Escribiendo sobre mi viaje a esa ciudad, se me ocurrió hacer esta guía. Ojalá les sirva.
Por si alguna aprovechó el 2×1 de LAN o piensa irse de vacaciones a esa ciudad, nunca está de más una ayudita. Estoy segura que en los comentarios también dejarán tips, así que revísenlos más ratito. 🙂
Una vez que aterrizan en La Gran Manzana hay que llegar al centro y lo mejor es tomar un bus. Desde La Guardia (si aterrizaron en otra ciudad primero) o desde JFK (donde llegan los vuelos internacionales), hay buses que te dejan en el centro, y cuando digo en el centro quiero decir que pasa por Times Square y Grand Central Station. No sé cuánto costarán ahora pero cuando fui la primera vez costaba como 15 dólares (es lejos).
Para recorrer la ciudad, esto es lo que he aprendido:
Si tienen alma de turista y les gusta caminar, tomar un mapa y apuntar los lugares que quieren conocer es el primer paso que, según yo, debe hacerse antes de llegar a la ciudad y antes de elegir hotel/hostal. Así se quedan cerca de algún metro o punto importante. Hay gente que prefiere usar el mapa durante el viaje completo, aprovechando de viajar en metro o en bus (les recomiendo el metro por rapidez, el Transantiago le pega mil patadas a los buses de allá), para sentirse un neoyorkino más y así ver más de la ciudad.
Considerando que yo estuve allá con ola de calor atroz, no iba a caminar a todas partes y el metro era un horno dentro de un horno. Así que aproveché la segunda mejor cosa: los buses hop on/off. Un ticket para dos días cuesta 40 dólares o algo parecido y recorre la ciudad casi completa. Hay dos líneas, una roja y una azul. Hay tours para la parte norte de NYC, pasando por Harlem; y por el sur, hasta Brooklyn, Queens y otras islas. Así que revisen bien el itinerario de cada una.
Me gustan los buses aquellos porque, como dije en el post de Nueva York, pude recorrer barrios que no me llamaban la atención mientras iba camino a mi destino. Como vas al aire libre, ves todo sin que te tape la gente y eso es cómodo. Además, te van contando sobre los edificios, las calles y cosas choris así, depende del guía pero la mayoría son simpáticos ya que dependen de las propinas para subsistir (esa onda).
Otra recomendación que tengo es no ir a la Estatua de la Libertad, sale más barato hacer un paseo en bote rodeando la isla. Es más lindo también porque el ferry a la Isla donde está la estatua tiene horario limitado y mejor ver la estatua de cerca que subirse a ella, encuentro yo. Pa la foto.
Para comer, les cuento que en Nueva York hay hartos lugares donde elegir distintos tipos de comida. Yo no confiaría mucho en los carritos porque son hotdogs y nada muy exquisito (nuestros completos son lejos más ricos) y hay locales donde venden almuerzo pero los encontré pobres, oscuros y no son muy amables (en mi experiencia). Como los restaurantes con mantel son carísimos (mínimo 10 dólares por un plato, sin bebida ni propina ni nada; la propina esperada es el 15% por lo menos), lo que yo hice y les recomiendo es atacar las tiendas tipo EAT (que es británica pero es para mostrarles la idea). Ahí hay wraps, sanguches, bebidas, jugos naturales, agua envasada, postres exquisitos y NO ES CARO. Se llevan el picnic con ustedes o lo comen en el local y listo. Es barato, rico y rápido, sin tener que lidiar con el gringo mala onda que los odia porque pasa su vida sirviendo comida (es cliché pero es verdad).
Para alojar, si no quieren un hotel y prefieren un departamento, revisen airbnb. Son departamentos o habitaciones arrendadas por sus propios dueños en toooodas las ciudades del mundo así que hay en Nueva York también. Si van en grupo les conviene porque hay cocina y pueden cocinar lo que quieran y así ahorrar. Hay cosas lindas en airbnb. Si andan solos y no les da susto, quizás hacer couchsurfing les sirva (a mi me da susto).
Para comprar, Nueva York está LLENO de tiendas. Está la tienda más grande de M&Ms, de Lego, de juguetes, de todo. Y siempre hay ocasión para inventar una oferta (fin del verano, inicio del otoño, navidad, fin del otoño) así que se puede aprovechar eso. En general las tiendas de departamento tienen las mismas ofertas pero no en todas tienen las mismas cosas, así que pueden entrar a 5 H&M diferentes y ver cosas completamente distintas. En el centro está la tienda por departamento más grande del mundo, Macy’s, que es un edificio entero y tiene de TODO (encontré el edificio bien parecido al de Paris en San Antonio con Alameda).
En Soho hay una gama más variada de tiendas y como es más chico, está todo en unas 5 cuadras, es más cómodo para comprar y comparar. Hay H&M, Urban Outfitters, Forever 21, Victoria’s Secret, Sephora y mucho más. Las tiendas top onda Vera Wang están en la Calle Madison, en Manhattan, que queda cerca del Central Park.
Ah, en el Soho hay una tienda de vinos chilenos. Es linda. Y en esa misma calle, que no recuerdo el nombre, hay una tienda de té. Es que ni les cuento lo baratos que son los té ahí y hay en bolsa y en hoja y ahhhh, LAS CAJAS SON TAN LINDAS. Volvería a NYC sólo por esa tienda de té, lo juro. Compré tés distintos y exquisitos y por pocos dólares. La amé.
Eso se me ocurre. Si tienen alguna pregunta, me la dejan en un comentario no más y les respondo. 🙂
Que buen post! Lo necesitaré cuando vaya a NY 8lgún día…snif!)
Me gustaMe gusta
El Ferry de Staten Island es lo mejor para lo de la Estatua de Libertad. Es gratis, el paisaje es lindo y se sacan buenas fotos.
Me gustaMe gusta
Hola! siempre te leo pero casi ni comento. Yo iré a NY en mayo, fuiste al outlet que está a 1,5 hrs de new york? quiero saber si vale la pena ir con la maleta vacía o si voy a encontrar los mismos precios que acá.
Saludos!
Me gustaMe gusta
No fui na porque no sabía de su existencia!!! De haberlo sabido, hubiese ido. 😦
Tengo una amiga que fue a NYC el año pasado, déjame preguntarle si fue y te cuento.
Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Nat!! Voy a NYC en mayo! Me puedes recomendar el lugar donde te quedaste porfis porfis?
Me gustaMe gusta
Le voy a preguntar a la Magda porque no me acuerdo cómo se llama. Si no te he contestado el jueves, escríbeme de nuevo!
Me gustaMe gusta
Pliiiissss! 😁
Me gustaMe gusta
No nos podemos acordar del nombre del maldito hotel!! Así que buscaré en el mail, a ver si encuentro la luz.
Me gustaMe gusta