Hace tanto que no iba a un concierto.
Amo escuchar música en vivo y hace demasiado tiempo que no lo hacía (sin contar lo de la fiesta de Navidad donde tuvimos una Big Band de 21 músicos tocando para nosotros). Apenas supe que harían una nueva versión de este festival, compré la entrada. 😀
Fui a la primera Cumbre del Rock Chileno, antes del terremoto, antes de que el Estadio Nacional estuviese cerrado por años en una remodelación genial. Tengo los mejores recuerdos de esa Cumbre. Ahora, diez años después, puedo decir que conocí a un par de bandas que me hicieron anotar sus nombres para buscarlas después en Spotify y otras que me dejaron con la cara con dolor por tanto bostezo. Lo siento.
Lo primero, decirles que llegué como a las 4, con el sol más terrible de la vida. Llegué justo para ver a Los Tetas, que no tocaron Corazón de Sandía. Sería una tónica que se repitió harto y no lo entiendo mucho. Las bandas tenían entre 15 a 20 minutos para presentarse y varios eligieron tocar canciones nuevas o poco conocidas, a lo que yo digo «¿por qué mierda?» Si tienes tan poco tiempo para mostrarte, y se muestran porque había público muy diverso y nuevo en el Estadio, ¿por qué mierda no aprovechan de tocar super grandes éxitos y dejarlos a todos con ganas de más?
Pasó harto que empezaron tocando un tema nuevo, luego otro súper conocido, entonces ya te habías parado y bailabas, para luego sentarte porque oh, otro tema nuevo. Y otro. Fome po. Algunas bandas sí supieron hacerla y tiraron puras canciones para corear a la parrilla (Javiera Mena, Los Tres, Alex Anwandter, Día Cero), obviamente, fueron los más aplaudidos.
De lo nuevo tengo dos cosas que decir: no conocía a Mon Laferte (la conocía a ella pero no su música) y me gustó mucho. MUCHO. Siempre ha cantado maravilloso esa mujer pero me gustó su estilo mezcla de canción sufrida tipo Ángeles Negros con un poco de Amy Winehouse y ska. Fue a la primera que anoté para llegar a escuchar a mi casa y oh sí, me gusta harto. Me pasó algo similar con Nano Stern, a quien jamás había escuchado pero me agradó su música en vivo. Bien.
Creo que lo único que no me gustó fue López (léase, Álvaro, ex-Los Bunkers). Le dieron MEDIA HORA para tocar y nadie cantaba sus canciones, puras cosas nuevas. No se tiró ni una sola de Los Búnkers, ni UNA, aunque la gente le pidió. ¿Por qué no lo pusieron más temprano, con las bandas que podían cantar 15 minutos? No sé. Fome.
Ah y lo otro feo fue que Alex Anwandter se taimó porque justo después de decir que lo de él no era rock y que no le gustaba el rock porque era muy masculino y había que darle más cabida a las mujeres, se les chispoteó el computador en medio de una canción y se enojó, cantó la última canción (de TRES cuando el loco tiene ene repertorio), y se fue enojado. 😦
Lo mejor fue que Día Cero (La Ley sin Beto Cuevas) se demoró ene en empezar a tocar, como media hora, y en ese rato de música envasada, empezaron a mostrar en la pantalla grande a la gente y de repente esto se transformó en la KissCam gringa y cada pareja que mostraban se daba un beso. Lo chistoso fue cuando mostraban a gente que no era pareja y todos gritaban «el beso, el beso!» hasta que mostraron a dos caballeros y ellos, muertos de la risa, se abrazaron para la cámara y oh, aplausos. Lejos el más aplaudido fue un niñito de como 5-6 años que gritaba haciendo el signo de rock con la mano y ahí todo el estadio lo vitoreó. Chiquitito. Tremenda experiencia, que un estadio entero te aplauda a los 5 años. ❤
Sobre el punto cúlmine de la noche, fue fuerte ver a Jorge González sentado en una silla en medio del escenario, rodeado de amigos (Pedro Piedra, Gonzalo Yañez), quienes lo ayudaron con la música y los coros. Fue fuerte porque se notan las secuelas que le dejó el infarto cerebral que sufrió hace unos meses. Fue fuerte porque empezó cantando que se quería morir y que por favor, lo mataran. Fue fuerte porque cuando lo vi ahí mismo hace diez años, casi me explotó el alma al escucharlo cantar Amiga Mía, y ahora se ve cansado y me explotó el alma pero como de pena. No lástima, pena, porque es un genio musical ese gallo, aunque sea antipático y un montón de cosas más. Es de mis héroes musicales de la vida y a pesar de su problema de salud, cantó igual Amiga Mía y El Baile de los que Sobran y se nos pararon los pelos a todos. Una despedida que nadie quería pero se hizo necesaria.
Después, Los Tres, que cantaron puros éxitos, gallos lindos de la vida. Manera de cantar y bailar, una maravilla. Más encima, tocaron una versión algo más rápida de He Barrido el Sol y yo ahí, intentando bailar lindy hop en el centímetro cuadrado que tenía de espacio. Fue genial :p
Nos fuimos después de Los Tres. 😦 Yo quería ver a los Chancho en Piedra porque nunca los he visto en vivo pero había que esperar como una hora más -y aguantar a la Valenzuela y a Manuel Garcíazzz-, ya era medianoche y blah. Cerramos la noche muy bien, en todo caso, porque hace mucho que no escuchaba a Los Tres y pucha que los escuché en mi adolescencia :p
Oye había más de un escenario? o todo en uno y había que esperar entre un artista y otro?
Mucho he escuchado hablar de la Mon Laferte, que es bacán y todo, pero no cacho su música. La voy a buscar para ver que onda, al menos me gusta su estilo visual.
Que fome que algunos no hayan aplicado las sandías caladas, si eso es al final lo que vende po. Pa cantar lo nuevo que se manden un concierto íntimo, pa los «verdaderos fans» jajaja.
Que fome Lopezzz (me cargan los Bunkers), Nano Stern y Manuel Garzzzzzzzzzzzzz…., menos mal no estaba Chinoy porque ahí si que sopor máximo.
Una tristeza el estado de González, algo me dice que no pasa de este año…. ojalá me equivoque. Y nunca lo vi en vivo, pero bueh, nos quedarán sus melodías revolucionarias.
Me gustaMe gusta
Pensé en ir, pero estoy ahorrando para mis vacaciones y el Lolla, ese sí que se viene bueno pa mi.
Me gustaMe gusta
Buena suerte en el Lolla, de verdad. Yo no lo soporto. Jajaja.
Me gustaMe gusta
Me da lo mismo quien más vaya, soy buena para aislarme de eso jaja. Además se lo debo al Vic, y THE STROKES chemimare. Lo había olvidado jajajaj
Me gustaMe gusta
Es un escenario gigante partido en dos. mientras se presentaba un artista, arreglaban los instrumentos en el del lado. Y así. Sólo hubo que esperar antes de Día Cero porque los músicos le exigieron más a los técnicos, eso decía twitter, y fue como media hora o más. Con nadie más hubo que esperar.
A mi me gustó Amor Completo. Escuchando esa canción, me enganché.
Si López hubiese tocado 15 minutos ya, pero le dieron MEDIA HORA. Con tanta otra gente que se pudo beneficiar de media hora por la chita. No cacho Chinoy, menos mal. jaja.
Ohh, yo lo he visto en vivo ene veces. De chica vi a Los Prisioneros, aún ochenteros, y después de Corazones. Hace diez años, a él solo, y ahora.
Me gustaMe gusta
Ah oye y que chistoso eso de la cámara jaja, me encantó el niñito rockero.
Chinoy es como un Silvio wannabe, pero peor, si es posible eso.
Me gustaMe gusta
Chinoy es foooooooome, y tiene una voz horrible.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja no lo cacho.
Me gustaMe gusta
Parece gato lastimero :S https://www.youtube.com/watch?v=EbO74Jw7b3I
Me gustaMe gusta
De verdad se parece a Silvio Rodriguez. Jaja.
Me gustaMe gusta
Sorry lo metida 😛 pero tengo un amigo que le hace queques a esta gallo y no lo conocía hasta ahora y zzzZZZzzzz es igual a Silvio pero con más lata!! eso, gracias por el link xd
Me gustaMe gusta
jajaja
Me gustaMe gusta
Yo hace poco conocí a DOS personas a quienes les gusta harto Chinoy. Aún no lo entiendo.
Me gustaMe gusta
Cierto? Pero como que se queja más!
Me gustaMe gusta
Que wenaaaaaaa!!! La Mon Laferte es bkn! tampoco la cachaba mucho hasta que una amiga que ama con su vida me la mostré y yo wuaaaa… su estilo es bkncito y su voz preciosaaa
No cacho a Día Cero y no me imagino a La Ley sin Beto Cuevas… Que taimao ese tal Alex Anwandter un buuuuu gigante para él!!!
Ooohhh me hubiera encantado estar en la despedida de Jorge González… maestro! aunque prefiero quedarme con la imagen prendida y lokilla de él en el concierto del 2003 en el estadio nacional (que al parecer fue al mismo que fuiste tú, o no?)
Me gustaMe gusta
igual es demasiado sufrida para mi gusto, como que si escucho el disco entero una vez, bien; pero más, no. jaja.
Cantaba un tipo desconocido que lo hizo bastante bien. Nunca me gustó La Ley así que me daba lo mismo si estaba Cuevas o no. jaja.
A mi me dio penita Alex porque me encanta y quería escucharlo cantar. Además, justo había cantado Éramos Todos Felices que AMO CON EL ALMA, y le pasa esto de que se funa el computador 😦
Yo fui el 2007, así que nop. Pero ese que dices tu parece que fue cuando se reunieron los Prisioneros por última vez. Mi mamá fue. :p
Me gustaMe gusta
A mí lo que me gusta es su voz y estilo de música, la verdad que no le he puesto mucha atención a la letra
Siiii ese mismo, pal reencuentro!
Me gustaMe gusta
Yo me puedo llegar a morir exponiéndome así al sol, me descompone, me pongo roja, me duele la cabeza, no. Igual creo que se podía llegar en la noche si lo único que te interesaba era Jorge González (eso hubiera hecho yo de haber ido) y pucha, linda experiencia estar ahí en su despedida. Me encantan sus poleras de gatito.
Qué tal Día cero? Te gustó o no?
Me gustaMe gusta
Yo digo que esta cuestión debería ser dos días, desde las 19 en adelante. O, como dijo la Sandra, en septiembre. Pero dejar a la gente EN ENERO desde las 11 am expuesta al sol es un crimen. A mi me interesaba Sexual Democracia pero tocaban a las 12.30, mucho.
La verdad es que nunca me gustó La Ley así que Día Cero me dio como lo mismo. Les reconozco que valió la pena la espera porque sonaron muy por encima de todas las demás bandas, pero con repertorio de la Ley me da sueño.
Me gustaMe gusta
Tengo el presentimiento, a pesar de la imagen que mostró con la que uno puede ser medio pesimista la verdad, que volverá a cantar de nuevo en escenarios grandes, que no es una despedida para siempre…
Que alivio me da leer a alguien más que se duerma con Manuel García, respeto para sus fans pero cómo chucha tiene tanto arrastre!!! mi no entender, gustos hay para todos también, aunque no sé cómo!! 😀
Me gustaMe gusta
Ay, yo creo que sí. Se veía cansado y hasta medio incómodo, no sé. No lo veo presentándose frente a tanta gente de nuevo. Con que se cuide, la verdad.
Yo no sé qué canta, a ese nivel. Nunca se me han quedado grabadas sus canciones, nada. Prefiero a Pedro Piedra o a Fernando Milagros. O a Gepe, claro.
Me gustaMe gusta
A mi me cae hasta mal, con su chasca con el mechón canoso que creerá que le da onda y esos ponchos de hippie andino cordillerano de cuneta…respeto a las fans en todo caso jajajaja
Me gustaMe gusta
Pienso lo mismo que tú, por qué mierda los artistas desaprovechan los pocos minutos que tienen en cantar cosas que nadie conoce. Me ha pasado muchísimas veces. Creo que el repertorio nuevo hay que posicionarlo en la radio o en spotify, pero en vivo?? uno siento que pierde la plata…
Oye, yo nunca he ido a la cumbre del rock, pero por lo que contaste quedé super entusiasmada, estuvo bueno… no sabía que era así…
Me gustaMe gusta
Si una entiende que es promoción y está bien, pero canta una nueva, dos, no TODAS. menos si tienes sólo 15 minutos arriba del escenario. Mensos todos.
Es básicamente una banda tras otra todo el día. A mi ni me gustan todas las bandas pero es entretenido igual.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, me lo imagino… yo fui al Frontera el 2014 y lo pasé super bine, aunque no caxaba a todas las bandas
Me gustaMe gusta
Al Alex no se le echó a perder el computador. Lo que sucedió fue que cayó un atril donde estaba la máquina que tira la base, rebotando en el piso. Debido a eso el baterista quedo sin su base para seguir el ritmo de las canciones lo que causaba que los músicos se confundieran al momento de tocar.
Me gustaMe gusta
Ahhh, mira, nunca pensamos que fuera algo así. Él dijo algo del computador y nosotros, en mi sector, escuchamos que era algo con el computador también. Gracias por la aclaración.
Me gustaMe gusta