Series de la Semana #175

A puro dorama viva la Nat. Casi.

Emily in Paris (Netflix)
Emily Cooper (Lily Collins) es enviada a trabajar de Chicago a París. Ahí debe adaptarse a un nuevo ambiente laboral, nuevas costumbres y nuevas personas a punta de carisma y belleza. 

Supongo que es la serie que más amamos odiar este año. Porque Emily in Paris es bonita y te muestra un París precioso, el lado más amable y soñado de la ciudad, todo muy idílico, muy cliché. Como serie de ficción es mejor considerarla justo como eso porque si te la tomas en serio vas a terminar más enojada al final y creo que no vale la pena. Además, es cortita así que para qué pelear con la pantalla?

Tengo muchos reparos con la historia en sí y ciertas situaciones que ocurren en la serie, además que la protagonista es insoportablemente simpática pero al mismo tiempo entitled se dice no, bueno ‘white’, así que confieso que me quedé sólo porque amé la ropa de la jefa de la protagonista y porque me hipnotiza el pelo de Lily Collins. No me pidan sustancia cuando me ofrecen esta serie, ¿ya?

Básicamente, creo que el mayor problema de Emily in Paris es que la escribió un tipo que se hizo famoso al poner a 8 solteros a encamarse entre todos en los 90 (Melrose Place, jelou) y después nos dio Sex and the City que aunque nunca vi, conozco de segunda mano. Quizás por eso todas las mujeres en esta serie se ven y se sienten artificiales, no reales, de fantasía, increíbles, sin sustancia; son casi el sueño de un hombre o lo que un hombre cree que nosotras queremos ser. Y no, no es esto. Aunque no me quejaría si de repente amanezco con el pelo de Lily Collins. En serio.

 

The School Nurse Files (netflix)
Ahn Eun Young (Jung Yu Mi) es enfermera de un colegio, pero no es una mujer normal ya que desde pequeña puede ver fantasmas y, además, es capaz de ver las tensiones y sentimientos de la gente en forma de jaleas. Cuando una de ellas se apodera del colegio, Ahn Eun ve como una tarea personal el salvar las vidas de los alumnos.

Esta serie es corta (6 episodios) y la pueden encontrar en Netflix. Yo estaba muy emocionada cuando salió el trailer porque AMO A LA PROTAGONISTA, desde que la vi en In Need of Romance 2, que he mencionado 500 veces en este blog, y además tiene a Nam Joo Hyuk que amamos así mucho. Buena pareja, buenos actores, ¿qué podría salir mal?

En realidad nada pero algo? La serie es extraña. Tiene tres episodios iniciales muy buenos, en el que te explican todo muy bien y te encariñas con los personajes y te sorprendes con lo que ocurre; pero después como que nada tiene mucho sentido y de repente, puf! Se acabó. No quiero darles spoilers específicos pero quedé muy marcando ocupado. Como es serie de Netflix y es raro ver un drama coreano que dure tan poco (a menos que sea uno con temática gay, aish), asumo que va a tener segunda temporada. No lo sé.

 

Esas son las series que vi super en maratón el fin de semana pasado. Ustedes saben que soy reacia a ver dramas en emisión pero el miedo a los spoilers es muy grande así que estoy viendo tres ahora. TRES. Diosmio.

Intentaré no dar spoilers específicos, pero voy a comentar el drama de Bogummy que ya va en la mitad así que sáltense eso si no quieren saber. El resto son dramas nuevos.

 

Record of Youth (Netflix)
Ya vamos en el episodio 10 y POR FIN LLEGAMOS AL 2020. Estuve todos los episodios anteriores esperando que llegáramos al presente y de verdad estaba segura que todo lo que hemos visto pasaba sólo en el año 2018 y que el salto lo iban a dar cuando el personaje de Park Bo Gum se fuera al servicio militar. Pero no fue así, jojo. Y ya llegamos al presente.

No sé qué pretende esta serie. A veces pienso que sólo es un homenaje a la carrera de Park Bo Gum y por eso sólo su personaje es el que tiene historia y casi todo el peso dramático de esta serie, porque no le veo más sustancia, más espíritu. Es el único personaje con personalidad, porque aunque Park So Dam hace un buen trabajo, no puedo evitar pensar que le falta algo a su Jeong-Ah, no sé.

No quiero hacerme ilusiones con nada porque cuando hago eso los dramas me decepcionan pero estoy esperando de verdad que con la parada de carros por partida doble que le llegó al mejor amigo que se avispe y haga ALGO, en serio my dude, LO QUE SEA, porque ser la cara bonita de la serie no puede ser suficiente, usté merece más, créame. También espero que quede algún tipo de escoba porque por algo en las narraciones los protagonistas hablan en pasado, como si ya no estuvieran juntos, así que ya pueh, chop chop, quedan tres semanas de episodios y entre comillas, no ha pasado nada. GET ON WITH IT.

 

Private Lives (Netflix)
Cha Joo Eun (Soyou de Girl’s Generation) fue criada en medio de mentiras. Sus papás son estafadores y desde pequeña la hacían participar en sus trabajos. Cuando una estafa sale mal, su papá termina en la cárcel y Joo Eun jura vengarse de la mujer que destruyó su familia. 

Por fin empezó esta cuestión!! Desde que la anunciaron, apenitas Go Kyung-Pyo salió del servicio militar, que la espero, y al ver las fotos promocionales diosmio, necesitaba verla. Es que los protagonistas, al menos en foto, demostraban tener mucha química y que el drama tratara de estafadores y fuera de JTBC (cable), les permitiría hacer mucho wink wink.

Ya, pero al drama. Vi los dos episodios que hay disponibles y me dio un poco de susto porque encontré que el primero era muy lento? En realidad creo que dedicarle un episodios completo a un personaje fue una decisión valiente. Si fuera otra actriz quizás no lo hubiesen hecho pero se sabe que todas las Girl’s Generation son adoradas en Corea así que pudieron darse el lujo. Todo me gustó más cuando aparecieron los dos juntos.

Creo que tienen mucha química, la historia es entretenida, me gustan los secundarios (mucho) y hay que ver para dónde va esto que recién está comenzando. Yay.

 

Tale of the Nine Tailed (Viki)
Lee Yeon (Lee Dong Wook) ha vivido durante 1000 años, atrapado en un servicio al dios del inframundo, por un trato que hizo para salvar el alma de la mujer que amaba. Llega siglos buscándola, pero sólo ha encontrado a personas que se parecen a ella, sin ser la persona real. Ahora encuentra a otra mujer parecida, una productora de televisión con agallas y fuerte personalidad, que también busca algo. 

Ya, intenté escribir una reseña lo menos reveladora posible. Ustedes no saben cuántos días me demoré en aprenderme el nombre de este drama DIOSMIO SEÑOR JESÚ! Pero ya lo logré.

Este drama es de fantasía y como tal, tiene escenas un tanto cursis, flashbacks a eras pasadas, efectos especiales y una historia trágica que ojalá tenga final feliz. También tiene mucha mitología coreana y me encanta eso porque aprendo además de la historia de este país que tanto me gusta. Ya había leído sobre la historia del Gumiho, el personaje que interpreta Lee Dong Wook, claro que lo había visto en forma de mujer (Soo Min Ha en Mi Novia es un Gumiho, que es comedia creo), así que conocer más seres en otros personajes siempre es interesante.

En estos dos episodios que están disponibles hasta ahora, encontré que la serie avanzaba bien, con buena introducción de personajes, buena química entre todos y diálogos rápidos que hacen que las relaciones se sientan más reales. También tiene peleas bien entretenidas y efectos especiales no exagerados y bonitos, con unos sets preciosos. Studio Dragon de verdad es maravilloso en todo lo que hace ah. Uff.

4 comentarios sobre “Series de la Semana #175

  1. Tengo que probar más cosas coreanas, no he visto mucho y solo películas. La última que vi, hace muy poquito, fue The handmaiden. Por dios qué película, qué fotografía, qué historia. Me encantó. Pasa que me desconcentro cuando es un idioma que no entiendo (parezco gringa, help), pero voy a seguir buscando películas que me llamen la atención.

    Me gusta

  2. La mayoría se está quejando que muestra a los franceses con todos los estereotipos, pero el mayor de todos es Emily, siendo como tú dices white American full of herself como la mayoría de los gringos. Son ellos los que viajan a países que no hablan su idioma y se sorprenden porque nadie habla inglés.
    La serie es para no pensar, ideal para estos tiempos.

    Me gusta

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s