Dato: Flores de Bach

Terapia Floral  en Santiago.

Les he contado ya sobre mi experiencia con la terapia floral y hace mucho, mucho tiempo que no la necesitaba. Pero Agosto me golpeó fuerte, en salud física y mental, así que decidí acudir a ella de nuevo. Miri, de las lectoras más antiguas de este blog y-por eso mismo- amiga personal ya, hace terapia floral, así que le pedí que me contara cómo funciona. A ver si les sirve a ustedes y quieren probar también.

 

¡Hola, Miri! ¿Cómo empezaste a hacer terapia floral?
Soy Kinesióloga y aunque tengo una formación más científica por mi profesión siempre sentí que no era todo y que había más. Hace varios años también viví procesos personales que me llevaron a interesarme por conocer estas terapias más alternativas que veían al ser humano desde un punto de vista holístico y no sólo físico, además de darme cuenta por mis propias vivencias lo mucho que influye el estado anímico, la motivación y el control de las emociones más negativas a la hora de lograr metas, superar obstáculos y crecer como persona. Leyendo llegué hasta la Terapia Floral y me gusto mucho su filosofía, así que hace dos años comencé un curso y a partir de esa fecha atiendo como Terapeuta Floral

 

¿Qué es la terapia floral? 
Las Flores de Bach son un tratamiento natural en base a esencias formuladas a partir de flores y árboles silvestres y su fundamento es que nuestro cuerpo nos avisa a través de una molestia o enfermedad cuando existe una emoción negativa que no nos deja avanzar. La terapia floral ayuda a reconectarnos y a reemplazar la emoción negativa por la emoción positiva que necesitamos para salir de ese estado, es una especie de «empujoncito» para realizar los cambios necesarios y alcanzar tu plan de vida. Es una terapia natural y complementaria a tratamientos médicos/psicológicos, sin contraindicaciones ni efectos secundarios.

 

¿Para qué afecciones sirve la terapia floral?
Es importante señalar que la Terapia Floral no trata enfermedades, lo que busca es llegar a esa emoción negativa que está influyendo (o provocando), esa molestia o síntoma y cambiar ese aspecto negativo por el positivo que se necesita. Algunos de los aspectos negativos (o defectos de la personalidad como también se les llama) pueden ser los siguientes:

–       Miedos/ fobias
–       Baja autoestima
–       Cansancio físico y/o mental
–       Dificultad para tomar decisiones
–       Irritabilidad
–       Traumas y duelos
–       Dificultad para concentrarse
–       Apego (por ejemplo para mamás que tienen dificultad para soltar a sus hijos/as)
–       Desánimo/desinterés

En la gran mayoría de los casos estos aspectos negativos provocan trastornos físicos (dolor de cabeza, dificultad para dormir, ansiedad, estrés) y con el tratamiento estos síntomas disminuyen, pero en ningún caso reemplazan el tratamiento convencional (a no ser que sea indicado por el médico tratante*).

*Nota de Nat: De hecho, yo conocí la terapia floral porque la psicóloga a la que iba en ese tiempo me derivó a una especialista en Flores de Bach.

 

¿Cómo funciona tu asesoría?
La sesión dura 45 min a 1 hora aprox. e incluye una entrevista terapéutica (principalmente para identificar las esencias que serán necesarias), la entrega del preparado floral con indicaciones y seguimiento durante el proceso terapéutico.

Para contactarme pueden escribirme al correo kine.miriamescobar@gmail.com  Whatsapp al +56971713926 o visitar mi página en Facebook https://www.facebook.com/terapeutamiriamescobar/ (la cual tengo abandonada pero ya la retomaré :D)

Por mi trabajo tengo mayor disponibilidad de horario para atender en mi casa en la comuna de San Miguel (cerca del Metro Ciudad del Niño) pero también hago domicilios si el lugar de atención queda cercano a algún metro. Los horarios son:
–       En mi casa: lunes a jueves después de las 19:30 hrs, viernes después de las 16:30 hrs y sábado durante el día (Valor: $10.000)
–       A domicilio: viernes después de las 16:30 hrs y sábado en todo horario (Valor: $15.000)

Como comentario personal, agregar que como en cualquier tratamiento médico o de terapia complementaria es súper importante la adherencia al tratamiento y el trabajo personal que se haga en el camino. Yo veo a la Terapia Floral como el empujón que muchas veces necesitamos para realizar cambios personales o mover algo en nuestra vida, pero sin ese compromiso ningún tratamiento es efectivo, al final el trabajo es nuestro y tenemos que hacernos responsables de eso.

 

Gracias, Miri!

Aquí les hablo yo de nuevo 🙂

Eso último que dijo la Miri es muy cierto. Yo creo que hay que hacer la terapia con fe, tomarse las gotitas siempre, sin saltarse dosis. Si no crees que te van a ayudar, estás perdiendo el tiempo. Me pasa que a veces ando sin energía, muy sin ganas o con tristeza, y no es como para ir a terapia clásica con un psicólogo, por ejemplo; entonces acudo a la terapia floral porque me hace bien, me da ánimo y hasta me hace recuperar el apetito (cuando ando triste, dejo de comer y ahí sé que necesito ayuda porque no siento hambre nunca y cuando como, como poco, y eso no está bien ni es normal en mi). Por eso se los quería recomendar, porque es una terapia que sirve si son sinceros con la terapeuta (para que sepa qué les afecta) y con ustedes. No se los comentaría si no la hubiese probado yo. 😀

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s