Colonia, Uruguay

Nos escapamos a Uruguay por el día.

Apenas supe que era posible arrancarse a Uruguay por el día quise ir. Sabía que me iba a gustar, fuese Montevideo u otro lugar. Lo sabía en mi cucharón! Así que cruzamos el charco.

colonia09

En Buenos Aires tomamos un Buquebus, que cruza el Río de la Plata hacia la localidad de Colonia en Uruguay. El ‘buque’ se demora dos horas en llegar al puerto y vale mucho la pena porque Colonia es Patrimonio de la Humanidad (como Valparaíso), así que imagínense lo linda que es.

Colonia fue fundada por portugueses y aunque después pelearon con los españoles, quedan muchos vestigios de la vida de esa época en las calles, las casas, las construcciones. Es MUY linda. Las calles son chuecas y las veredas están despedazadas por las raíces de los tremendos árboles que crecen y dan sombrita, pero tiene encanto. Mucho.

colonia01

Hay tres islas frente a la costa de Colonia, pero más hacia el horizonte, se pueden ver los edificios de Puerto Madero. Son apenas 45 kilómetros de distancia pero un universo de diferencia entre ambos lugares.

colonia02

La antigua casa de toros, vestigio de la invasión española, cerrada desde hace unos años por peligro de derrumbe inminente.

colonia03

Más costa, con playa.

colonia04

Callecita maravillosa.

colonia05

Frente al club de yates, donde hay veleros y lanchitas. Muy lindo.

colonia06

La antigua estación de trenes. El edificio del fondo es el terminal de Buquebus.

colonia08

La Calle de los Suspiros. Cuenta la leyenda que le pusieron así porque era la calle donde estaban las niñas de la noche. 🙂

colonia07

Los cimientos de este puente son los que se hicieron en 1600, por los portugueses, mientras que la parte de madera es renovación. De hecho, antes el puente era levadizo, ahora es una pasarela para ver bien el lugar.

Al recorrer las calles de adoquines y las casas pintadas de todos colores, yo pensaba este es un lugar ideal para ir a retirarse, a pasar la jubilación o a decirle chao a la civilización y descansar a pata suelta. Se anda en bicicleta, se camina harto, hay brisa marina, hay playa (aunque el agua del río es muy oscura y me dio cosita tocarla), hay muchos árboles y un silencio maravilloso.

Me encantó el lugar, los uruguayos son muy simpáticos, lindísimas las calles, la plaza, los árboles, todo. Encantador.

26 comentarios sobre “Colonia, Uruguay

  1. Liiiindo todooo, sobre todo esa calle linda, me rei con la calle de los suspiros, niñas de la noshee jajajajaja.
    Me tinca mucho ir a Uruguay algín día (cuando pase todo lo del futbol sosi) por que tienen lindas instalaciones, todo tranquilito, por lo menos donde fuiste tu!

    Me gusta

    1. Síi, por eso amo Edimburgo, tiene unos mitos que ay diosmío. ❤

      Es cuático porque la cuestión se mueve ene. Yo me fui sentada al lado izquierdo y si miraba por esa ventana, todo bien; pero si osaba mirar hacia la derecha, diosmio, casi moría. Así que me fui dándole la espalda al lado derecho, pa no tentarme. Jaja.

      Me gusta

    1. Hay varias versiones! Nuestra guía nos contó dos, la que puse en la foto y otra, que encontré muy larga de explicar pero te la cuento: decían que por esa calle llegaban los condenados a muerte a la plaza, entonces eran los suspiros de ellos (porque iban a morir) y sus familias, pero la guía dijo que como Colonia era eh colonia, no colgaban a nadie en la plaza, se lo tenían que llevar a España; así que ella misma desestimó esa versión. Me gustó la tuya igual, eso del sonido del viento. 😀

      Me gusta

  2. Colonia es tan linda!!! Montevideo….no… jajajaja bueno, es lindo hasta por ahí nomás, tener el mar (en realidad es río hasta Montevideo pero nosotros le decimos mar ya acá) es lo más lindo, y la rambla.

    Me gusta

    1. Es preciosísima. Hasta las casas me gustaron. Eso que esté el Sheraton pero haga que los que construyan cerca sigan el estilo del hotel para que quede todo bonito (y el hotel no es una mole de cemento, es bonito, sencillo), lo amé.

      Me gusta

  3. Ir a otro país por el día es como un lujo… que bkn que pudieron ir!
    Cuando las calles son de adoquines tiene puntos extras de belleza e historia, le da un plus cultura muy bkn a la ciudad.
    La calle de los suspiros me encantó, no por lo de las chiquillas (fue inevitable pensar en las nenas caminando con tacos por esa superficie tan complicada jajaja) sino por la vista

    Me gusta

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s