Vamos que se puede!
Para mi, agosto es el mes más difícil del año. Aún hace mucho frío, falta harto para la primavera y ese sol maravilloso. Así que es en este mes donde intento concentrarme en hacer cosas que no me estresen… o bien, realizar actividades que me relajen, sin obligación.
De todo lo que me gusta hacer, algunas cosas tienen etapas que no me gustan así que me estresan (como tener que cortar tela antes de coser, me carga cortar tela!) entonces mejor ni me acerco a la máquina de coser. Tampoco medito durante el día porque me cuesta y me distraigo con esta cabecita loca, pero eso de hacer alguna actividad que requiera poca concentración… sí sirve y así recopilé actividades que requieren justamente eso: poca concentración, sientes que haces algo por la vida, son entretenidas y relajan.
Hay gente a la que le gusta limpiar/sacudir o lavar la loza. A mi tíopadrino, por ejemplo, lo relaja planchar entonces no plancha todo altiro, prefiere hacerlo día a día y así va soltando el estrés de la oficina… A otras personas les gusta el ejercicio y con eso recuperan energía buena y se desestresan. Yo no entiendo a esas personas pero qué rico que encontraron algo que les funciona. Para el resto de la humanidad (la gente cuerda, jajaa), recomiendo lo siguiente:
Hacer puzzles
¡De esos de mil piezas! Personalmente, mientras más difícil, mejor, porque requiere algo de talento y no me aburro (cuando es muy fácil me aburro), pero cualquier puzzle sirve. Pones música y te sientas a armar el rompecabezas. Cuando era más chica, onda adolescente, podía pasar tardes enteras armando rompecabezas, no me daba cuenta de cómo pasaba el tiempo! De hecho, cada vez que escucho Savage Garden me acuerdo del puzzle de la cascada que tenía mi mamá (lo armé 3 veces, jajaja).
Pintar
Una pared, por ejemplo. Si son artistas y pueden pintar un cuadro, bienvenido (y qué envidia!). El hecho de jugar con colores y pintar un lienzo o un mueble, una pared o una puerta… puede ser hiper relajante. Además, eso de cambiarle el color a algo, lo transforma y hace que se sienta como nuevo, lo que le da respiro a los ambientes y funciona maravilloso como punto de renovación. Uy, me quedó bonita esa frase. :p (Ah, y también pueden usar libros como los que les mostré ayer, yay!)
Trabajar en el jardín
Tener un huerto o cuidar las flores, ir cortando las ramas secas o que molestan, hacerles remedio, emparejar el pasto y las malezas, plantar algo… si por algo mucha gente se dedica a armar jardines, es relajante, estás metido en la naturaleza, respiras aire puro… puras cosas buenas.
Hornear
Cocinar puede ser muy estresante o muy relajante. Yo encuentro que si lo haces porque quieres, para agazajarte, qué rico (invita!), y el proceso de juntar los ingredientes, amasar o batir… mmm, puede ser el comienzo de una terapia maravillosa. Además, después te comes lo que hiciste con una rica taza de té o chocolate caliente y ya es el paraíso, no?
Tejer/Bordar
Creo que tejer es una maravillosa terapia. Lo digo con la mano en el corazón y los ojos emocionados porque tejer me salvó la vida. Suena a exageración pero es verdad. Además de mantener las manos ocupadas, tejer tiene un propósito y eso es maravilloso. Te mantiene atenta, haces cosas lindas, te relajas y después compartes lo que hiciste. Bordar, lo mismo, aunque hay que poner más atención porque es un trabajo mucho más minucioso… sé que no le funciona a todo el mundo pero cuando lo intentas, con paciencia, puede ser una terapia increíble. Se los doy hiper firmado.
Ahí tienen 5 actividades que pueden realizar, 5 tips para alejar el estrés. Son cosas muy sencillas de aprender, de intentar, si no lo han hecho… ojalá puedan encontrar esa ventana a la luz y ocuparla en momentos en que se sientan sobrepasados, porque de verdad ayudan mucho. Menos tele, más lanita. 😀
No soy de las personas que se estresan pero me encanta realizar varias de las actividades que mencionas, ya te contaba ayer que la que mas me distrae es jugar, quita todos los problemas de mi cabeza o cualquier cosa que esté pensando y me concentro solo en eso.
Digo sí a todas las actividades que expones, amo hacer todas esas cosas, cocinar para aprender y mantener la guatita llena, tejer y tejer, mi huerto está en espera de fertilización pero igual le presto atención y lo voy limpiando, para pintar si que soy un cero con suerte dibujo personas con palitos xD.
Agregaría jugar con la mascota, eso distrae y te divierte porque salen con cada cosa estos animalillos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, las mascotas. Como no vivo con una (el Nonó vive donde mi tía), lo olvidé. Pero ya tendrá mascota 😀
Me gustaMe gusta
A mi me relaja profundamente llegar un día viernes a casa…ajajajajajaj en serio….y no es de mala pero si la tititi no va ese finde es un poco más relajante porque simplemente me estiro en el sillón, mientras don juega play, a leer un libro y dormir, despertar, comer, leer, jugar con mi cel, dormir, despertar….y así =D
Me gustaMe gusta
te entiendo perfecto. A mi resulta ese día, el viernes, ya el sábado necesito sentir que hago algo productivo y a la vez relajante. Sentarme a hacer nada me descompone, no puedo. 😀
Me gustaMe gusta
hay sabados que logro hacer nada, pero me pasa también. No puedo quedarme quieta.
Me gustaMe gusta
Tejeer <3, lo extraño tanto. Ando como absorbida con la oficina, y en los ratos libres puro descanso porque ando tan agotada… debo retomarlo pronto o se me atrofiarán las manos. Pero era necesario un break porque ya lo estaba empezando a ver como un deber y noo, no quiero matar la magia.
El bordado también me gusta porque puedo ser maniática con un propósito, tengo que aplicar lo que aprendí en el curso del verano, hay tanta experimentación que se puede hacer…no solo esos bordados ñoños de abuela, de flores y ositos jajaja.
Le estoy tomando el gusto de a poco a la cocina, más que nada por alimentarnos sano y completo, pero las cosas dulces aún no me enganchan (me da mucha lata hornear, es tan lento)
Y la botánica no va conmigo jajaja, como que no me conecto con las plantas, mi mamá dejó una en la casa y me acuerdo como una vez al mes de regarla. Pobre.
Las sopas de letras me encantan, con Vic compramos en los kioskos y siempre hacemos y nos reimos de las palabras raras que aparecen.
Me gustaMe gusta
Forever tejer.
Me gustaMe gusta
Soy del team del tejido y ahora que lo pienso cualquier cosa que tenga que hacer con las manos. Me explico, algo que sea repetitivo a lo que tenga que prestar atención pero no por mucho rato si es que no quiero/puedo y por eso creo que incluso prefiero coser a mano que a máquina y carvar timbres también es una opción, me falta mejorar mi conocimiento del bordado.
Lo de la jardinería lo practico en una escala mínima. Tengo patio y jardín, pero el que se encarga de eso es mi pareja yo sólo aporto con cultivos mínimos, por ejemplo mis tulipanes que ya brotaron wiiii.
Otra opción los crucigramas wiiii.
Me gustaMe gusta
Eso mismito! repetitivo pero entretenido, atención pero no mucha. Eso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy en esa etapa del año en que tengo mucha pega y el día se me pasa volando, en la tarde lo único que quiero es llegar a mi casa a leer, escribir un rato si puedo, ver TV y conversar, pero hago eso y pronto es hora de dormir, se pasa volando!
Estoy sin hobbie, no puedo pintar por falta de tiempo, confío en que con la primavera las cosas se relajen un poco 🙂
Me gustaMe gusta
Ay, sí, y donde oscurece temprano más corto es el día. PRIMAVERA LLEGA LUEEEGOOO.
Yo ayer puse una serie y en vez de revisar Tumblr o jugar en el teléfono, me puse a pintar uno de los libros que mostré ayer. Me relajé harto, fíjate. Funciona!
Me gustaMe gusta
Hola! llegué a esta entrada gracias a facebook, y de curiosa, no estoy para nada estresada, pero nunca esta demás relajarse. Lejos la actividad que más me gustó de la lista es hornear! me encanta cocinar, sobre todo cosas de repostería! y sí, cuando uno está con la cabeza llena de cosas te concentras en cocinar y se te olvida todo, es espectacular, porque despues te puedes comer lo que hiciste jajajaja. Y tambien siempre tejo o hago bordados mientras veo series o películas, es uno de los mejores panoramas ❤ Saludos!!
Me gustaMe gusta
Hola, tocaya! 😀
Síii. Si al final, alejar el estrés antes que llegue ayuda un montón, así que sigue horneando! hace tanto que no lo hago. debería.
Jaja, yo hago lo mismo. No puedo ver series sin hacer algo más (pintar, tejer, bordar, lo que sea).
Me gustaMe gusta
Lo mío es pintar con eso se me pasa todo y el tiempo se hace la nada misma, también me relaja botar envases vacíos y la basura… Hago limpieza seguido por lo mismo y me hace sentir con un peso menos jaja
Me gustaMe gusta
jaja, tu eres de esa gente loca que limpia!! AAHHH. ven a verme jajaja.
Me gustaMe gusta
Hola Natalia, antes armaba puzzles, y un periodo post ruptura de una relación me lo pasé armando un puzzle de mil piezas de un paisaje de África. Son realmente útiles para no pensar…
De hecho, como que me dieron ganas de armar uno de nuevo. Son proyectos a largo plazo, fomentan la perseverancia y alejan la mente de pensamientos oscuros.
¡Gracias por la idea!
Pintar, jardinear, cocinar y tejer me parecen súper útiles, pero no me acomodan mucho. Jejejeje.
¿Y hacer aseo profundo? Sirve de terapia incluso, para botar cachureos.
Saludos.
;>
Me gustaMe gusta
De las mejores terapias que hay (yo me dediqué a ver películas de acción, jaja).
Jaja, si te gusta hacer aseo yo creo que igual distrae mucho. Yo no lo encuentro placentero. Lo hago por obligación y bien rápido, pa terminar luego y hacer todas las otras cosas que prefiero 😀
Me gustaMe gusta
Yo le digo no al aseo como terapia de relajación. Has visto ese capítulo de modern family donde Phil ayuda a su hijo con la tarea y después intenta arreglar un escalón y después termina desordenando todo el garage porque nunca se concentró en una sola cosa? Ya, así soy yo con el aseo y me sale peor.
Prefiero dibujar o tejer, aunque con lo ultimo me han dolido un poco las manos, voy a terminar la bufanda el día del níspero… Otra cosa que me relaja es limpiar/lustrar mis zapatos, pongo música y empiezo a sacar brillo (soy tan rara).
A mi también me carga la parte de cortar la tela, pero creo que es por no tener una superficie adecuada en donde hacerlo. La mesa del comedor igual se hace chica.
Me gustaMe gusta
jajajaja. Toda la razón!!! Si por eso yo no limpio! jajaja.
Quizás apretas mucho los palillos? Yo por eso me cambié al crochet, me es más fácil.
Ni cuando tenía mesa grande me gustaba. Me cansa cortar tela. Coser es tan relajaaaaante. hasta a mano.
Me gustaMe gusta
No, es por la tendinitis
Hay veces que hasta me duele lavar las tazas. Por eso ya no tejo más de media hora al día y no todos los días tampoco.
Me gustaMe gusta
Chutaa. Pucha. Es tan incómoda y dolorosa esa cuestión.
Me gustaMe gusta
A mí me ayuda mucho leer y estar en el jardín, pero lamentablemente, como vivo en departamento, muchas veces me hace falta el contacto con la naturaleza
Me gustaMe gusta
Siento lo mismo! Y tengo plantas pero no se mueven ni suenan con el viento (donde mi mami los árboles suenan con el viento y es maravilloooooosoooo).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, sí, ese sonido es lo más relajante que hay!
Me gustaMe gusta
Que buenos tips 🙂 me gusto lo de los puzzles y pintar, de hecho iba a pintar una mesa esta semana pero el pronostico me embarro la onda porque anunciaron lluvia onda diluvio xD
Al igual que tu no entiendo muy bien los «metodos» de relajo que tienen otras personas porque mi mama se relaja cocinando (?)
Cariños Natalia!
Me gustaMe gusta
Síi, es raro porque la tele dice diluvio y el diario intermitente normal. A quién le cree una??
Cocinando, planchando, limpiando! gente loca jaja.
Un abrazo, Cher. 😀
Me gustaMe gusta
Felicitaciones para quienes pueden hacer alguna de ellas, yo soy pesima jajajja me distraigo viendo series o peliculas ah el sabado jugué pin pon, después mate a algunos malos mexicanos y quede.como nueva jajaja ahi me desestrece!
Pero tejer o bordar es algo bacan o eso dice mi mamá. Yo pinto mandalas es lo unico que se hacer jaja pintar, colorear y hasta por ahi no mas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que te resulte pueh!
Me gustaMe gusta
Yo me autoconvenzo que la Primavera comienza en Septiembre, a pesar de los fatalistas que pronostican lluvia y frio. Los ignoro, son puras mentiras!! Pero también Agosto para mi es un poco pesado, me siento cansada y ando malas pulgas 😦 Quiero aprender a tejer, pero he sido floja y no tengo ni palillos. Es un desafío que tengo pendiente asi que haré un máximo esfuerzo por ganarle a mi flojera extrema y me pondré a aprender.
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jaja, o sea la primavera empieza pal 18. por eso lo amo ❤
quizás es más fácil con crochet que con palillos? puedes intentar también. hay tutoriales hiper buenos en youtube.
Me gustaMe gusta
Yo sufro de estrés terriblemente y lo que más me ayuda es salir a caminar y escuchar música clásica, para no tener que pensar en las letras.
Me gustaMe gusta
tejer,,,siiiiiiiiii! es lo-má-xi-mo…
Si vieras mi «bodeguita» de lana…es que no puedo, no pueeedoooo, me fascinan las lanas, los colores, las texturas…y voy por etapas, alternando, lanas con acuarelas, con lápices, más lanas, libretitas y un largo etc. pero me hace feliz y no sé de estrés cuando se crea con las manos.
Saludos 😉
Me gustaMe gusta
Es tan desestresante! una terapia de verdad. Y más encima, terminas con algo bonito que puedes usar o regalar. Flor! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo vivo fuera de Chile ahora y estaba todo el tiempo en la casa, sin hablar una palabra de alemán, hasta que entré a una tienda de lanas y oooooohhhhh ( léase con sonidos celestiales) me salieron las palabras mejor inventadas de la vida, con personas que compartían la misma afición y a tejer mierrr! feliz, hasta empecé a vender y gané muchas lucas, porque aquí se paga muy bien el trabajo manual.Y ahora estoy haciendo clasecitas a quien quiera aprender, sólo por amor al arte y casi lloro cuando veo las creaciones de mis alumnas, algunas pasando por depres y andan felices y todas orgullosas de sus creaciones. ahhhhh! happiness 😉
Gracias por responder, me encanta tu blog 😉
Me gustaMe gusta
Oye, qué bonito eso de la lana y los sonidos celestiales! Me encantó que pudieras vender tu trabajo y ahora hacer clases. Te felicito mucho!!
Gracias a ti por visitar y comentar 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona