La primera parte está aquí.
(Voy a estar escribiendo en más específico en mi blog de viaje, que está ultra botado porque no había salido, por si lo quieren seguir/agregar. Tengo varias cosas preparadas y se vienen la próxima semana.)
Después de ir al Ventisquero, fuimos para el otro lado, al sur, a ver las famosas Capillas de Mármol. El paisaje es distinto, pareciera que estuvieras en otra región: no hay tanto árbol, es mucho más ‘seco’, hay espacios más abiertos y cuando entras a la Reserva Nacional Río Ibañez, vas con los ojos super abiertos por si aparece un Huemul por ahí. Es entretenido.
Al llegar a Cerro Castillo, una comunidad chiquitita, tienes que andar como dos horas por un camino sin pavimento y lleno de arreglos, supongo que en unos años más el tránsito va a ser mucho más expedito y qué bueno. Así se llega al muelle donde parten los botes a las capillas. Éramos ocho personas en un bote chiquitito y fue muy entretenido el viaje por el agua, debo decir, aunque en mi vida había saltado tanto… supongo que así se siente subir al Tagadá en nivel Avanzado. En la Antártida. Ja.






Al día siguiente, fuimos a conocer Aysén, a 95 kilómetros de Coyhaique. Es más chiquitito y tranquilo de lo que imaginé, pasamos por la plaza y el puente, que es Monumento Nacional. Nos pilló una lluvia con viento de película.

Después fuimos a Bahía Acantilada y a Bahía Los Palos, en una especie de turismo aventura super inmylife auspiciado amablemente (gracias infinitas) por Furtiva, que nos llevó y salvó la vida. Después nos llevó a comer y uuuuuh, estaba todo tan ricoo!! Se ganó mi agradecimiento y amor eterno, jaja, además que fue chori porque pude conocer a su marido, que solía vivir en Santiago a una cuadra de mi casa. EL MUNDO ES UN PAÑUELO, AMIGOS. Y demasiado simpáticos y como que los amamos con mi mamá y fue un final precioso para nuestro periplo por el sur de Chile. De verdad. 😀



Quiero mencionar dos cosas rápidamente:
- Nos quedamos en el Hostal Patagonia Live y si algún día van a Coyhaique se los recomiendo 100%. Es chiquito (tiene capacidad para 11 personas en 5 habitaciones), pero Don Víctor, el dueño, es tan buena onda. Es amable, bueno para conversar, muy simpático y acogedor. Es precioso su hostal y le dije que lo iba a mencionar en mi blog famoso (jaja) porque se lo merece. Volvería a puro tomar once con él y saber más de su vida. Un amor.
- Los dos tour que tomamos fueron con la empresa Nalca Travel y don Leonardo, el dueño y guía, fue demasiado buena onda y simpático y amable y de todo. Vive hace como 10 años en la zona y hace tours distintos todos los días, nos llevó a lugares preciosos, nos permitió conocer a personas lindísimas y me encantó conversar con él y viajar por la zona con su empresa. También le dije que lo iba a mencionar y cuando vuelva (porque volveré, muajaja) pretendo tomar el tour a Caleta Tortel que dura como quince mil días porque pucha que es lejos, jaja.
Eso. Un abrazo para los dos, por haber hecho de este viaje algo inolvidable, precioso, lindo y lleno de sonrisas y alegrías. También a la Pao, porque nos reímos mucho, se pasó para buena onda y cuando la vea de nuevo la voy a hacer trizas de abrazo. Prepárate, muaja. 😀
Esos eran los tips que necesitaba! =)
Me gustaMe gusta
😉
Me gustaMe gusta
Eso es un verdadeto paraiso Natalia, imagenes impresionantes, tienes alguna del hotel que mencionas con capacidad para 11 ?? Me da curiosodaf conocerlo, lo imagino muy acogedor. Y la comida qué tal?
Me gustaMe gusta
En Booking.com tienen página con haaaaaartas fotos. Ahí lo encontré.
http://www.booking.com/hotel/cl/hostal-patagonia-live.en-gb.html
La comida? Como lo mismo que comes en todas partes, hay restaurantes de todo tipo, sencillos. en los tours que tomé, incluían el almuerzo, y era uno designado onda del día, sin opción, pero exquisitos porque eran comida de casa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Insisto, que lindo viaje, hermosa las capillas de mármol ¿ no te mareaste en el camino ? Yo vomité toodo el camino jajaja y es que nos fuimos en una ban y me fui al final y me marié y fue terrible jajaja pero llegando allá se me pasó todo por que todo era impresionantemente lindo!
Que bueno que se juntaron con la Pao, lo bueno es que el viernes la vemos de nuevo (y nosotras nos conoceremos :D)
Me gustaMe gusta
No, nada. Nosotros también íbamos en una van pero yo iba adelante (a la vuelta se me ocurrió sentarme atrás y ohhh pésima idea, me cambié apenas me empezó a doler la guata).
Síii.
Me gustaMe gusta
Sii, atrás es la peor idea del mundo, de hecho cuando ya me pegué el primer exorcista jajaj me sentaron adelante y ahí me sentí bien, pero atrás es la peor idea (nota mental)
Me gustaMe gusta
Lindas fotos!. Una de mis mejores a migas de la U es de Coyhaique, pero vive acá en Santiago. Pero jamás he ido, ella no va mucho tampoco ahora. Así que algo sé al menos!
Todo es tan verde, veo tus fotos y casi siento el aroma de aire limpio. Me gustaría tanto ir a esas catedrales de marmol, asi que lo dejaré en mi lista de los un millón de lugares que quiero ir jajajja. Oye y en un botecito de esos chicos??, se mueven tanto, los odio, me mareo demasiado 😦
Vi las fotos de la primera parte, también todo lindo, esos bosques…como de cuento, hermoso.
Se nota que lo pasaron bien!
Me gustaMe gusta
Pero que vaya y la acompañas pues!! De verdad que es precioso. Yo iría de nuevo altiro.
Enano!! A la idea no se movió tanto porque no había viento pero a la vuelta,diosmio. El señor chofer del bote tuvo que llegar al muelle con el bote en diagonal surfeando las olas, porque se cubrió, empezó un viento de aquellos… un frío! Atroz, pero muertas de la risa porque saltábamos en el bote con el agua. Igual sustito pero mejor reírse.
Me gustaMe gusta
Siii…debo ir, cuando vaya me autoinvito jajaja. Super lindo todo.
Nooooo, me muero en esos botes, no me subo a uno hace años. Peor que Tagadá! jaja. La última vez fue como hace 15 años en San Antonio, casi me morí ajjajaj, es que además me da susto el mar, no ver el fondo 😦
Pero en verdad si hay que subirse a un mini bote para ver algo tan lindo igual me hago la valiente y lo hago!
Me gustaMe gusta
A mi también me da susto el mar. la Magda fue a Ecuador y buceó con tiburones y yo veía las fotos ahora y digo, chuta entre el tiburón (máquina asesina) y el océano (masa infinita de agua), me da un ataque. nica lo hago. Pero claro, el bote va arriba y ahí ya me gustó. Hay que hacerse la valiente no más. Vale la pena.
Me gustaMe gusta
Ahh no con tiburones me muero!!! no lo haría! nunca! jajaja, lo más que he hecho es bucear con snorkel, pero casi en la orilla jaajaj y con peces lindos.
Me gustaMe gusta
No eran gigantes pero igual miedito.
Ahh, eso quizás pueda hacer, te creo que es bonito!
Me gustaMe gusta
❤ Pao es la mejor!!!! Yo tb me reí mucho mucho con ella jajaja
Que lindos lugares 🙂 a mi me faltaron las capillas y a ti tortel jajaj 😛 a la próxima nos contamos las aventuras!
Me gustaMe gusta
Qué lindas las capillas!!!! Y ver una familia de huemules, qué emoción!
Esa foto donde estás con el puente rojo de fondo me trajo un flash de mi vida universitaria cuando tuve que ir a trabajar por un mes a la radio regional y ese era mi lugar favorito. Tan lindo!
Oye, me gusta esto de las juntas bloggeras con cruces, es como en los capítulos de series distintas hacen algo en común, tiene un nombre pero lo olvidé.
En temas nada que ver… ayer fui a entregar mi libretita y se me olvidó tomarle fotoooo, me odio. En mi defensa, poco antes vi un ratón vivo en la calle y eso me dejó descompensada, lo juro, no era yo después de ese episodio.
Me gustaMe gusta
Tuviste que trabajar en Aysén?? Qué chori!
Los crossovers? Jaja.
Entendible!! No te preocupes. Si era voluntaria la cuestión 😀
Me gustaMe gusta
Que lindo toooodo, y pucha que es amorosa la gente por esos lados. Y que chistoso eso de que uno ande más abrigá que hijo único y ellos como si nada…
Te conté que Pablo vivió por esos lares cuando era un bebé enano? Su papá trabajó en la construcción de la carretera austral…
Me gustaMe gusta
Noo, no tenía idea! Ohh, tremenda historia familiar. Es tan bonita la carretera austral, aunque parece camino antiguo en algunas partes, menos mal que la están amononando.
Me gustaLe gusta a 1 persona
por que se llaman capillas y no antros de marmol?
sabes?
que lindo viaje, hermosos lugares, tu mami eligio hermosamente bien
Me gustaMe gusta
porque se supone que parecen capillas. Hay muchas capillas y una catedral, de hecho, que es la más grande, claro.
Me gustaMe gusta
ajá, gente tan religiosa
Me gustaMe gusta
Ahhhhh que genialidad máxima que te hayas juntado con furtiva me encanta eso también pero no se como se llama ( lo de las series) hajaja
Me gustaMe gusta
Crossover!!
Me gustaMe gusta
Que lindooooooooooooooooooo!!!
Yo cuando fui a Aysen, fui en marzo, que se supone tiene mejor clima pero igual estuvo nublado/lluvioso. Lindo. Aunque ese puente fue por un tiempo (no sé si aun lo es) el lugar donde habían más suicidios en Chile :S
Las catedrales de marmol! Muero de envidia.
Si vas algun dia a Caleta Tolten me avisas, quiero conocer.
Me gustaMe gusta
Todavía lo es, parece. Triste récord.
Me gustaMe gusta
Uno de mis sitios favoritos del mundo ❤ Qué bueno que te encontraste con furtiva!
Me gustaMe gusta
Las capillas de marmol OMG que belleza!!! Que entrete que se hayan juntado con Furtiva 😀 y se agradecen los datos/tips al final!!
Me gustaMe gusta
Que lindas las fotos, es demasiado lindo ❤ y gracias por los tips en especial de hostal! siempre es mejor ir con uno ya recomendado 😀
Me gustaMe gusta
Yo otra vez jejeje
Me estoy poniendo al dia
Oye, que genial poder conocer a las chicas blogueras, espero pronto tambien tener la oportunidad de hacerlo. Por otro lado, a parte de los hermosos paisajes me gusto mucho eso de los dueños de las hostales y a ver si luego me pasas el dato para tenerlo conmigo que al sur, siempre he querido ir de paseo mas ahora que podria ir con maridin 😀
(para que aprenda que son montañas y bosques jajaja)
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Dejé el link en un comentario, lo encontré en booking.com como Patagonia Live.
oohh, sería bacán que lo trajeras! y así vienes y nos conocemos y tomamos helado y todo. yay. 😀
Me gustaMe gusta
Si! seria lindo conocerlas 😀 jijiji
ay no me di cuenta del link bueno pero ya lo tengo gracias a ti. jijii
Heladito de lucumaaaaa!!! torta helada de lucumaaaa… mote con huesillo, chiromoya naranja! oohhh se vienen los antojos peor que embarazada jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo se ve tan lindo! Voy a poner a Coyhaique en la lista de todas las miles de cosas que quiero ver cuando vaya al sur 😀
Me gustaMe gusta
Síiiiiiii. Guárdale unos tres días porque queda todo hiper lejos!
Me gustaMe gusta