Así que quieres empezar a ver doramas…

Una guía sencilla para quienes quieren empezar a ver dramas coreanos.

Escribí este post en mayo, se los dejo por si se animan a ver algun kdrama en Netflix, por ejemplo. Me cuentan si les gustó. 

La pregunta que más me han hecho estos últimos dos meses ha sido «Oye, Nat, quiero ver un dorama pero no sé cuál, ¿qué me recomiendas?» Lo agradezco porque me hace feliz el que en vez de aburrirlas con el tema, me hayan pescado y se hayan sentido llamadas a ver series coreanas (que amo).

Mi respuesta a esa pregunta siempre es «depende de qué tipo de serie quieras ver» y ahí pensé que era mejor compartir mis recomendaciones y una pequeña «guía» para cuando me vuelvan a preguntar porque la explicación siempre es muy larga y me da lata repetirla jaja. Ahora estará todo aquí. Así que los invito a ponerse cómodos, leer y si tienen alguna recomendación extra que yo haya omitido/olvidado, déjenmela y la añado. 😀

Esta foto no es de dorama pero sale gente de doramas y quería usarla, ya? No me juzguen.

¿Por qué ver k-dramas?

Porque son entretenidos, están bien hechos, te atrapan y no te sueltan. Además, conoces una cultura diferente. Personalmente, sólo veo dramas coreanos, no he querido meterme en el mundo de los dramas de China, Japón, Taiwán o Tailandia, que siempre están disponibles en las mismas páginas donde veo los de Corea. Es una elección personal porque me gusta cómo suena el coreano (no me gusta cómo suena el chino, por ejemplo), y por eso veo solamente series que salen de Corea del Sur.

¿Cómo son los k-dramas?

Esta es una especia de advertencia porque no pueden entrar a ver un drama coreano y esperar lo mismo a cuando le ponen play a una serie británica o gringa. No. Los k-dramas o doramas son más cortos (duran 16 a 20 episodios de una hora en promedio), son más lentos (pausados) y las actuaciones son más extremas (pueden ser muy exageradas o tener una sola expresión facial, jaja). Además, dependiendo de la cadena que emita la serie es la cantidad de groserías/garabatos, piel, sangre y demostraciones de cariño que se vean en pantalla, los canales públicos son más conservadores y los de cable son más abiertos. Como en toda ficción, hay series muy buenas y otras no tanto, la calidad de los guiones es subjetiva y suele pasar que muchas series empiezan bien y se desinflan/alargan, pero eso pasa también en series gringas, ¿no?

¿Qué esperar de los k-dramas?

Aunque una serie tenga una historia medio repetida o un guión no tan fuerte, hay cosas que casi todos los dramas tienen: buena música (deben ser los reyes de las OST, mucha música de series es música que escucho a diario), representación de la sociedad coreana (ya sea en series de época o modernas, vas a aprender cómo se relacionan los coreanos entre sí, en la oficina, en sus familias, con sus parejas), representación del romance (si la serie es adolescente es más seguro ver las etapas del romance, que siempre empiezan con la tomada de muñeca, pasan por el abrazo o quizás un acarreo en la espalda del protagonista, y terminan en beso), gente muy millonaria y gente muy pobre (se juega mucho con eso y hay muchas series que tienen eso, sobre todo el trope de ‘mujer pobre, hombre rico’), síndrome del secundario (en un triángulo amoroso te gusta más el segundo tipo y no el protagonista), protagonistas bonitos (son todos hermosos y es refácil enamorarse de los actores/actrices), moda maravillosa (sobre todo en las series ambientadas en invierno, sacan unos sweaters y abrigos para morirse).

¿Dónde ver k-dramas?

Si pueden leer subtítulos en inglés tienen muchas más opciones de lugares donde encontrar dramas coreanos y más rápido, también. Yo veo series en viki.com y Kissasian, desde donde bajo series por torrent, porque también tienen disponibles programas de variedad, series más antiguas y películas.

Si sólo pueden leer subtítulos en español, las opciones son: Netflix, Viki.com, estrenosdoramas, pandrama.com, jcdrama, doramasmp4.

RECOMENDACIONES

Les voy a recomendar K-dramas por tema y me comprometí conmigo misma a no sólo nombrar los que a mi más me habían gustado, así que ahí ustedes se arriesgan a ver lo que quieran, obviamente las primeras opciones son mis más favoritos. Revisen los links también porque hay fotos y artículos, por si les tinca algo en forma visual. Pasa. 

Si buscan drama romántico

Goblin (2017)
De qué va: Kim Shin es un ser inmortal, condenado a buscar a su ‘novia’ para que le de paz eterna, ya que es la única que puede sacarle la espada mágica que lleva en el pecho hace mil años.
Por qué verla: porque es de lo mejor que ha salido de la tele coreana en años, no lo digo solo yo, lo dijeron los ratings y los rankings. Protagoniza mi actor favorito (Gong Yoo) y tiene un reparto de lujo. No se sientan mal si terminan amando más la historia de la segunda pareja protagonista, también me pasó. Lloré a mares con ellos.
Dato extra: La canción principal (Punch+Chanyeol) es el video de banda sonora coreana más reproducido en Youtube, en la historia. Yo odié la serie la primera vez que la vi, por la diferencia de edad entre los protagonistas, pero le di una segunda oportunidad y pude.

Moonlight Drawn by Clouds / Love in the Moonlight (2016)
De qué va: serie de época. Una chica que ha vivido toda su vida como muchacho es vendida al Palacio Real donde termina trabajando como eunuco del Príncipe Heredero.
Por qué verla: porque es mi serie favorita de la vida. Le escribí una oda ya, sin spoilers. Es hermosa (visualmente, narrativamente, actoralmente), lloro a mares, la música es preciosa y apenas la terminé, empecé a verla de nuevo. Así de mucho la amo.
Dato extra: todos los actores principales son súper jóvenes (17, 19, 23 años) pero increíblemente talentosos. El protagonista canta una de las canciones principales y lloro cada vez que la escucho. *suspira*

Coffee Prince (2007)
De qué va: una chica bien desordenada termina trabajando como mesera en un café donde sólo contratan hombres.
Por qué verla: porque fue el primer dorama que vi y aún lo quiero mucho. Aquí aprendí cómo funcionan los k-drama y uff, aprendí del mejor: la tensión sexual, el romance, la comedia y también esos episodios de más al final (que ahora nunca me repito).
Dato extra: Gong Yoo, el mismo de Goblin, aparece bien flaquito acá porque al terminar el drama se fue a hacer el servicio militar obligatorio. Volvió bien distinto, ajem. Coffee Prince siempre sale en las listas de los mejores dramas antiguos y también en el de los mejores besos, quedan avisados.

Boyfriend/Encounter (2019)
De qué va: una mujer divorciada tiene otra oportunidad en el amor cuando conoce a un hombre más joven en Cuba.
Por qué verla: porque es hermosa y hace que te duela el corazón. Soy sincera al decir que me enamora porque el protagonista es mi más favorito, Park Bo Gum, el mismo de Love in the Moonlight; y el tono pausado de la historia le da tiempo a los actores a desarrollar muy bien la relación entre sus personajes, al punto en que termino con angustia cuando termina el episodio. Muchos sentimientos!
Dato extra: hubo mucha crítica a la serie antes que comenzara, por la diferencia de edad entre los protagonistas, pero doh, de eso va la historia. Yo encontré que no se notaba nada y que la historia era hermosa igual.

Scarlet Heart/Moon Lovers (2016)
De qué va: de época. El rey de Goryeo (Corea) debe lidiar con los enredos políticos y las conspiraciones en el palacio causadas por sus siete hijos, que se pelean el trono.
Por qué verla: puro eyecandy. La serie tiene a siete actores jóvenes que se hicieron todos famosos después de Scarlet Heart, porque obviamente son todos guapos, y la historia es bien dramática, con harta sangre y uff, se pasa volando.
Dato extra: Para mi, la mejor banda sonora de la historia de las series coreanas. En serio. Además, la canción principal la canta CBX (Chen, Baekhuyn y Xiumin de EXO) y la super amo. Es buenísima.

Tempted (2018)
De qué va: basada en Relaciones Peligrosas. Gente joven y con plata que no tiene nada más que hacer que molestar al resto, básicamente. Dos amigos hacen una apuesta que les cambiará la vida y su relación para siempre.
Por qué verla: porque es un cruce entre Gossip Girl (por el dinero y la moda) y Relaciones Peligrosas, con actores jóvenes que le dan en el clavo a sus personajes. Personalmente, encontré que el protagonista (Woo Do Hwan) es lejos el actor más sexy que he visto en la vida.
Dato extra: se parece más a la versión gringa que a la novela pero igual es buena. La actriz que hace la versión coreana de Reese Whitherspoon/Michelle Pfeiffer es Joy, una de las integrantes del grupo Red Velvet.

It’s ok it’s love (2014)
De qué va: una psiquiatra con problemas psicológicos debe tratar a un famoso escritor y locutor de radio, mientras atiende al resto de sus pacientes, con los que vive.
Por qué verla: porque es diferente pero no por eso menos entretenida. Tiene harto drama, harto ataque de histeria, enfermedades psicológicas serias y reales, y vemos cómo la protagonista las trata y se relaciona con sus pacientes, considerando que a ella también la aqueja un desorden social. Tengo muchas ganas de repetírmela porque la vi cuando salió (muchos años).
Dato extra: Actúa un muy joven D.O., vocalista de EXO, en un papel que ya daba cuenta del talento que tiene para la actuación. Personalmente, menciono que tiene mi canción favorita de todos los dramas que he visto y la canta Chen, otro de EXO. Se llama Best Luck y es lejos la mejor canción de drama EVER. ¿Otro dato ñoño? La protagonista es la mejor amiga de Gong Yoo. :p

Descendientes del Sol (2015)
De qué va: una doctora es enviada a un país en conflicto bélico donde se enamora de un soldado en misión secreta.
Por qué verla: porque tiene romance, drama, catástrofe natural, comedia y también historias de vida muy bonitas. Personalmente, me gustó mucho la historia de la segunda pareja protagonista, quería tanto que se quedaran juntos y sufrí montones.
Dato extra: los protagonistas se enamoraron mientras grababan la serie y duraron un año casados, pero en la serie se ve que se querían. Déjenme creer en el amor. También tiene canción principal cantada por un EXO, esta vez por Chen de mi corazón, que canta Everytime I see You y le sale precioso.

Still 17 / 30 but 17 (2018)
De qué va: una chica de 17 años tiene un accidente que la deja en coma por 13 años. Despierta con 30 años en el cuerpo pero mentalmente sigue teniendo 17 y se da cuenta que está sola en el mundo.
Por qué verla: porque la premisa es interesante y los actores hacen que funcione bastante bien. Reconozco que no me gustó mucho porque la encontré medio lenta pero igual la vi entera y no la odié.
Dato extra: protagoniza uno de mis favoritos, Yang Se Jong, que después del fiasco de Temperature of Love (nunca lo superaré) hizo esta serie así que ya lo quiero de nuevo.

Something in the Rain (2018)
De qué va: Un joven vuelve a Corea después de tres años trabajando en Estados Unidos. Ahí se reúne con su mejor amigo y también con la hermana mayor de éste, con quien empieza una relación amorosa.
Por qué verla: si buscan una serie más pausada, más adulta, esta puede ser la serie para ustedes. Tiene cero comedia y se centra en la relación entre los protagonistas que es mal vista en Corea (mujer mayor, hombre joven), así que hay harto de convención social, rechazo de los padres de los protagonistas, etc.
Dato extra: hubo harto rumor en Corea sobre una relación real entre los protagonistas, así que uff, escándalo. Les advierto que la serie tiene a la mamá más hinchapelota de todas las series que he visto y he visto a mamás que mandan a matar a sus hijos (por el trono).

Tomorrow with you (2015)
De qué va: un hombre que escapó a un accidente que mató a su familia es capaz de viajar en el tiempo. Así, conoce a la que será la mujer de su vida.
Por qué verla: porque los protagonistas son hermosos y la historia es interesante. A mi no me fascinó, la vi por los dos protagonistas y me quedé por ellos, la encontré medio lenta al medio y hubo otras cosas que me molestaron de un personaje pero no me arrepiento de haberla visto, tiene escenas muy bonitas y románticas y besos de verdad. Que se agradecen.

Si buscan comedia romántica o romance tierno

Strong Woman Do Bong Soon (2017)
De qué va: Bong Soon tiene 27 años y mucha fuerza física, así que termina trabajando de guardaespaldas de un millonario, mientras intenta atraer la atención de su amigo policía, del que está perdidamente enamorada.
Por qué verla: porque es la definición de serie romántica tierna, los protagonistas son demasiado cute!! En serio. Y eso hace que una se ría mucho, mucho. Lo chori es que esta serie también incluye en la historia a un asesino en serie que me dio mucho susto y todas las veces que me he repetido la serie no veo eso porque de verdad me da cosita. Entonces es una buena mezcla de algo muy lindo corazón en los ojos y ay no tápenme la vista que no quiero ver. Funciona.
Dato extra: Los protagonistas que peleaban por el amor de Bong Soon se hicieron mejores amigos grabando esta serie, como para que vean que la química existe, y es tan así que el protagonista (Park Hyung Sik) se enamoró de verdad de Park Bo Young, entonces cómo la mira, cómo reacciona a cualquier cosa que ella hace, es mucho más especial. Ah, está en Netflix. 😀

Weightlifting Fairy Kim Bok Joo
De qué va: una chica se prepara para participar en competencias levantando pesas para poder entrar a la Universidad y así conoce a un chico que está en el equipo de natación.
Por qué verla: porque es tiernucha y lindísima, sin ser aburrida o ridícula. Es entretenida y muestra a una protagonista algo diferente, que no necesita tener un cambio de look para enamorar al chico en cuestión, y eso es refrescante. Además, todos actúan hermoso.
Dato extra: los protagonistas se enamoraron grabando la serie y estuvieron juntos por unos meses. Aún me duele que hayan terminado, se veían tan lindos juntos 😦 También está en Netflix.

Reply (1997, 1988)
De qué va: serie ambientada en 1988 (o 1997) que muestra cómo era la vida en un vecindario de clase media de Corea, con lo que le pasa a los adultos y a los adolescentes de la época, con sus sueños, planes y dramas del momento.
Por qué verla: sólo he visto la ambientada en 1988 porque aparece Park Bo Gum, muy joven y nerd; y me gustó aprender harto más sobre la Corea de los 80-90. Me sorprendió ver que Carrusel, la serie mexicana, también llegó por allá, fue chistoso.
Dato extra: como esta serie es del cable, tiene conversaciones más profundas sobre sexo, hay garabatos y también tiene besos reales. Se nota harto la diferencia porque las series de canales públicos tienen besos muy recatados o ponen la cámara en ángulos raros, jaja. Pero eso. Buenos, buenos. Reply 1997 está en Netflix y entiendo que la chica protagonista es super fan del k-pop así que hay harto de eso en la historia.

Big
De qué va: un chico de 18 años y un hombre de 30 se ven involucrados en un accidente que les provoca intercambiar sus cuerpos. Entonces, el chico de 18 ahora vive en el cuerpo de un doctor comprometido de 30 años, mientras que el hombre de 30 está en coma en el cuerpo del chico de 18.
Por qué verla: aunque a mucha gente no le gustó el final, a mi me gustó mucho la serie entera y la disfruté montones. La protagonista es preciosa y aunque a veces quería zamarrearla y gritarle, su situación era muy complicada y terminas entendiéndola.
Dato extra: la banda sonora es muy buena. Esta serie marcó el regreso de Gong Yoo del servicio militar y se nota wink wink.

I Need Romance
De qué va: como hay tres temporadas y he visto dos les voy a comentar las que he visto. En la 2 son una pareja de amigos que viven juntos, antes eran pareja pero ya no y a ella le empieza a gustar él de nuevo. En la 3 el romance va entre un joven y una mujer mayor (el Noona love la lleva).
Por qué verla: porque al final son radiografías de la sociedad coreana y de cómo lidian con el amor de pareja, las relaciones con y sin hijos, y harto más. Esta serie también es del cable así que hay conversaciones más profundas sobre sexo, relaciones, matrimonio, etc.
Dato extra: super amé la segunda temporada, la vi dos veces jo jo, en la tercera sale Sung Joon que se fue al ejército así que ahí lo pueden ver con su voz profunda.

Exo Next Door
De qué va: cuatro miembros del grupo musical EXO van a pasar una temporada en un barrio común y corriente de Seúl, haciendo amistad con la vecina.
Por qué verla: porque es de lo más tierno que he visto en el último tiempo, no sólo porque sale EXO sino que porque la protagonista tiene un problema serio de sonrojamiento y quién no se siente identificado con eso?
Dato extra: sólo protagonizan 4 EXO (Chanyeol, D.O., Baekhuyn y Sehun) pero el resto tiene un cameo (Kai y Suho, los demás salen apenas en una escena). La canción principal se llama Beautiful y la canta Baekhyun y es preciosa. La protagonista es la misma de Tempted que mencioné más arriba y donde hace un personaje MUY distinto y la amé.

Si buscan series de Crimen/Detectives

Duel
De qué va: un joven es arrestado por un crimen que no cometió y en ese momento se da cuenta que otro hombre, que luce exactamente igual que él, es el culpable, así que decide trabajar con el detective a cargo de la investigación para buscar a ese ‘gemelo’ y limpiar su nombre.
Por qué verla: porque es BUENÍSIMA. La historia está muy bien escrita, tiene misterio y secretos familiares, nada es lo que parece, y las actuaciones sólo aportan a la historia. El protagonista (Yang se Jong), el mismo de Still 17 aquí se pasa y hace los dos personajes principales, obviamente, este fue casi su primer dorama de protagonista y se pasó para talentoso.

Criminal Minds
De qué va: versión coreana de la serie estadounidense del mismo nombre en el que una unidad de detectives especializados resuelve casos criminales.
Por qué verla: si bien tiene los mismos casos que en la serie original, adapta los casos a la realidad coreana y funciona bastante bien. Los actores son buenos y como fui siempre muy fan de la original, me gustó ver la versión coreana aunque hay un episodio en particular que me deja mal en la original y lo usan también acá y fue terrible verlo acá también, debí saltármelo.
Dato extra: el protagonista es el mismo de Scarlet Heart, a quien sólo había visto en series de época, y como es serie con casos de asesinos pasa lo mismo que en la gringa, que tienen a varios actores conocidos en roles invitados o secundarios.

Signal
De qué va: un detective desaparece en los ’80 y ahora, veinte años después, un policía es capaz de comunicarse con él por radio.
Por qué verla: porque la premisa es muy interesante, la historia se desarrolla muy bien y las actuaciones son muy buenas (se ganaron varios premios en todo en Corea). Yo grité varias veces viéndola porque me sorprendí montones viéndola y me encanta cuando pasa eso.
Dato extra: tiene ene adaptaciones en Asia y la subieron hace poco a Netflix, así que aprovechen y véanla.

Healer
De qué va: un asesino a sueldo tiene que proteger a una mujer que está en peligro. Básicamente.
Por qué verla: porque te mantiene pendiente durante toda la trama, no desinfla y eso es maravilloso. Las actuaciones son buenas y la tensión se siente, incluye muchos tropes de doramas pero los incluye bien. Tiene protagonista femenina con personalidad! Por fin.
Dato extra: no soy muy fan de Ji Chang Wok (el protagonista) pero acá actúa muy bien y le toca hacer de badass mezclado con ‘tipo rudo con sentimientos’. Lamentablemente, se lesionó haciendo este drama y ahí dijo que no iba a hacer más series de acción lo que es una lástima porque es lo que mejor le sale.

RECUERDEN QUE ESCRIBÍ ESTE POST EN MAYO. PRONTO HARÉ OTRO CON RECOMENDACIONES MÁS NUEVAS Y NO TAN CLÁSICAS, DIGAMOS. PORQUE FALTA HARTO ACÁ QUE AMÉ ESTE AÑO TE MIRO A TI NOKDU DE MI CORAZÓN.

Les dejo links relacionados: mis doramas favoritos parte 1, parte 2, parte 3; actores coreanos favoritos parte 1, parte 2, parte 3 y parte 4.

2 comentarios sobre “Así que quieres empezar a ver doramas…

  1. Hola Soy nuevo en los Doramas.
    Me gustarias que me indicaras donde poder mirar, los siguientes Doramas:
    Ojala en Español, pero… no me incomoda en verlas subtituladas en Ingles.

    Begin Again: Empezar de nuevo.
    Healer: EL Sanador

    Me gusta

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s