Visité dos ciudades en Turquía y les voy a contar sobre la primera, su capital, Estambul, que me recibió con remezón tectónico!! Despacito pero temblor igual.
Estambul es una ciudad dividida, una parte es europea y la otra asiática. El centro y la parte más típica queda en la parte europea del país, eso es lo que les voy a mostrar. 🙂
Llegamos a la Plaza Taksim que es como la Plaza Italia nuestra. Ahí los turcos celebran, se juntan, venden y protestan. De hecho, dejamos Turquía un día antes de las celebraciones por el cumpleaños de Ataturk, así que la plaza estaba cercada. Alcanzamos justo a sacarnos fotos cuando aún estaba abierta. Suerte de turista.
El monumento a Ataturk, le padre de la patria y super bacán primer presidente de Turquía. El tipo, además de darle la independencia al país, decretó que no era obligación para las mujeres andar con burka y también les entregó el derecho a sufragio. Yo no sabía nada de él pero hay imágenes suyas por toda la ciudad y me encantó leer de su vida y de todo lo que hizo por el país.
El centro de la ciudad no es muy grande, piensen en una calle laaaarga como el paseo Ahumada y callecitas adyacentes llenas de restaurantes y tienditas de souvenirs. En la calle venden de todo: perfumes, ropa, magnetos, unas masas baratísimas y muy ricas, castañas tostadas y choclos. No es raro ver a la gente comiendo choclos en una escalera, en un parque. Por eso no me extrañó ser despertada por un par de turcos que conversaban animadamente afuera de donde nos estábamos quedando, métale pelando choclos y quizás arreglándole la vida al mundo. Eran las tres de la mañana y obvio que le saqué foto con mi teléfono y sin flash, para que no me cacharan.
Hermoso. Lo que no fue lindo fue despertar otra noche por los gritos de una mujer. Yo no me levanté porque me dio susto, pero mi mamá me cuenta que se asomó por la ventana y era una mujer a la que un hombre le pegaba. El show duró como quince minutos y fue difícil volver a dormir. Pero es parte del lugar, creo, esas cosas uno no las ve desde los hoteles.
Las callecitas aquellas, llenas de lugares para comer. Y la bandera turca por todas partes.
Ah, también anda un tren por la calle peatonal aquella. Te puedes subir a medio camino, yo vi a varios niños subirse corriendo a la parte de atrás, es como un juego para ellos. Es atroz eso sí el tren porque ni suena, si no fuera porque el chofer toca una campanita, no te das ni cuenta que estás en su camino.
COMIDA. Caminar toda la mañana da hambrecita. Y como era nuestro primer almuerzo en Estambul, decidimos ir a lo más típico turco: unos Doner Kebap hechos en casa. El caballero que nos atendió sabía tres palabras en inglés: pork, chicken, beef. ¿Qué más necesita? Era un amor y estaban bien ricos sus kebaps.
Hace un tiempo Coca-Cola sacó latas con nombres y acá eran con apellidos y andábamos todos locos buscando nuestros nombres y ahhh, jajaja. Allá era igual. 🙂
Eso por ahora porque no quiero ahogarlos con cosas. En el siguiente capítulo, un crucero intercontinental por el Bósforo. ESA ONDA. 😀
HE AQUÍ EL POST QUE ESPERABA!!!
Me encantaría conocer Turquía en algún momento. Ya casi toda mi familia (salvo yo) ha ido y terminado encantada.
Sobre Atatürk… su historia es fascinante (aunque dicen que era bueno para el raki, pero filo) y llama bastante la atención cómo lo quieren en Turquía (no sé si te fijaste que en muchos monumentos sale su año de muerte con puntos suspensivos o incluso, juegan con el 8 como el signo infinito. Además que es un crimen insultar su memoria en Turquía, por eso han bloqueado blogs, YouTube u otros sitios). También instauró el alfabeto latino en Turquía (y se dedicó a enseñarlo durante los primeros años) y los apellidos (antes todos se trataban por el nombre y su honorífico). Y pucha… él dio muchos derechos a la mujer antes que muchos países occidentales, incluyendo Chile.
Y también me comentaron sobre las notables diferencias entre la parte europea y la asiática, pero eso te lo dejaré 😉
Me gustaMe gusta
Tienes que ir, entonces! A mi me gustó mucho y eso que le tenìa super poca fe! Es que me metieron mucho miedo con que casi me iban a raptar si me veían sola en la calle, jaja. Iba con susto pero no, hiper amorosos todos.
Síi. Si como veía el nombre en todas partes, en las noches me metía a Internet a leer sobre él y después le contaba a mi mamá y quedamos las dos maravilladas con el tipo, además que era muy buen mozo! Jajaja. No me fijé en los años en los monumentos eso sí
Pucha. Obligada a ir de nuevo. 😀
Me gustaMe gusta
woooooooooooooo
que lindo,deberias dedicarte a hacer esto, viajas y describir lugares, me gustó tu viaje
Me gustaMe gusta
Aaaaaayy, que alguna agencia con plata te escuche y me contacte!!!! Que yo voy donde me manden! (Excepto Australia, me niego)
Me gustaMe gusta
Jajajajaja, llamare a mi tio farkas
no, jajaja, creo que deberias hacerte un blog de puros viajes y datos bakanes, y explotar eso, y bueh, cuando te pidan ir a australia yo voy por ti =)
Me gustaMe gusta
jaja, si no viajo tanto. Encuentro que sería repetir lo que ya he puesto aquì? No sé. NO ME DES IDEAS. Jajaja.
Me gustaMe gusta
aaaa, yo creo que has viajado harto… y tus datos me gustan, me gusta como escribes asi que no es dar una idea, es encausar un talento natural… =)
TOMA! jajajaja
Me gustaMe gusta
aich. jajaja.
Me gustaMe gusta
Ah! me senti en Estambul por un ratito!, Me encantan los Doner Kebap y mas a esta hora de la mañana que hace hambre jajaja.
Lo unico unico que me disgusto de tu post, y q no fue culpa tuya, fue eso de que oiste que golpeaban a una mujer 😦 que rabia, q impotencia!… pero lo demas todo lindo!!!
Me gustaMe gusta
Fue como raro igual porque yo pensé que la tipa estaba arrancando de algo, el grito que pegó fue tan falso, tan de mentira que al principio no entendí nada. Fue como cuando uno va en la montaña rusa o te da vértigo y gritas aaaaaahhh!! Así.
Al segundo siguiente escuché los golpes (estando yo en el tercer piso!) y ahí entendí.
Me gustaMe gusta
😦 😦 : (
Bueno, pero todo lo demas lindo lindo Nat!!!! 🙂
Me gustaMe gusta
Ya con saber que Ataturk dejó la burka como algo no obligatorio me simpatizó.
Tengo una pregunta ¿son gordos los turcos? Me parece que no y si comen tanto choclo acá en Chile deberíamos aprender y dejar de satanizarlo, porque todos los veranos escucho a las nutricionistas dejándolo mal parado por los carbohidratos siendo tan rico.
Amé los kebabs, quiero uno ahora.
Me gustaMe gusta
El caballero era seco. Intridujo el alfabeto que usan ahora, el calendario gregoriano, peleó en la guerra, volvió a presidente y murió cómo héroe.
Hay de todo. En general los jóvenes no son gordos, son bien flacos y altos y morenos. Ya los más viejos hay más panzones.
En realidad comen harta berenjena asada, harta verdura, castañas, aceitunas, queso. Quizás lo más malo que comen es el cerd.
Me gustaMe gusta
Hola!! me gustó la ciudad, esa mezcla europea antigua con lo turistico me gusta mucho. Me cayó bn ese señor bkn visionario, con razón lo idolatran tanto, bien merecido. No me imaginaba Turquia asi la verdad, que bueno que sea un buen lugar para visitar, lo dejare anotado en mi larga larga lista de cosas por hacer 😛
Saludoss
Me gustaMe gusta
A mi también me sorprendió mucho la ciudad porque sólo había visto el Gran Bazar por la tele, nada más. Qué rico que te gustó 😀
Me gustaMe gusta
Conocía 0 de la cuidad… me encanta ver fotos de viajes ^^
Me gustaMe gusta
En los próximos dos posts les voy a mostrar más de la otra parte de la ciudad, y lo más típico también. 🙂
Me gustaMe gusta
Ahhhh, justo esta ciudad es una de nuestras pendientes. Que bueno haber visto algunas cosas antes de ir. En realidad mi pareja está planeando un viaje que tenemos que hacer en varios años más (mi hijo es muy pequeño todavía).
Ataturk es como un superheroe porque modernizó el país y logró ordenarlo políticamente después de la desintegración del Imperio Otomano (disuelto luego de la I Guerra Mundial), y que además hizo emigrar a gran parte de «nuestros turcos» (en realidad árabes) de Patronato.
Que rico lo de los choclos, producto originario de América, ñami, ñami, y los kebab, ahhh, la gula me ataca.
Me gustaMe gusta