpático aunque me supera un poco la estupidez de algunos personajes, me da entre cansancio y cringe, pero lo supero. Me he reído un montón, muy fuerte, en los seis episodios que ya vi, así que si buscan algo medio estúpido pero con corazón y gente simpática, se los recomiendo. Falta ver cómo termina. :p

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s