El primer libro del reto lector.
Este año decidí hacer un desafío mensual y la Maka (@sra_pot en IG) tuvo la brillante idea de acompañarme en esa travesía, así nos obligamos mutuamente a completar cada mes el asunto. 😀
Aquí les contamos lo que leímos para el desafío de enero: un libro de un género que no hayas leído antes.
MAKA
El libro que elegí para enero es «El manuscrito Voynich» y no, no es el manuscrito verdadero porque ese no se puede leer, obvio, sino que es una investigación que realizaron Gerry Kennedy junto a Rob Churchill acerca del manuscrito que alguna vez comprara Voynich y todos los personajes que has tratado de descifrarlo (sin suerte hasta el día de hoy).
Este libro lo tenía de hace rato, como dos años, y nunca lo tomé por una razón bien ridícula: Lo compré pensando que traía ilustraciones y no!! jajjajajjaj, sin embargo esta era la oportunidad y debo reconocer que me gustó. Como ya sabía que terminaba sin que nadie resolviera el significado, como que trataba de no emocionarme cuando alguien hacía un descubrimiento o avance, pero me entusiasmé igual y después buu, todo era falso. También me dejó con ganas de saber más de criptografía y resolver códigos y tantas cosas. Hasta me acordé de la Pascualina y las cartas escritas en clave que nos mandábamos con mis amigas.
Eso. La verdad no sé si lo hubiera leído si no fuera porque ya lo tenía, y en algún momento se me hizo pesado porque entraba en detalles y fechas (y más encima todo el mundo se llamaba igual en la edad media), pero ya después me fui por un tubo y ahora quiero ser criptoanalista.
Al final creo que alguien se fue en una «volá creativa» y el manuscrito no significa nada, sólo es muy bonito 🙂 Lo compré en bookdepository en un lapsus, por eso no tenía idea cómo era por dentro jajjajaja.
NATALIA
Mindfulness for Life es un libro «de autoayuda» para aprender a vivir en el ahora. Reconozco que no sabía nada del tema antes de comprar el libro y lo compré porque mi amiga Vale fue a un taller de Mindfulness hace un tiempo, me lo comentó y como yo no sabía nada, me puse a investigar qué era (para asegurarme que no fue a una secta satánica o algo así).
Mindfulness significa un estado mental completo, que la gente de los talleres ha hecho evolucionar a esto de estar consciente sólo del ahora, sin pensar en el pasado ni el futuro. Es algo muy difícil de hacer porque la mente siempre quiere estar ocupada con el pasado o el futuro, por lo tanto, hay que entrenarla para no arrancarse, para estar en el ahora. El libro se compone de seis capítulos, uno para cada semana, con ejercicios diarios para poner en práctica el mindfulness, el estar consciente sólo del rait nau.
Hay una razón por la que yo no leo libros de autoayuda y es que me aburren un montón. Siempre pienso que no me hablan a mi, no me identifico con los problemas que exponen, no encuentro que me ayuden en nada, jaja. Y no tiene que ver con que yo me crea super bacán y tenga la vida arreglada, pero soy de pensar harto en lo que hago, por qué lo hago y cómo mejorar (sobre todo cuando meto las patas, tengo que revisarme), entonces esto de estar en el aquí y el ahora, no me suena para nada.
Quiero aclarar que este método debe ser útil para muchas cosas, sobre todo para la gente que se agobia con la vida o con tener muchas cosas que hacer, que tiene mucho en la cabeza. Yo tengo la suerte de poder escribir (aquí y en mis libretas), entonces así dejo ir muchas cosas. No me siento agobiada, no paso todo el día conectada a Internet, no me siento superada, disfruto el momento y el baile y a la gente… entonces este libro no me llegó en lo absoluto y me aburrí en la mitad.
El reto de febrero es leer un libro de un autor de tu zona. Ya encontré autores de Conchalí así que ojalá encuentre los libros ahora. 😀
Yo tb hubiese pensado que el manuscrito venía con ilustraciones… lo googleé y salen miles de ilustraciones, es un engaño buuuuu ejejeje
Lo del Mindfulness lo encuentro interesante porque siento que es de «autoayuda» pero wena onda, no terapéutico, sino que alegre… no sé me da esa impresión
Me gustaMe gusta
Yo lo encontré super repetitivo, la verdad. Todo el rato era «respire, piense sólo en el momento, siga respirando»… ya Y???? No tengo paciencia jaja
Me gustaMe gusta
Aaaahhhhh.. si es así, boring po! yo con la lectura meditativa no engancho y eso que sí me gusta la meditación, pero no leerla jaja
Me gustaMe gusta
Trae solo un dibujo como de dos milimetros en blanco y negro
Me gustaMe gusta
buuuuu
Me gustaMe gusta
Hola Nat, si estás buscando libros de autores de Conchalí, tengo el libro Qué vergüenza, de Paulina Flores. Te lo puedo prestar si quieres. Escríbeme a mi correo.
Cariños!
Me gustaMe gusta
Qué buena idea lo del desafío mensual! Ya tienen todos los meses con su temática o la van escogiendo a medida que avanzan?
Me gustaMe gusta
Los sacamos de acá
https://natified.com/2017/01/05/desafio-de-lectura-2017/
Me gustaMe gusta
muy genial!
Me gustaMe gusta
Oye qué entretenido el desafío, ojalá encuentres el libro de Conchalí, no he probado la Biblioteca Pública Digital, después se me ocurrió que por ahí pueden tenerlo.
Tampoco leo autoayuda, siento que no me llega, nunca he visto algo acorde a lo que me está pasando. Pero tampoco lo descarto 100%, debe haber algún libro escrito por un profesional serio y que sepa del tema sin darse vueltas en lo mismo o aplicar frases Village.
Me gustaMe gusta
Encontré a 4 escritores pero me ha ido mal con los libros, no los encuentro por ni una parte 😦 Deben ser independientes.
Me gustaMe gusta
Pucha Nat, parece que el otro día no se guardó mi comentario.
Yo tengo el libro Qué vergüenza, de Paulina Flores. Ella es de Conchalí.
Si te sirve el libro, avísame y coordinamos por correo electrónico para prestártelo.
Cariños!!
Me gustaMe gusta
No sé por qué wordpress te mandó a Spam y no vi este comentario sino hasta ahora!! PUCHA. Ya leí algo, de una autora de Santiago, pero igual me gustaría leer el libro que tienes si aún me lo puedes prestar.
Me gustaMe gusta
*En algún lugar de Temuco*
Nunca pensé que ibas a elegir uno de autoayuda!!! Ajajajaj después de «Quién se ha llevado mi queso» nunca más toqué uno, aunque a veces Mary Kondo me tienta.
Yo encontré el libro para febrero en la biblioteca nacional en pdf. Lo empecé hoy en el avión.
*Se va a comer cinco quilos de arándanos*
Me gustaMe gusta
Ese del queso es autoayuda??? No tenía idea! Lo conozco porque mi hermano lo leyó entonces había uno en la casa, hace como quince años!
Eres tan pro. Voy a ver si encuentro el mío ahí, si no, ya tengo uno SUPER COOL.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sipo! Es la guía última para que no te roben las oportunidades (creo, no sé, lo leí en el colegio)
Me gustaMe gusta
Ahhh, no cachaba!! Jajaja.
Me gustaMe gusta
Que entrete el desafío! El de tu amiga, cero que lo hubiese pescado. A mi que me cuesta leer libros, jamás se me hubiese pasado por la cabeza, así que puntito para ella por leerlo! Gran valor!
Y el de «autoayuda» pucha a mi me pasa que siento que todos dicen lo mismo jajajaja y pucha la lesera que cuesta ponerlo en práctica. A mi me pasa que me frustro jajajaja cuatico!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, te entiendo. Si me llegaran en algo, los pondría en práctica, pero nunca me siento identificada con los problemas que exponen.
Me gustaLe gusta a 1 persona