Proyecto Ñoño (VIII)

Usando el modelo Bullet Journal.

bullet01Hace rato que le tengo echado el ojo a esto del bullet journal porque se ve hermoso. Instagram me muestra cosas maravillosas con este sistema pero no me da el cuero para hacerme uno. (Si no saben qué es un bullet journal, busquen en youtube, hay videos lindísimos donde explican qué es).

No me he lanzado antes porque creo que es demasiada planificación para mi vida que, aunque tiene planificación, no le lleva tanta cosa como para merecer un bullet journal propiamente tal. Mi pega es bien del «aquí y ahora», es más de reaccionar/hacer que de tener reuniones, por ejemplo, entonces no tengo que mantener una agenda así de ocupada, digamos.

Pero encontré el modo de usar uno de sus sistemas para algo que sí necesito mantener ordenado. Yay! Si me resultan las cosas a veces 😛

Todo comenzó cuando escuché el mismo episodio de un podcast TRES VECES. Es que se me olvidó dónde quedé y me di cuenta cuando ya iba a terminar que ya lo había escuchado (obviamente no le había puesto mucha atención la primera vez) y luego volví a darle play pero ahí ya me di cuenta rápido que era repetido. Uff. Así que decidí usar una de mis libretitas para ordenarme y paf! Me acordé que quería usar este tipo de organización y me lancé.

bullet03

Me llega a dar vergüenza mostrar esto en el blog por lo sencillo pero a veces nos ahogamos en cosas súper fáciles y creo que quizás les puede servir (cuando tienen que hacer cosas monótonas que se les pueden pasar, por ejemplo).

Lo que hice fue escribir el título de lo que estoy viendo/escuchando y luego anoté cuántos episodios tiene, entonces cuando ya lo escuché o lo ví, pinto el cuadradito para denominarlo como terminado. Listo.

bullet04

Entonces, en la foto por ejemplo, ya terminé de ver la tercera temporada de The 100 pero tengo pensado ver la serie completa de nuevo, así que anoté la tercera temporada dos veces, altiro. Después, The Flash, que retomé la semana pasada (vieran lo que me costó recordar en qué episodio había quedado!), pero ahora tengo esta cuestión para revisar si vi un episodio o no. Cuando siguen varias series que no dan al mismo tiempo o se van de vacaciones (hiatus), sirve ene. Créanme. Y yo que tengo mala memoria, nunca me acuerdo dónde quedé, pierdo mucho tiempo intentando dar con lo que recuerdo al final.

Así que eso, así logré usar este sistema y sacarme el empacho de poder jugar con él un poco. Si bien no pude introducirlo en mi vida diaria, digamos, le encontré un uso sencillo y útil en este sentido, aunque confieso que hay cosas del bullet journal que me gustan mucho y que sí he empezado a usar en el trabajo por ejemplo, pero sinceramente no me da la vida para tener uno como corresponde.

35 comentarios sobre “Proyecto Ñoño (VIII)

  1. Yo también vengo pensando en la idea del Bullet Journal para cosas más a largo plazo, o para poner en una lista todos los libros que quiero leer en el año, pero en el día a día voy reaccionando no más, tampoco se puede planificar todo.
    Si quisiera empezar, tengo muchas libretas para elegir, eso es lo bueno.
    Estoy tomando el curso online de inglés de la BBC y para anotar en qué sesión quedé, escribo 10/3, o 11/4, así no me olvido, porque la mente está muy ocupada como para recordar detalles de este tipo, lo mismo con tus podcast. Pucha, estoy mega atrasada con el podcast de Hermes, pero ya comentó dos películas que no he visto y me da lata, tengo que esperar no más.

    Me gusta

    1. He visto listas de hasta cuánta agua tomas en el día!! Es mucho para mi, jaja.

      Qué maravilla!!! No sabía que había curso online pero qué rico que lo tomes.Y sí, es mucha cosa para mantener tanto número en la cabeza.

      Yo aún no lo escucho, pero estoy pegada con los de la radio molécula, son bien entretenidos y como hablan de series, es más posible que las haya visto. Ahí también me pierdo, así que debo agregarla a mi libreta.

      Me gusta

  2. Nat… creo que es una GRAN idea!!!! A mi siempre se me olvida en qué capítulo quedé de las series, porque nunca soy constante como para verlas semana a semana. Además, vi el video de Ariel Bisset y ella también hizo una versión del Bullet Journal y me gustó caleta 🙂

    Me gusta

  3. Son tan lindos los bullet journal, pero yo tengo buena memoria asi que pocas veces me sacaría de apuros :/ Ultimamente con suerte ocupo la agenda que tengo por lo mismo, y porque lo super importante lo anoto en google calendar/calendario de Outlook si es de la biblio, más que nada porque me llega una alerta avisando q tengo pendiente x cosa.
    Tengo ganas de empezar a anotar las frases que mas me gustan de los libros que leo, porque en el kindle las marco pero no tiene gracia tenerlas ahí, si llego a eliminar algun libro, pierdo la linea que marqué, etc.

    Me gusta

    1. jaja, tu memoria de elefante te juega en contra! Con mi memoria de pollito, creo la necesidad de libretas.

      No me gusta usar los calendarios del computador o el teléfono, a mi me sirve anotar con lápiz, ahí me acuerdo de las cosas.

      Oye, sí, yo también tenía ese plan y lo olvidé en mala. Soy pésima para acordarme de las frases de los libros, pero péeeeesima. Debería.

      Me gusta

      1. Siiii, me juega en contra :/
        Es que con los calendarios de escritorio/celular me despreocupo de los pequeños detalles que en serio necesito que no se me olviden. Porque tengo memoria para grandes cosas, pero recordar que tengo que comprarle comida al bobby o mandar correos a los morosos? Detalles que se me pueden pasar y que necesito que el computador/celular me recuerde.
        Si! Deberíamos empezar a hacer esas cosas… yo tengo DEMASIADAS libretas, al punto que ya no se me ocurre que hacer con ellas (y la Vero me regaló 3 de Paris para el cumple. 3 MAS. Las amo, y quiero empezar a usarlas).

        Me gusta

        1. Jaja, síi, yo fui con ella a comprarlas 😀

          Por lo mismo yo decidí empezar a usar todas mis libretas, también tengo muchas. De a poco iré buscándoles cosas para hacer. Ésta en particular me salió del alma porque siempre me pierdo en los episodios que quedé. De hecho, tuve que volver a bajar un par de episodios de Agents of Shield porque no me acordaba desde dónde tenía que bajar de nuevo! jaja.

          Me gusta

            1. Sip. Justo andábamos juntas ese día. 😀

              Cuadriculadas lindas porque he visto hartas y son horribles, con esos cuadrados enormes y con margen, noooooo. Esta es de un set que compré en Casa&Ideas, la vi y me dije para estooooooo. Soy muy feliz rait nau jaja

              Me gusta

  4. A mi también me dan ganas de hacerme bulley journal, pero siento aue me daría más ansiedad que tranquilidad y orden el tenwr que anotar tanto, igual y un bj minimalista.

    Me gusta

  5. Que buena idea para usarlo con las series!
    Yo habia empezado el año pasado a usar el BJ pero como tu, mi vida no es tan ocupada como para necesitar tal tipo de organizacion, asi que me duro como tres meses mas o menos jajaja. Luego ya para el cambio de año me pase a una de las agendas.

    Pero me gusto mucho tu idea, sobre todo proque a veces nos ponemos a ver series con maridin, de esas de relleno cuando todo lo bueno termina y al retomar, ni nos acordamos donde quedamos. Algun uso tenia que encontrarle a tanta libreta que tengo dando vueltas en casa jajaja (tengo un baul lleno T___T)

    gracias otra vez!

    Me gusta

  6. Instagram y Pinterest son culpables de que una quiera todo lindo y organizado, pero como tú dices, no hay glamour suficiente para llenar tanta libreta. Igual encuentro útil el uso que le has dado, en mi caso Netflix me hace la pega con lo de las series y crunchyroll con el animé…

    Me enamoré de los lápices de la foto, tengo uno rosado parecido, pero no lo compré acá, si no es mucha molestia darías el dato?

    Me gusta

  7. A mí no me resultó esto del bullet journal tan flexible. Al final tengo un sistema de organización a mi manera con varias ideas del bullet journal como los trackers y la planificación anual. Pero necesito estructuras diarias, eso pasa con la gente cuadrada y controladora jajaja

    Me gusta

Comenta