Lo que nos hace mal

Un poco de auto cuidado.

Entre los temas que más me dijeron que extrañaban en el blog está el de las reflexiones o posts sobre la vida misma. Por eso les escribo sobre esto, después de una semana en la que tuve que aplicar muchas decisiones para cuidarme.

No siempre podemos decidir qué tipo de gente nos rodea. En la calle, en el trabajo, haciendo un trámite… no tenemos el control de lo que pasa y, por lo tanto, tampoco controlamos qué tipo de personas nos rodean. Cuando eso pasa, tener un libro a la mano o música, cualquier tipo de distracción es casi imperativo, sobre todo cuando esos momentos son pasajeros y necesitas no pescar lo que pasa a tu alrededor.

Pero les quiero comentar sobre algo más duradero, porque es lo que me tocó experimentar -y desde hace rato ya- a mi. En el trabajo. Donde no puedo controlar con qué tipo de persona trabajo o almuerzo, simplemente están ahí y hay que aguantar. ¿Saben qué? Yo ya no quiero seguir aguantando. Me hace mal. :/ Me pongo triste, me enfermo de la guata, se me quita el hambre, lo paso pésimo y todo por gente que aporta nada a mi vida, que no debería ser importante… no quiero seguir dándoles el poder de arruinar mi día, mi semana, mi vida.

Personalmente, trabajo con gente mayor de 40 años (y ya, yo casi tengo esa edad pero son todos mayores que yo), en su mayoría hombres, por lo que los comentarios machistas siempre están ahí, y más que eso en realidad son las bromas machistas, que me molestan igual y a veces son peores. Por mucho tiempo (meses, quizás años) yo no decía nada sobre eso, después empecé a contestar porque de verdad me parecía horrible que fueran tan machistas todos (hombres y mujeres), pero me hacía peor y quedaba pésimo. Así que hace un tiempo ignoro, no puede ser mi pega, sólo mía, educar a esta gente. Me duele en el alma que estén criando cerebritos jóvenes que no van a tener una buena guía en la vida, pero no es mi responsabilidad tampoco.

Además de ignorar, que hago la mayoría de las veces pero por dentro me carcome el alma igual; dejé de juntarme con gente que me ponía mal. Si a la hora de almuerzo está el tipo que siempre habla tonteras machistas, voy a almorzar más tarde o temprano que él; si hacen un asado y van a estar todos más encima con copete, me resto, no tengo por qué ponerme sola en situaciones que sé van a ser mala onda… y así, me cuido, mi alma y mi corazón, porque para ellos la pega es lo más importante y la gente con la que se relacionan ahí son casi todas las relaciones que tienen en la vida, pero yo no. Para mi la pega es la pega, es lo que me da para tener techo y comer, nada más. No la disfruto, no la añoro, no la odio, simplemente está y como tal lo tomo. No tengo amigos aquí, no me interesa tener este tipo de amigos aquí, sé quiénes son las personas (contadas con una mano) con las que se puede tener una conversación real sobre lo que sea y aunque por todo lo anterior, las ocasiones en las que conversamos son escasas, sé quiénes son, ya hice el barrido escuchándolos. No necesito más.

Creo que es importante autocuidarse en eso. En saber, primero, si esas personas son importantes para ti o no, si vale la pena exponerse para pasar tiempo con ellas. Y, luego, saber si que te afecten tanto lo que digan o hagan está bien o mal. Como siempre digo, mirarse el ombligo a veces es bueno, nos ayuda a avanzar y a crecer. Creo que eso hice, eso tuve que hacer, y aunque eso signifique que cada día es más solitario en el trabajo, no me duele, porque al final del día ese no es el tipo de persona con la que quiero estar. Nunca. Y no tengo por qué aguantar que contaminen mi entorno con su odio, sea cual sea.

12 comentarios sobre “Lo que nos hace mal

  1. Quiero darte un abrazo y felicitarte y decirte chócala todo al mismo tiempo. Porque en estos meses de cesantía y meditación he aprendido a hacer lo mismo, a decir NO, NO voy a ir a ese carrete porque no quiero pasar la noche escuchando chistes homofóbicos, NO voy a ir a esa junta de ex colegas que no son mis amigos, NO voy a acercarme al grupo de mamás tóxicas a escuchar estupideces cuando llevo a mis niños a cumpleaños, prefiero sentarme sola o hacerme la weona diciendo que salgo a fumar. Las últimas semanas en mi ex trabajo también opté por almorzar sola porque el ambiente estaba tan pero tan tóxico porque todos sabíamos que se venía el despido masivo, con casi 2 meses de antelación, un día dije «basta, si me despiden así será pero no puedo seguir contaminando mi alma escuchando todos los días los mismos llantos». Al principio cuesta, pero ya le agarré el gusto. TENEMOS QUE eliminar lo que nos hace mal, nosotras mismas. Te aplaudo. MUAC

    Le gusta a 1 persona

  2. Te doy otro abrazo también! Es difícil, porque el «aguanta que no es para tanto» está muy normalizado pero nos termina enfermando y pasándola mal por pequeños momentos de «no son para tanto» que van llenando el vaso hasta que se rebalsa. Me alegra tanto que la salud mental sea un tema más conversado hoy en día, cuidarse y ser capaz de decir «no quiero estar aquí» o «no quiero estar con estas personas» es un gran paso porque en gral estamos acostumbrados a hacernos los tontos y no pescar estas emociones. Ayer le dije a 2 amigas de la U que pensaban hacer una junta que no quería ver a más gente de la U porque no me interesa sociabilizar en este momento, sólo quería verlas a ellas en verdad, y para mi sorpresa reaccionaron súper bien 🙂

    Le gusta a 1 persona

  3. Yo también creo que lo más sano es ir a tu pega, hacer lo que tienes que hacer y chao. Igual es penca no tener alguien con quien almorzar o tomarse un cafe, pero mejor cuidarse.
    Yo solía juntarme con unas amigas que eran buena onda, pero no teníamos tanto en común (ellas estaban casadas con hijos y yo no, teníamos diferentes hobbies, etc) pero al menos era relajado estar con ellas, si se ponían hablar de algo que no me interesaba me ponía a pensar en la inmortalidad del cangrejo y no sé si pasaba piola o no, pero al menos nunca me lo reprocharon.

    Le gusta a 1 persona

  4. Hubo una época en que solo me sentía rodeada de gente horrible y desagradable y yo a la hora del almuerzo me ponía mis audífonos o me ponía a leer y así evitaba que se me acercarán. Ahora trabajo en casa y con quien platico son mamas del colegio de mi hijo y muchas veces no concuerdan con mi manera de pensar, no se como que se volvieron muy señoras y se olvidaron de su individualidad como mujeres.

    Le gusta a 1 persona

    1. Es triste eso, creo. Cuando se da todo por alguien más y se olvida cómo ser una. Si una es persona y tiene necesidades también!

      Leer es una buena técnica pero me ha pasaba mucho que se acercaba gente con eso de «qué estás leyendo?» y te metían conversación igual :/ Ahora como rápido, si hay alguien que no me gusta :p

      Me gusta

  5. Mis últimos años en mi extrabajo fueron horribles, el despido fue de las mejores cosas que me pasaron pese a que estuve meses sin cobrarlo. Ahora en donde estoy solo hay una mujer negativa, y a veces yo lo soy también porque no puedo creer las cosas que debo editar (pero ese es otro tema), al menos ahora no me siento mal en la oficina. Lo único que me deja mal es el horario en el que salgo, casi a las 23. así que estoy pensando en hacer algo para cambiar de trabajo, o carrera. No quiero volver a pasar mal como antes, sé que tengo que pagar cuentas pero mi salud mental está primero.

    También me estaba haciendo mal ver a un chico muy seguido, congeniamos montón pero ninguno de los dos quiere una relación seria. La cosa es que él se empezó a quedar más seguido, llevarse almuerzo, hablar horas y a mi me empezaron a dar expectativas por así decirlo, me puse muy pendiente de lo que hacía él hasta que en mis vacaciones (sin internet) me di cuenta que eso me estaba angustiando y cuando volví decidí verlo solo una vez por semana, como al principio. Uno tiene que aprender de esas experiencias para mejorar sus decisiones y comportamientos.

    Le gusta a 1 persona

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s