Segunda parte de este post.
Separé los días en Concepción para mostrarles hartas fotos porque están bonitas. Es que el paisaje es lindo, precioso. El día dos comenzó tempranito con desayuno rico en el hotel y caminar con mucho frío al Parque Ecuador.
De ahí, partimos a tomar la micro a Tomé. La Magda colecciona arenas del mundo así que fuimos a todas las playas de la zona a buscar muestras, jaja. Estuvo entretenido. A Tomé llegamos como a las 9.30 de la mañana, compartimos una tortilla con chicharrones y caminamos por la orilla del mar. Después, a Dichato. Qué día más lindo nos tocó. Un sol brillante, maravilloso, que calentaba de inmediato… y con el viento helado se agradece que no fuera típico sol de otoño. ❤
Obviamente, yo sólo conocía Dichato de nombre, por el maremoto. Está todo nuevo, todo muy limpio (en Concepción, también, no hay basura en la calle, las aceras ordenaditas, pintadas lindas y todo. Preguntamos si era por la Copa América pero nos dijeron que no, que siempre estaba así. Maravilloso).
Almorzamos en Dichato y de ahí de vuelta a Concepción, porque tenemos a una pareja amiga en Lota así que habíamos quedado en ir a verlos, aunque fuera un ratito. Tomamos la micro a Lota y llegamos al Parque isidora Cousiño. No pudimos bajar a la cueva porque era muy tarde (la última bajada en invierno es a las 16.30 y nosotras llegamos casi a las 18), pero pudimos ver el Museo y el parque. Ay, el parqueeeeee. Qué cosa más linda.
De ahí a ver a nuestros amigos, qué familia más linda! Gracias por recibirnos.
Al otro día teníamos que dejar el hotel y tomar el bus de vuelta a Santiago a las 2, pero no íbamos a perder la mañana. Noooo. Tomamos la micro correcta a Lenga y nos encontramos con esto:
Ese día celebraban a San Pedro en toda la costa de Chile así que alcanzamos a ver los preparativos para la ceremonia del patrono de los pescadores. Lindo, todo.
Y de ahí a Santiago. Salimos más tarde porque el bus que nos traía estaba malo, tuvimos que cambiar de empresa, nos íbamos a perder el partido y todo mal. Pero logramos hacer funcionar una radio y al menos lo escuchamos, el primer gol gritado en el bus, bien aplaudido. Y llegué a mi casa justo cuando metieron el segundo gol así que yay. 😀
Ese fue mi fin de semana. Cansador pero paseado, caminado, lindo. Gracias a la Magda por la idea y a la vida por darme la oportunidad de ir. 🙂
Se ven bonitas tus fotos. Tantos recuerdos! Se me hace raro leerte decir que vas a Tomé, Dichato y después en la tarde vas a Lota. Lota es como para ir temprano y estar todo el día ahí y pasar a Coronel y eso, pero se entiende que andaban con poco tiempo.
Igual comí empanadas en Lenga jajaja. tanto viaje para puro ir a comer empanadas fritas pensé después jajaja.
Creo que si hubiera ido a Conce en plan turista me gustaría más, pero por algún motivo le tengo un poco de mala. No seré mala onda, pero es así.
Me gustaMe gusta
Síi, era el último día completo y cuando llegamos a Lota nos dimos cuenta que no íbamos a ver mucho, pero lo que vimos fue lindo, lindo. Queremos volver.
Pasa. De más que he ido a lugares no en plan turista y no me gustaron nada porque blah. jaja.
Me gustaMe gusta
Qué bonitas las fotos, especialmente las que tienen el cielo tan azul. A los santiaguinos se nos olvida eso y está mal, así deberíamos vivir siempre.
Me gustaMe gusta
Síi, el cielo precioso. Nosotras queríamos lluvia pero no se dio, había sol exquisito, calentaba maravilloso. De ese que en la espalda grita «toma una siesta rait nau».
Es difícil encontrar cielo tan azul acá. Nosotras vivimos bien arriba y tenemos el cielo al lao y de todas formas cuesta, es como grisáceo.
Me gustaMe gusta
Que lindas tus fotos!, no alcencé a comentar en el post de antes y ya publicas este! 😛
No conozco Conce, pero con tus fotos dan muchas ganas de ir. Soy Santiaguina desde siempre y ver estos lugares tan lindos y además que en región la gente es taaan simpatica, hacen que uno quiera su país.
Que entre que con tu amiga, digan hagamos un viaje…vamos! jajaaj me encantó la idea!
saludines!
(volví de mis vacas, recuerdas que te pedí unos consejos por mail?, fueron muy útiles! y no se de que tenía miedo! de gallina no mas jajaja)
Me gustaMe gusta
*entrete
Me gustaMe gusta
jaja, ando flash!
Síi, nos tocó gente muy amable y buena para la talla. My kind of people 😀
Apenas vi tu nombre me aacordé del viaje y te iba a preguntar!! Qué bueno que te sirvieron. Yay.
Me gustaMe gusta
que lindos colores, se extraña ese azul…
que lindo el viaje, me gusta..
Me gustaMe gusta
Sí, por eso le saqué hartas fotos al cielo, ese azul de cuento. Hermosísimo.
Me gustaMe gusta
siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii… y yo habia escuchado que Conce igual era medio contaminado
Me gustaMe gusta
No sé si tuvimos suerte pero yo encontré que estaba despejadito, no hay mucha micro, no hay taco… las liebres andan a toda capacidad pero no hay congestión. Igual fue finde y largo, quizás dónde andaba la gente? Pero yo no sentí contaminación (en cambio, estuve 20 minutos en Temuco una vez y el gris del cielo y las bocinas de las micros me dejó impactada).
Me gustaMe gusta
hace mushosaños que no voy a temuco. pero que paja la contaminacion… ay si santiaguito lindo fuera libre de esmog, haaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa cof cof cof, jajaja
Me gustaMe gusta
Si Santiago no tuviera smog, sería la ciudad ideal de la vida! Pero todos lo odian, todos alegan y nadie está dispuesto a sacrificar la comodidad. Así no se puede.
Me gustaMe gusta
yo no se que tanta comodidad, si al final estar metido en un taco por llegar a la oficina en auto es terrible…. y lo menos comodo del mundo…
hay tanto por hacer, inteligentizar a la sociedá, sacarse de la cabeza esa wea de que llegar en auto a la pega es señal de estatus
Me gustaMe gusta
Pero no sueltan el auto, igual. Que la micro es peor, que el metro es peor, todo es peor y el auto es la solución y nos llenamos de autos con una sola persona, ocupando espacio, contaminando y llenando la ciudad de gente histérica. Y nadie lo deja, porque es mejor. No sé, yo tengo la suerte de caminar a mi pega y que me gusta andar en micro, porque odio manejar… quizás no debería opinar. O quizás sí. Sigo confundida por tu post, jajaja.
Me gustaMe gusta
natalia…
creo que sigamos siendo felices mientras caminamos a la pega, sabes? algunas personas que buscan arriendo en el centro me dicen que quieren hacerlo porque me ven tan feliz caminando pa la casa/pega, que debe ser bakan =)
nuevamente refuerzo positivo, jajajaja, en vez de pelear con los autos, hablo con amor del tiempo que tengo, de como lo aprovecho caminando, de lo feliz que soy asi… y lallalaaalalalalala
algun dia hablaremos de este post, cuando llegue a tu nivel
Me gustaMe gusta
Si yo no alego pero al intentar dar con una solución a un problema que nos afecta a todos, me encuentro con esa barrera general del «sí, está todo mal pero no me bajo del auto porque no tengo otra opción» y waaahh. cachai? Qué rico que te encuentren feliz por caminar a la pega y todo, es rico, a mi me dicen «ah pero tu vives aquí al lado!» como si fuera algo malo o mi culpa que la pega quede aquí. Pfftt.
Me siento tamaño hormiga, nunca llegaré al nivel, no soy naaadaaaaaaa.
Me gustaMe gusta
jajajajajaja para cambiar el mundo, debes empezar con el tuyo y de a poquito… expandirte…
ay que ando inspirá hoy, escribire un libro
Me gustaMe gusta
Mi mundo ta reweno oye. Me falta reciclar y es perfecto! jajaja.
Andáaaaa
Me gustaMe gusta
ves? perfecticli
Me gustaMe gusta
Hola 🙂
Cuando estuve en conce (fue un mes completo), me sorprendió que cerraran todo temprano y el fin de semana andaba poca gente en la calle, lo encontré raro, y eso que era enero, me morí de frío, y llovía y la gente andaba igual en pantalón corto jajaja me sentí muy santiaguina: (
Me gustaMe gusta
jajaja, pasa eso. Y una forrada en polar, jaja.
Ahh, claro, yo no sé cómo será en la semana. Los amigos que visitamos nos contaban eso, que cierran todo al almuerzo y temprano entonces es difícil ir a comprar o pagar cuentas en la semana…
Me gustaMe gusta
Que lindo todoooo!! ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan las empanadas de tu país… me antojé de volver… Espero que sea pronto 😀
Me gustaMe gusta
Síii, hay mucha variedad también. Éstas eran fritas con queso adentro. mmm. 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un sueño que tengo es ir hasta la Patagonia en automóvil desde Colombia. Será tremenda aventura… espero pasar por ahí.
Me gustaMe gusta
Oohhhhh, tremendo viaje! Sería tan lindo, ojalá puedas hacerlo. De sólo pensar en las fotos que sacarías, me da alegría en el corazón.
tendrías que pasar porque queda en el camino. 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un amigo planea hacerlo el año entrante hasta Ushuaia en motocicleta… De ensueño.
Me gustaMe gusta
Cruzo los dedos porque puedan hacerlo. Cuando pasen por Santiago, avisen y nos saludamos 😀
Me gustaMe gusta
No sé cuándo lo haga. Espero que sea pronto, pero es ya una promesa. Cuando pase por Santiago así será. Te buscaremos.
Me gustaMe gusta
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
bacán que aperraste y te fuiste a la aventura :), me encantó el cielo tan bonito ❤ y es genial cuando se hacen viajes de improviso, así la adrenalina le da un toque extra 😀
Me gustaMe gusta
cómo no aperrar con tremendo panorama? jaja.
Es como aventura, no? pero yo iba hiper zen, tranquila. Fue top.
Me gustaMe gusta
A la aventura 😀 eso me gusta! ya llevas hecho un ítem de tu desafío 😉
Me gustaMe gusta
Síiii, eso es lo mejooooor. Tick! A por las otras 6 cosas, jaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca he ido a ese parqueeeee, que lindoooo!. Y ese camino lleeno de hojas otoñalesss me dieron unas ganas enormes de acostarme ahí y sacar muchas fotos!!!!!
Lindo paseooo!
Me gustaMe gusta
Es precioso y muuuuuuuy grande, nosotros vimos una cuadra no más.
Oh, qué buena idea.Si no hubiese estado mojado el piso, me acuesto y hago eso jaja
Me gustaMe gusta
Que lugares más bello, no conozco nada de lo que nos mostraste y me encantó todo. Tengo ganas de conocer la costa de esa región es uno de mis pendientes en la vida y me gustó mucho la foto playera.
El parque Isidora Cousiño es muy lindo… me dieron muchas ganas de conocer ese sector… que hermosos lugares
Me gustaMe gusta
Ay, sí, pao, tienes que ir. La costa es preciosa. Una lástima que no haya costanera como en otros lados, donde puedes ir en auto/micro por el lado del mar, pero igual pascual. Dichato es precioso y ese sooool.
nos faltó bajar a la cueva así que creo que volveremos. Pronto.
Me gustaMe gusta
Anotadísimo!!! Costa, cueva y parque
Me gustaMe gusta
yaay.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que lindoooooooooooo! Tengo unas ganas enormes de conocer esa ciudad, y Constitución. Y Valdivia. Y Futrono. Pucha q hay hartas partes lindas en este pais… necesito un auto
Me gustaMe gusta
Ah, yo he ido a todas esas! Son lindas. Valdiviaaa, quiero ir tb porque no voy desde los 14 años y quiero comer rico y pasear por el calle-calle y sacar muuuchas fotos.
Sipo, y manejar.
Me gustaMe gusta
Yo tambien quiero comer rico en Valdivia!! Imagino los kuchenes de allá y babeo.
Jajaja, siiiiiiiiiiiiiii, creo q tambien necesito eso 😛
Me gustaMe gusta
Qué lindas son las ciudades que mencionas, especialmente Tomé, no sé, tiene algo especial para mí. Bellísimas las fotos y… Esperamos más (pucha que hincho con el temita del desafío de viajes, jaja). Saludos Nat.
Me gustaMe gusta
Como me estoy poniendo al día en forma ordenadora no había cachado que efectivamente pasaste por Tomé. Ay, Tomé, yo lo amo, es una de las ciudades donde viviría feliz de la vida, aunque sé que podría morir por culpa del tusunami ahí jajaja. Las otras son Frutillar (hermoso y la gente es la más amable del universo), Futrono y Lago Ranco. De verdad, necesito en algún momento de mi vida vivir cerca de mi elemento favorito que es el agua, y tener vista de ella desde mi ventana. Además yo nací en Tomé y tengo lindos recuerdos de mi infancia ahí. Otra cosa es que me gustaría tanto volver a Dichato, no voy de antes del 27F y me imagino que ya debe estar todo lindo y reconstruido, no quise ir cuando anduve por los Bio Bios porque sabia que me iba a dar mucha pena y terminaría llorando. Me encanta tu paseo!! Me alegra saber que lo pasaste regio.
Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
jaja, y justo te contesté el otro comentario. Aich.
Es chiquitito Tomé. Yo necesito un poco más de bulla en mi vida, creo, no podría vivir ahí.
Mi sueño es irme a vivir a Frutillar. En mi mente tengo armada la casa que quiero tener, cerca del lago pero no al frente, y voy en bicicleta para todas partes. Quizás si algún día logro trabajar traduciendo y gano harta plata como para no vivir más en Santiago… *sueeeña*
Ay, tocaya, yo también amo el agua. Taaaaanto. Como sea, hasta de la llave, me gusta!
Falta apenitas para que esté picho caluga. Están haciendo la costanera peatonal y vi la construcción, está preciosa, los árboles chiquititos aún. Yo creo que para el verano va a estar todo listo y lo van a poder disfrutar mucho. Me encantó Dichato, es tan rebonito y el sol que nos tocó fue DIVINO.
Me gustaMe gusta
Qué lindas fotos todas, qué envidia! Chile es definitivo uno de los países en mi lista 🙂
Me gustaMe gusta
Ohh, sí. Ven que te queremos ver. Bueno, yo. Jajaj 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona