Recuento: series

Estas fueron mis series favoritas maratoneadas este año.

Además de anotar las películas que veo en el año, mi libretita tiene registro de todas las series que he visto de un viaje. Maratón. Binge-watch, como le dicen en gringolandia. No cuenta ir viendo un episodio cada semana, como pasa con las temporadas actuales; éstas son series que me he repetido enteras o con las que me he ido poniendo al día.

En total, me sopla la libretita, son 47 temporadas, pero mis favoritas fueron:

veronicamarsVeronica Mars, Temporada 1
Volví a ver a mi amada Veronica, en preparación para la película y para el libro. EMOCION. Alcancé a ver la primera temporada solamente, porque me pilló el calendario. Así que dejo pendiente volver a ver el resto de la serie el próximo año.

adventuretimeAdventure Time, Temporadas 1 a 4.
Empecé a ver esta serie este año y la superamé. Es que es tan chistosa. No sé qué fuman los que la escriben pero que sigan porque ohmaigad. Me encantaron los monos, el estilo de las animaciones, la música, los personajes, TODO. Creo que ya en el episodio dos les juré amor eterno a B-MO y a la Princesa Grumosa. Además, me fascina cuando Marceline canta con Finn, pucha las canciones wenas wenas wenas.

thefollowingThe Following, Temporadas 1 y 2
Fue el maratón más maratón de todos porque vi la primera temporada en un fin de semana, muerta de susto, justo antes que terminara la segunda temporada. Les conté de qué se trataba y por qué me gustaba y sigo pensando lo mismo. Es una muy buena serie! Ya espero la tercera con ansias.

thefallThe Fall
Vi la primera temporada de esta serie británica, protagonizada por Gillian Anderson (Scully para los amigos) y Jamie Dornan (mi sheriff más favorito de la vida). Claro que acá hace de psicópata/asesino en serie. Hace un par de semanas que empezó la segunda temporada en Inglaterra y diosmío. Me gusta que no sea sangrienta y que el terror llegue de la mano de lo cotidiano que parece ser este hombre, padre de familia, terapeuta! que por las noches sale a correr y a matar mujeres. Heavy.

fallingskiesFalling Skies, Temporadas 2-4.
Hace tieeeeeeempo vi la primera temporada de esta serie y sí me gustó, pero después se me olvidó que existía. Mientras las series gringas estuvieron de vacaciones, volvió Falling Skies a mi vida y pucha que la disfruté. Me gusta ver a estos terrícolas obligados a ser guerreros y a sobrevivir la invasión extraterrestre, me encanta volver a ver a Noah Wyle en la pantalla y de padre de tres cabros que lo único que hacen es pelear y meterse en problemas. Es entretenida y, como le contaba el otro día a una amiga, no me dan ganas de pegarle a nadie por las decisiones estúpidas que toman. Eso debe contar para algo.

gameofthronesGame of Thrones, Temporadas 1-4
Mi mamá me pidió que le llevara Juego de Tronos completa, así que la busqué y revisando subtítulos tuve que verla entera de nuevo. Reconozco que odié la serie cuando recién salió, porque la comparé al libro y me aburrió muchísimo. Ahora que la vi toda de un viaje, me gustó mucho más, creo que verla en maratón me ayuda a no encontrarla tan lenta.

brooklyn99Brooklyn 99, Temporada 1
Lejos mi comedia favorita del año, sin contar Hora de Aventura, claro. Los policías del Precinto 99 son tan chistosos. Les comenté ya cuando terminé la primera temporada lo mucho que me gustó. Es comedia sencilla pero no tonta, no es poto-caca como les gusta tanto a los gringos. Además, habían visto un poster más diverso que el de esta serie: hay latinos, gringos, negros, hombres, mujeres… como debe ser.

outlander03OUTLANDER
Lejos, pero lejos, la serie del año para mi. LEJOS. Les hablé de ellas cuando salió el primer episodio! Y después, claro, cuando terminó la mini-temporada. Ay, diosmio. Yo sé que no está en Netflix, sé que no la han dado en el cable, le doy gracias al señor Internet por darme la oportunidad de ver esta serie y tener los episodios a mi disposición para verla una y otra y otra (y otra y otra) vez. Si tienen la oportunidad, por favor, véanla (o aquí!) No se van a arrepentir. Tiene emoción, batalla, Escocia (<3), amors, humor, colorín montañés washón de la vida y una protagonista bien top. Veanla porfis.

faceoffFaceOff
Este ‘reality’ en realidad es un programa de competencia donde da lo mismo cómo se llevan los concursantes (en realidad todos se llevan bien), porque lo importante es el arte del maquillaje de efectos especiales. DIOSMIO la gente talentosa. He aprendido tanto con esta serie! Y ahora puedo reconocer mejor el trabajo que lleva convertir a un actor en extraterrestre, en viejo, en lo que sea. Desde el concepto a los últimos toques, me ha hecho apreciar ese lado del cine mucho más y considerando lo mucho que me gusta la ciencia ficción y todo, chuta, agradezco que le den cabida a este arte. Si yo supiera dibujar, haría esto pero en un segundo! Es hermoso.

skinsSkins, Temporadas 5 y 6
Les conté ya que había visto las últimas temporadas de Skins, después de muuucho tiempo. Definitivamente, merecían mención acá porque me encantaron. Las encontré menos emo que las dos anteriores, pero no por eso menos reales/terribles/dramáticas. Después de ver la muerte de Freddie y el colapso de Cook, fue difícil seguir así que agradezco haberme dado un tiempo. No sé si es mejor que las anteriores, tiene personajes diferentes, son historias de verdad nuevas y eso me gustó. Además que ya profesé mi amor por el metalero (sale on el pelo corto en la foto, mah lendo) así que me quedo con esta generación de veinteañeros metepata.

JanetheVirginJane, the Virgin
Les conté ayer sobre la serie pero merece estar en el recuento. Todo es culpa de Rogelio de la Vega, el galán de la teleserie que ve Jane y su familia, porque pucha el gallo simpático y gracioso. Me río tanto con él. 🙂

Esas son las series que más disfruté este año. Las que siguen vivas vuelven en enero y seguiré viéndolas, las que no… vivirán por siempre en mi disco duro. O en DVD. Se las recomiendo todas, hermosamente. Si tienen alguna recomendación, me la dejan porfis, que siempre busco series nuevas para ver. 🙂

 

4 comentarios sobre “Recuento: series

Comenta