Viernes de Música: Mecano

De la poca música que escucho en español, ninguna otra banda o cantante ha tenido más impacto personal y artístico que Mecano. Con decirles que cuando, hace un par de meses, leí que se reunirían, casi lloré de alegría. Pero no era cierto. Siguen jugando con mis sentimientos, es un milagro que siga viva.

Conocí a Mecano de niña, bien chica. Sonaba en las radios Maquillaje y era complicado cantarla y por eso me gustaba. Era una canción entretenida y cuando daban el video en la tele me quedaba pegada porque tenía harto color y la tipa que cantaba era feíta pero tenía una voz hermosa. Ya saben que a mi me gusta la música que pueda cantar y la música que producía Mecano me quedaba como anillo al dedo. En realidad, escribiendo esto, Mecano (Ana Torroja) tiene la culpa de que me guste la música cantable y de que jure de guata que puedo cantar. Gracias, Ana.

Crecí escuchando esta música, a propósito. En esta época una escuchaba más lo que escuchaba la mamá el fin de semana mientras hacía el aseo que algo por mutuo propio, pero Mecano era algo que yo compartía con mi mamá así que poníamos el casette y cantábamos las dos.

De esta época se me vienen a la cabeza puros éxitos: Los Amantes (que todavía adoro cantar), Me Cuesta Tanto Olvidarte (temóooooon), El Blues del Esclavo (¿han escuchado alguna vez canción más linda que esta?, Laika (pobre Laika), Hoy No Me Puedo Levantar (himno obligado de la época escolar) y taaaaaantas otras.

Mi mamá y yo éramos hiper fanáticas así que los discos que ella no encontraba, los compraba yo ahorrando de mi mesada. Y lo tengo TODO. En casette pero todo. Desde el single uno, la canción que nadie en realidad conoce (como La Estación, manera de amar esa canción) hasta lo más último que hicieron. Amaba escuchar la discografía completita, desde Hermano Sol, Hermana Luna a El Club de los Humildes. Es cierto, lo último que sacaron no es de lo mejor, sobre todo cuando tienes que compararlas con cosas como Eungenio Salvador Dalí, pero igual no eran malos álbumes.

Por la calidad vocal, musical y las letras, siempre amé a esta banda. Nunca me ha gustado la poesía pero las canciones que escribía José María Cano eran verdaderas odas, unas maravillas que me paran los pelos aún, veintitantos años después. Siempre preferí a José María, porque sus canciones eran obras de arte (hasta las canciones instrumentales), pero también me gustaban las locas canciones que hacía Nacho Cano. ¿Cómo poder odiar Los Amantes, si es tan simpática? ¿O Sólo soy una Persona? Imposible.

Mecano vino a Chile en 1996, si no me equivoco. No recuerdo bien el año pero la cuestión es que fue el mismo año que Paul McCartney o alguien más así legendario. Con mi familia, obviamente, elegimos ir a ver a ese otro legendario porque no nos alcanzaba la plata para ir a todos los conciertos que se empezaban a hacer en Santiago. En mi vida me he arrepentido más de una decisión. Es algo de lo que prefiero no acordarme porque me da rabia conmigo, con mi mamá, con el mundo y con Mecano, por haber tomado la estúpida decisión de separarse poco después de tocar en Santiago, quitándome para siempre la posibilidad de verlos en vivo.

O sea, cuando a una le dan la oportunidad de ir a ver a un Beatle, que jamás en la vida ha venido a Chile y que tiene mínimas posibilidades de volver y de ir a ver a una banda española que viene seguido, una va a ver al Beatle!! Una no espera que la banda española decida dejar de trabajar y la deje a una con ganas eternas de cantar con ellos en vivo. Se me llenan los ojos de lágrimas. Necesito un momento.

Recuerdo que un tiempo después Canal 13 transmitió el concierto, y ahí estaba yo con mi mamá, en la casa, tomadas de la mano, cantando fuerte y mirándonos con cara de ¿por quéee?

Ahora recordé que cuando tocó Ana Torroja con Miguel Bosé en el Festival de Viña, fui a ver a Ana. Obviamente, toda la gente alrededor mío (mujeres) iban a ver a Bosé y le gritaban a Bosé y a su incipiente panza. Yo no. Yo fui a ver a Ana y cuando cantaba canciones de Mecano, fui la única en mi sector de la galucha que cantaba, a todo pulmón, todas las canciones. Sueño semi-hecho realidad.

La noticia del principio de este post no es tan mentira. En realidad el anuncio no fue una reunión de la banda, sino que Ana volvería a las pistas y daría inicio a una gira latinoamericana, que incluye a Chile. Como cuando la vi en Viña, cantaría canciones de sus discos solistas (a nadie le importan) y de su época en Mecano. Yo espero la fecha porque me da lo mismo escuchar cinco canciones que no conozco con tal de corear Sentía o Mujer Contra Mujer.

Quedé con ganas de escucharlos, así que eso voy a hacer. En alguna parte tienen que estar esos discos. Tanta canción buena, por Dios.