.
El 16 de febrero es un día importante en Corea del Norte; ese día cumple años su salvador, Kim Jong-il y la nación completa debe celebrarlo. Pero el 16 de febrero también es el cumpleaños de Jung Sang y a sus 8 años hay cosas que no entiende, sobre su familia, su colegio y el lugar donde le tocó vivir.
«El Cumpleaños de Kim Jong-il» es un libro ilustrado, que nos muestra cómo es la vida en un país encerrado, recluido y misterioso como Corea del Norte. Gracias a los ojos de un niño vemos cómo se adoctrina a la población desde pequeña para venerar al Presidente, casi Emperador, con fervor, sin cuestionamiento ni posibilidad de salir ni un centímetro fuera de lo que está permitido.
La familia de Jung Sang es una familia pobre, sin una sola esperanza de poder tener un mejor futuro. Además, pasan cosas que los hacen separarse, intentar volver a verse, y deben tomar decisiones dramáticas con horrendas consecuencias que de verdad hacen que te duela el corazón.
Si leyeron Persépolis, entenderán cómo un niño (en ese caso una niña) se cuestiona y pregunta y no entiende, cómo intenta darle sentido a las cosas que ve y, finalmente, crece de zopetón, porque no tiene opción, porque la vida y las reglas se encargan de repetirle hasta el cansancio que es un pequeño granito de arena sin poder ni voz. Hasta que sacan la voz.
Me costó mucho terminar el libro, tiene pasajes crudos y terribles, basados en muchas historias reales, sin duda. Duele saber que la sed de poder de un hombre lleve consigo la miseria de todo su pueblo.