De un fin de semana muy ocupado, así que vi dos películas y media solamente.
126. Blue Jay
Jim y Amanda fueron novios de adolescentes y un día, muchos años después, se vuelven a encontrar en un supermercado. Ahí comienzan a ponerse al día, a conversar sobre sus nuevas vidas, como si estuvieran en pausa o fueran puntos suspensivos antes de seguir.
Me encantó esta película. Soy muy fan de Sarah Paulson y me encantó verla acá, su Amanda es graciosa, sincera, buena onda pero oculta un par de secretos tristes. No conocía a Mark Duplass y me gustó su película (también es el guionista, perdón, el de la idea principal porque la película no tuvo guión, fue pura improvisación). Se siente el fiato entre ambos actores, que están en pantalla la película completa porque no hay más personajes.
La cinta al final es una disección directa a una relación, en su adolescencia y ahora en la adultez, de cómo un evento en particular cambió a ambos personajes y de cómo los afectó para el futuro, ese futuro que ahora están viviendo y que deben enfrentar.
127. Imperium
Basada en una historia real, Imperium nos mete en el mundo de la supremacía blanca cuando un detective del FBI debe infiltrarse en uno de estos grupos, convencido por una colega de que la gran amenaza para la seguridad del país viene desde adentro y no del mundo árabe.
Daniel Radcliffe es el detective en cuestión y lo vemos entregar cuerpo y alma a su causa. Fue difícil ver algunas escenas porque me puse medio nerviosa con que lo iban a pillar pero lo más complicado es escuchar el discurso de los neonazis y de lo convencidos que están de lo que predican, puro odio y ganas de venganza por cosas que ni siquiera les han pasado.
La cinta incluye a skinheads, neonazis y supremacistas blancos gringos, gente con plata y conexiones que odia la democracia y quieren un país liderado por hombres blancos, donde sus familias puedan caminar tranquilas… si les da el estómago para escuchar tanta estupidez, se las recomiendo.
–
Empecé a ver otra película, Turks & Caicos, porque el elenco me ganó (Winona Ryder, Bill Nighy, Helena Bonham-Carter y Christopher Walken) pero me aburrí a los 15 minutos; le di 5 minutos más y no pude seguir. 😦
Las dos películas que viste se me hicieron interesantes, cuando tenga tiempo buscaré muchas películas…por ahora sólo veo lo que ven los demás porque ni siquiera he podido leer bien los post de tu viaje. Pero ya llegarán las vacaciones.
Me gustaMe gusta
Ay, Jessica, ánimo!! Gracias por darte un tiempito para pasar por acá igual. Yo creo que Blue Jay te puede gustar mucho. 😀
Me gustaMe gusta
Me tincó Blue Jay… linda historia
Que raro se ve Daniel con ese look
Me gustaMe gusta
Me pasó algo rarísimo con Blue Jay. Le puse play, caché que era en blanco y negro, empezó y me dije «apuesto que esta cuestión va a ser super lenta y dura tres horas» y después no me di ni cuenta cuando estaba terminando! Así de un segundo a otro. Me encantó.
Me gustaMe gusta
Doble motivo para verla
Me gustaMe gusta
La primera me tincó, la otra como que no. He escuchado tanta tontera ultimamente que para que seguir…
Ayer vi «Remember» en Netflix y me gustó mucho mucho, y el otro día fui a ver «Arrival» y también. Quiero hablar heptópodo.
Me gustaMe gusta
Sí, te entiendo. Como yo no sabía de qué se trataba la película, la vi y fue como mish, le achunté al tema parece.
No cacho Remember. 😦
Me gustaMe gusta