Libros 2020: (06) Becoming

Yeah. no.

La autobiografía de Michelle Obama, escrita en primera persona, desde su niñez en el South Side de Chicago a su paso por la Universidad de Princeton y posterior trabajo como abogada, donde conoce al que sería su esposo y Presidente de Estados Unidos.

Me pasó algo raro (?) con este libro. Tenía muchas ganas de leerlo, se lo pedí prestado a una amiga, y en un momento, mientras leía sobre fraternidades universitarias, trabajo de medio tiempo cuidando niños y las influencias de esta mujer negra en un ambiente mayoritariamente blanco; me di cuenta que me importaba NADA este mundo. Es lo peor que me puede pasar cuando estoy leyendo cualquier libro, cuando llega ese momento en que mi cerebro dice «¿por qué estoy leyendo esto?» o «¿por qué me interesa esta persona?» Así que lo dejé. Sorry, Michelle, me caes maravilloso pero no me da la vida para leer 500 páginas sobre ti.

Lo curioso es que sí pude leer el libro de Ali Wong, que es una mujer también muy diferente a mi, y que -por lo mismo- quizás no debiese interesarme tanto su historia; pero creo que el estilo de escritura fue mucho más amable, iba todo mucho más rápido y como hablaba de cosas cotidianas también (ser la hija menor, tener harta personalidad para sobrevivir en un mundo muy masculino, tener sobrinos e hijos, ir de noche a parrandear, meterse con un desconocido, etc), pude enganchar mejor.

Me dio un poco de pena decidir no continuar con el libro de Michelle Obama pero de verdad me estaba obligando y mi mente seguía diciendo «bla bla bla» y me empecé a saltar párrafos, eso nunca es una buena señal.

POR FAVOR RECUERDEN QUE DESDE EL 12 DE FEBRERO YA NO SOY MÁS NATIFIED.COM, VUELVO A LA DIRECCIÓN ANTERIOR MELLAFE.WORDPRESS.COM, SI NO ME PUEDEN ENCONTRAR (PORQUE NO SÉ SI ES AUTOMÁTICO EL CAMBIO) REVISEN SUS BOOKMARKS POR FIS! ❤

6 comentarios sobre “Libros 2020: (06) Becoming

  1. Me paso lo mismo con este libro, entiendo todas las dificultades que paso Michelle como una mujer negra, todos los estereotipos y estigmas que debió enfrentar y admiro su pasión por la educación y por ayudar a las personas menos favorecidas, pero en ningún momento logró que me interesase algo de ello.
    La segunda parte fue un poco mejor porque conocemos un poco los chismes y detrás de cámaras de la vida en la Casa Blanca, pero aun así se me hizo algo tedioso de leer

    Me gusta

    1. Ohhh, gracias, Jackie! Como que me siento mejor sabiendo que te pasó lo mismo.

      Me empecé a sentir mal por no seguir leyendo, porque confieso que quería saber sobre los chismes de la casa blanca, pero lo mismo que dices tu, se hace tedioso y al final perdí el interés totalmente así que mejor lo dejé. Hay tantas otras cosas esperando ser leídas, no?

      Me gusta

  2. Recuerdo el boom del libro de Michelle. Justo salió para campaña navideña (en Perú) y lo vendíamos como pan caliente. No teniamos necesidad de exhibirlo porque la gente venia preguntando por el o lo recomendabamos como regalo navideño. Me pregunto si varios personas habran sentido lo mismo. ¿Por qué estoy leyendo esto? ¿Por qué me lo regalaron? 🤭

    Me gusta

    1. Ohhh, qué interesante eso! Claro, una se interesa por la persona y por eso quiere leer más de ella. Creo que nunca me había pasado eso de no poder seguir con una autobiografía, de verdad el estilo se hizo pesado y mejor no.

      Me gusta

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s