Tutorial: Waffles

Porque son deliciosos. 🙂

Hace un par de años, aprovechando una oferta gruponesca, compré una wafflera. Desde entonces, cuando tengo compañía al desayuno o a veces en las tardes, hagazajo a mi familia y a mis amigos con exquisitos waffles hechos en casa, maravillosos. En serio. Así que la última vez que hice, para el desayuno de Navidad, tomé fotos y por eso ahora puedo contarles cómo se hacen. ¿Están listos? Agarren lápiz y papel.

waffle01Ingredientes:
(para 08 waffles)

  • 1/2 taza de aceite o mantequilla derretida
  • 1 3/4 taza harina*
  • 1 3/4 taza de leche
  • 1 cucharada de escencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 huevos enteros
  • mantequilla o aceite para el molde
  • 1 wafflera, claro
  • 2 recipientes donde hacer mezcla

*Mi receta original dice usar harina normal y agregar una cucharada de polvos de hornear. Yo siempre los he hecho con harina con polvos y funcionan regio. Si no tienen con polvos, ya saben que es una cucharada de ellos, aparte.

waffle02En un recipiente o bowl, unir todos los ingredientes secos (harina, sal, azúcar). Hay que mezclarlos bien y luego hacer un espacio en el centro, donde irán los ingredientes líquidos (que se unen en otro bowl).

waffle03Queda una cosa grumosa horrible así. Yo lo mezclo con una cuchara, de a poquitito. No se preocupen porque deben quedar grumos. Es normal.

waffle04Siempre dejo reposar la mezcla un ratito, un par de minutos mientras se calienta la wafflera, y cuando revuelvo antes de empezar a cocinar los waffles, los grumos han disminuido harto y la mezcla se ve así. 🙂

waffle05Esta vez, usé aceite en aerosol (qué cómodo!) así que me demoré nada en engrasar la wafflera. Con un cucharón, puse la suficiente mezcla como para tapar el molde y listo. Se cierra y la máquina hace el resto.

waffle06Mmmmmmmmm.

waffle07Si el primero se les desarma, a mi me pasa siempre! Ya la segunda ronda me quedan lindos. Me gustan con jarabe de maple o con helado y miel de palma! En realidad pueden comerlos con lo que quieran, hasta solos o con mantequilla son ricos. El de la foto tiene jarabe de maple y helado Trululú ❤

Ojalá puedan hacer y me cuentan cómo les quedan 😀

40 comentarios sobre “Tutorial: Waffles

    1. Es que antes yo hacía panqueques de los gringos, esos gruesos, pero en el sartén hay que hacerlos de a uno y pasaba mil horas frente a la cocina y me cargaba! Así que esto se veía parecido en sabor pero menos engorroso. Por eso la compré y me encanta. Se demora harto menos. 😀

      Sii, con manjar también quedan ricos!! Me falta probarlos con leche condensada. Mmmmm.

      Me gusta

  1. Yo no tengo wafflera y no podría tener porque entre la máquina de hacer pan que no ocupo, la cafetera quetehacedetodo y la máquina de hacer leche vegetal abandonada….ya no tengo espacio para más cosas. Pero son ricos. Cuando tengo ganas compro los que venden en el líder marca great value y en dos minutos están listos y esponjosos. Ñam. Los tuyos se ven deliciosos!

    Me gusta

  2. Antes usaba la wafflera pero se demora lo mismo o un poco más que en el sartén, quedan lindos pero igual hay que esperar sus minutos por cada uno, y cuando son dos comensales y comilones ufff termino a la hora del queso jajajja.

    A veces uso el sartén y la wafflera juntos para terminar antes, o estoy a dos sartenes… super caperuza xD

    Me gusta

    1. Lamía no es tan lenta! Se demora como 3 minutos por waffle y hace dos. Si hay mucha hambre, los parto por la mitad para que se vean más, jaja. No me gusta el sartén, eso de hacer de a uno me da una lata atroz.

      jaja. Si tuviera más de un sartén, aplicaría. Eres seca.

      Me gusta

  3. Una vez Pablo quería waffles y partimos a comprar una wafflera/sandwichera (porque yo soy más de selladitos) y la he usado varias veces, pero como es de teflon no necesito enmantequillar nada y nada se pega. La receta es la misma y también uso harina con polvos, a veces le agrego ralladura de naranja y quedan ricos. Nunca los he comido con helado, ni con miel de palma: me falta probar cosas en la vida!

    Me gusta

          1. Tengo 2 máquinas para cupcake de teflon, una necesita materia grasa o se pegan y la otra no, creo que es suerte.
            Uso rocío vegetal (aceite en spray) que me traen de Argentina, para que no quede tan graso.
            El Casa Ideas , había un rociador spray de aceite ,que uno llena con aceite común, es una buena alternativa.

            Me gusta

  4. justo ahora mismo una mina en fbk puso que puedes hacer muchos y congelarlos, despues a medida que quieras comerlos los calientas en el tostador…
    creo que podria ser interesante pasar de los panqueques a esto… aunque me gustaria la receta de los panqueques gringos esos gordos…

    Me gusta

Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s