2015 en Libros #50 – La Chica del Tren

Terminé mi desafíoooooo!

Mi meta era leer 50 libros este año y llegué. Wiiiiii. En un momento pensé que no lo lograría porque libro que tomaba, libro que no me gustaba o lo dejaba a medias y aahhh. Necesitaba vacaciones y en vacaciones leí mucho! Así que yay, mini ola para mi.

Ya, a lo que nos compete. 😀

girlonthetrain

La Chica del Tren, pronto en un cine cerca tuyo, cuenta la historia de Rachel Lawson, una mujer que toma el tren de ida y vuelta a su trabajo en Londres y, desde esa plataforma, mira hacia el lugar que llamó casa durante años, donde sigue viviendo su ex-esposo con su nueva familia.

Es medio deprimente esto de ver a una mujer quedar pegada en el pasado, no lidiar con la realidad que vive, verla metida hasta el codo en alcohol y con cero ganas de salir de ahí. Obviamente, algo importante pasa y todo da un vuelco y se mueve hacia lo que parece ser un crimen y dan ganas de agarrar a Rachel y pegarle, de verdad, pero con paciencia (de nosotros, de quienes la rodean, de ella misma), todo termina eh… bien? No sé.

Es raro lo que me pasó con este libro porque me costó disfrutarlo, principalmente por lo que dije antes de la protagonista siendo hinchapelotas y yo terminando con ganas de pegarle, pero al mismo tiempo, me gustó que sea una novela autónoma (no una maldita trilogía) y en ese sentido me encantó ver la historia desenvolverse y llegar a un final concreto.

Si buscan algo rápido de leer, con crimen incluido, un final medio sorprendente, yo creo que les puede gustar. Además, así lo leen antes que estrenen la película el próximo año, con Emily Blunt en el protagónico.

38 comentarios sobre “2015 en Libros #50 – La Chica del Tren

  1. Ehhhhh, felicidades! Yo no sé si alcance a llegar a mi meta de los 50 libros por «culpa» precisamente de las vacaciones, ese mes fuera no leí nada porque me dediqué a otros menesteres.
    Me pasó lo mismo con la protagonista, no es que no enganchara con la historia, ella era mi problema, me costó empatizar y daban puras ganas de cachetearla. Pero algo pasó hacia la mitad que la entendí mejor o quizás caché que su personaje es muy real y con esa actitud no ayudamos en nada a alguien que pasa por ese estado, nadie es perfecto por lo demás. Así que aunque potencialmente, este libro me hizo mejor persona.

    Me gusta

  2. Pucha, sigo con la duda de si leerlo o no. Al principio quise, luego leí una mala crítica, después la Ale puso algo bueno y ahora tú, ahhhh. Creo que seguirá en la lista hasta que tenga paciencia y sabiduría para aceptar a alguien con tantos problemas (aunque sean literarios)

    Me gusta

  3. Me da verguenza mi humilde meta de libros, pero la cumplí.
    Ese libro me viene haciendo ojitos hace rato, quizás sea el primero que lea el próximo año o quizás no resista y lo lea este año, tantos libros por leer y tan poco tiempo.
    El próximo año quiero leer algún o algunos libros en inglés, creo que puedo lograrlo con esfuerzo y un diccionario/aplicación para algunas palabras, aunque me da miedo (?) ah no se, eso de que me puedo sentir derrotada y/o frustrada y termine abandonando toda meta lectora y voy tan bien retomando la lectura.

    Me gusta

    1. Que no te de verguenza!! Todas las metas son celebrables!

      No te sientas derrotada antes de tiempo! Empieza con algo sencillo, quizás un libro de cuentos cortos o algo para niños. Y no te fuerces a entender toooodas las palabras, si entiendes la idea de la frase, sigue no más! Mucha suerte!

      Me gusta

  4. Nada que ver con el libro, aunque si te felicito por tu meta: tengo que comentar que ayer AL FIN usamos la impresora de fotos, la Canon PIXMA…te acuerdas?
    Después de casi 1 año…me da vergüenza pero Bueh…mi hija nos dice ayer (como buena niña chilena) que tiene que llevar una foto de la familia hoy…era «ahora o nunca»…así que aplicamos selfie y le dimos…primera foto imprimió horrible, supongo producto de estar tanto tiempo guardada en la bodega? Capaz que con los cartuchos de tinta al revés… La segunda salió bastante decente, y esa mandamos l colegio…hoy espero seguir probando, pero así a simple vista las fotos salen buenas…eso 😁

    Me gusta

    1. PAOLA!! jajajaja. Yo intenté pero me costó probar 😦 No puedo hacer que imprima sin que salgan como marcas horizontales en las fotos. HELP ME. Cómo lo hiciste? imprimiste en hoja normal o de foto? igual, felicitaciones por el selfie y el uso de la impresora por fin.

      Me gusta

      1. Usé papel de fotos de mediana calidad, no era el más barato ni tampoco era premium, creo que es semi mate…pucha oh…que mal que te salen esas rayas…yo espero que lo mío sea a causa de las tintas, probaré de nuevo hoy y te cuento! No seguimos porque ya eran como las 11 de la noche y mi hija parada al lado esperando su foto ajajajaja como que salió la segunda foto buena y : ya te fuiste a acostar!!! 😂😂😂

        Me gusta

  5. Felicitaciones por llegar a tu meta. YAY!!

    No he leído ese libro, y no creo que lo lea, pero hay algo que me queda dando vueltas de lo que cuentas de la protagonista y es que hay mucha gente así, pegá, y ni zamarreándolos se les pasa. Me acuerdo que mi mamá siempre decía que la personalidad de cada uno en una relación empezaba a notarse desde el primer día, y yo era cabra chica cuando me lo dijo, pero ahora pailona le encuentro toda la razón, porque me doy cuenta que fui aprendiendo de eso. Pero que pasa con esas personas que en todas sus relaciones son igual? Cuando van en el quinto intento y todavía se quedan pegados si no resulta? Cuando siguen de víctima y siempre culpando al otro por fracasos propios? Ya, me fui para otro lado, pero la cosa es que entiendo tu rabia con la protagonista

    Me gusta

  6. ¡Felicidades por completar tu desafío!!! Yo lo miré a huevo y quedé full atrasada y posiblemente no lo cumple T_T pero me anime ver que alguien de mi circulo lo logró xD me siento como «por mi y por todos mis compañeros». Este libro quiero leerlo si o si antes de la película, no sé como ni cuando ni con que dinero pero lo necesito en mi cabeza : / xD

    Me gusta

  7. Noras! por completar tu desafio! mira que cuesta a veces.
    Ese libro lo tengo en mi ipad, lo compre para leerlo en el ferry cuando fuera a Amsterdam y nada, ni lo tome, me costo mucho engancharme, a ver si en el avion tiene mas suerte jajaja
    Igual me compre otro, La casa de las miniaturas, me tinca mucho 😀
    Chain!

    Me gusta

Comenta