A pedido del público.
Tengo hartos seguidores nuevos (el mes pasado llegué a mil seguidores por wordpress) así que quise actualizar un post de hace tres años (lo encontré!), el de los materiales para hacer los álbumes de fotos o scrapbook tipo Project Life. Me preguntaron harto por Instagram dónde conseguía los materiales y cómo los hacía así que aquí va. 😛
Antes de cortar fotos o papel, deben decidir qué tamaño de álbum usarán. Yo tengo estos tres pero sólo he usado el más grande, el de abajo, que es de 12×12 pulgadas. Quiero ocupar el del medio para el álbum de lindy hop, que es apenas más chico. El álbum color damasco me llegó de regalo por una compra que hice en A Beautiful Mess pero no le tengo tema aún.
Dependiendo del álbum, deben elegir los plásticos a usar. El de abajo, es el típico plástico del Project Life, es grande y caben 8 fotos, cuatro fotos 10×15 cms y cuatro fotos 4×3. El plástico de arriba, que sigue la misma idea pero es de la tienda de A Beautiful Mess, tiene otras medidas (aún no las uso, pero esos son los que quiero usar para el álbum de lindy hop).
Todos los plásticos para álbumes tienen distintos diseños, como en la foto de arriba: uno con ocho fotos pequeñas y una gigante al centro; el del medio tiene para 9 fotos de 4×4 pulgadas; y el de abajo que es el que más uso y que describí en la foto anterior. Todos los plásticos son de 12×12 pulgadas, así que le hacen a mi álbum más grande.
Los plásticos son cómodos de usar porque tienen separaciones, entonces en cada uno cabe una foto y no se cae ni se arruga, son protectores. Los de la marca We R Memory Keepers los compré en ebay (a una tienda australiana porque era la única que no me cobraba tanto envío), pero sé que los venden también en amazon y claro, en la página oficial de projectlife.com. Si van a Estados Unidos o a Europa, pueden encontrar en tiendas de scrapbook (las mejores marcas son We R Memory Keepers y Becky Higgins). En Chile, pueden consultar en corazondepapel, porque en Papermark no traen (he preguntado como siete veces).
Además de usar sus propias fotos, si quieren, pueden usar tarjetas con diseño (tienen diseño por los dos lados). Hay de distintos tamaños pero suelen caber perfecto en los protectores plásticos porque los hacen para ese sistema de álbum de fotos. Yo he ido juntando de distintas tiendas así que hace mucho que no compro, pero sé que en Papermark y en Crafty, también en Corazón de Papel, venden kits (cuestan 30 lucas) de 140 tarjetas o minikits, es cosa de vitrinear. También vi una vez en Revés Derecho.
Así quedaría un protector plástico sólo con tarjetas con diseño. Se ve bonito, encontré. El sistema Project Life está pensado para documentar la vida misma, entonces tiene tarjetas con diseños para cosas muy mundanas (como una noche de películas, por ejemplo), porque se supone que se va haciendo semana a semana. Si tienen impresora y tiempo, quizás les acomoda (es un hermoso desafío), si no, pueden hacerlo como yo, mandar a imprimir fotos (yo uso groupon) de algún evento en particular (vacaciones) y luego trabajar durante una semana o un fin de semana en el álbum.
Otros materiales que pueden aprovechar de usar y que son fáciles de conseguir: stickers, washi tape, timbres, letras alpha, frases con adhesivo, lápices de colores, plumones.
La firme: es caro el sistema, pero es hermoso. Yo lo consideré mi regalo de cumpleaños para mi durante dos años, así que me suscribí a dos cajas de scrapbook (una al año) pero ya no (más porque consideré que ya tenía suficiente material que porque no me gustara lo que me llegaba).
Estuve suscrita por un año a la caja de A Beautiful Mess (Messy Box). Me salía como 15 lucas mensuales y llegaba siempre tarjetas (del tamaño de los protectores plásticos que venden ahí mismo, no le hacen a todos); alphas, stickers, timbres, washi tape. Me salí porque encontré que cada vez llegaba menos material y me cobraban lo mismo.
El año siguiente, usé el kit de Studio Calico, que me salía un poquito más caro pero nunca dejó de valer la pena porque trae muchas cosas: tarjetas de 10×15 y de 3×4, hermosas todas; timbres de silicona (se usan y se lavan/limpian con un pañito así que puedes usar tintas de diferentes colores), washi tape, lápices, clips con formas bonitas, imanes, lentejuelas, stickers ilustrados, etc. Me salí recién ahora porque se demoraba DEMASIADO en llegar, pero eso es culpa del correo, no de ellos; de hecho me trataron siempre muy bien.
En los dos pueden probar por tres meses y creo que es una buena oferta para encontrar material hermoso, de buena calidad, y que van a usar en esto o en un planner, por ejemplo.
En lo que a tienda local se refiere, les mencioné Corazón de Papel, Crafty y -en menor medida- Papermark. Yo aprovechaba la Expo Material Prima para ir por materiales, pero en las dos últimas con suerte hubo dos tiendas de scrapbook entonces como que ya no me emociona, porque -además- tengo todo lo que me llegó con las suscripciones entonces para qué. Todo esto es para las tarjetas y los protectores, porque hay MUCHAS tiendas de stickers y cosas lindas que pueden usar, en Instagram y en Facebook, es cosa de mirar. De repente pueden armar un álbum parecido a esto pero no usando las cosas oficiales que son más caras y difíciles de encontrar. Se puede.
amor por el scrapbook!!! si supieras cuantas cosas tengo yo!…últimamente yo todo lo estoy comprando en scrapbook.com hay tanta cosa que es terrible! y si compras hasta el tope que te permite por los 30 usd de despacho sale muy barato.
Me gustaMe gusta
Oh no sabía eso!! Necesito protectores plásticos AHORA. Voy a intrusear. (no compitamos sobre quién tiene más cosas porfa)
Me gustaMe gusta
cómo es eso de «si compras hasta el tope que te permite por los 30usd de despacho». no entendí.
Me gustaMe gusta
Fui a mirar la pagina y el envío sale 28usd. Creo que se refiere a que si compras harto el despacho no es tan caro. Pero también corres el riesgo de aduanazo. (Justo ahora estoy tratando de desaduanar un paquete y ha sido un webeo infinito)
Me gustaMe gusta
Sí, no llené el pedido porque estaba comprando puras tonteras, ya tengo mucho sticker. Así que compré los protectores plásticos que necesito para armar el álbum de baile, caché que me voy a tener que quedar con los 12×12 porque son los más fáciles de conseguir, no encontré de los otros en ninguna parte y los 8×8 son demasiado chicos (considerando que ya imprimí las fotos).
Me gustaMe gusta
No había leido tus comentarios pero caché en el post de hoy que compraste en scrapbook.com…. yo he comprado 3 veces y he comprado hartas cosas y nunca he tenido aduanazo por suerte… lo de los 30 usd tiene q ver con el peso de tus compras, el precio del despacho va subiendo en función del peso de la compra
Me gustaMe gusta
Yo durante el 2017 no hice ni una sola página de mis álbumes, lo retomaré este año. Me cambiaron la aplicación de la impresora miniatura y me cargó entonces ahí como que me desmotivé, me había acostumbrado a la comodidad de imprimir desde el teléfono y listo sin necesidad de computador…pero es un lindo hobby. Debo terminar mi álbum de los cumpleaños, misión 2018 😃
Me gustaMe gusta
ohh, sii. Tienes que. Como que me tinca esa impresora oye, me tienes que contar más de ella porque no me acuerdo. Aunque igual ir juntando de a 100-200 fotos y mandar a imprimir no es malo.
Me gustaMe gusta
Eso del Scrapbook es tan lindo, pero creo que no se me da . 🤦🏽♀️
Me gustaMe gusta
Me gustaron tus Albumes más chicos, igual el de 12×12 es re grande y pesado. Lo bacán de este formato es que aunque son más pequeños mantienen las mismas proporciones y siempre puedes usar las mismas tarjetas.
De a poco han llegado cosas de project life hasta al Jumbo jajjajaj yo creo que ni cachan qué es (he encontrado tarjetas ahí). El esa tienda del Parque Arauco que te decía la otra vez y el infaltable Aliexpress, que también tiene alphas y tarjetas muy bonitas, aunque más delgadas que las originales. El único tema es con los protectores de páginas, que sí o sí son caros.
Yo estoy buscando una impresora que imprima nítido sobre papel autoadhesivo y cartulina. Tuve una HP, pero la tinta no secaba nunca. Todo dato se agradece 🙂
Me gustaMe gusta
Es super pesado, cierto, pero es lo que está más disponible así que por eso me quedo ahí.
Ohh, en serio? Iré a darme una vuelta al jumbo entonces. Fui a Papermark ayer porque no tengo album 12×12 y había UNO, lleno de corazones puaj pero me dio lo mismo. Necesito terminar ese álbum YA, así que lo compré. La niña me dijo que estaban trayendo más cosas pero le especifiqué lo que necesito, a ver si se alumbran.
Cacho NADA de impresoras, de hecho tengo una y aún ni la uso. La instalé hace como dos años, Y NO SUPE COMO PONERLE EL PAPEL. Llamé a Canon y tampoco supieron enseñarme así que imprimía en papel fotográfico pero no era tan bacán. Me dicen que en lo que a impresora en general se refiere, las epson son buenas porque tienen sistema de tinta bueno y barato, pero no sé si imprimen bien en cartulina 😦
Me gustaMe gusta
Al final me compre una canon. Descarté la Epson justamente porque no toma la cartulina. Qué modelo tienes tu? Anoche sudé instalando la cuestión, hasta que me resultó y hoy probé imprimir stickers y quedan bastante bien.
Me gustaMe gusta
Tendría que mirar porque ni me acuerdo 😦 pero es una negra, como la que usan en A Beautiful mess jajaja. Me costó barata pero no sé usarla. #inutilyo.
Me gustaMe gusta
Pucha, me gustaría ayudarte. Quedé metida con eso de no saber ponerle el papel (Tampoco se lo pude poner a la mía al comienzo y era porque había que abrirle unas patitas ajustables que afirman el ancho del papel)
Me gustaMe gusta
Tengo papel que ya viene cortado en 10×15 por eso no sé dónde ponerlo, por más que ajuste la bandeja, la impresora no agarra el papel entonces nunca pude imprimir y terminé con dolor de espalda, la guardé y nunca volví a intentar. 😦
Me gustaMe gusta
Noo, que mal. Me carga que sea difícil encontrar las especificaciones de las impresoras y que más encima las personas que te deberían ayudar no sepan.
Me gustaMe gusta