Ya les conté sobre las cosas que tenían que tomar en cuenta a la hora de organizar un viaje. Ahora deben preguntarse ¿qué llevar? Y de eso les voy a hablar hoy.
Nota: yo no tengo hijos y no hay niños en mi familia así que voy a obviar lo que tengan que llevarle a los niños porque no cacho. ¿OK? Ok.
A la hora de hacer la maleta puede ser complicado decidir qué llevar, cuánto llevar, etc. Las líneas aéreas internacionales permiten llevar apenas 23 kilos, que pueden estar combinadas en dos maletas, más la de mano; pero si se mueven dentro de Europa, por ejemplo, ahí las líneas aéreas permiten harto menos peso así que tienen que tener eso en cuenta a la hora de viajar. Ellas tienen estándares mucho más estrechos para el equipaje de mano, también, ya que las maletas tienen que caber en unos canastos enanos que hay afuera del área de seguridad, como para que uno ahí vea si cabe o no la maleta, y créanme que si no cabe, se va para abajo y si te pasaste en el peso te la quitan. Supongo. jaja, noo, lo más probable es que tengan que pagar sobrepeso y es carito. Las líneas aéreas gringas tienen estándares egoístas, también.
En fin. Para evitar problemas y malos ratos, creo firmemente en no meter todo lo que se me ocurre a la maleta. Lo que nos acompaña y lo que no, dependerá de nuestro destino. Intentaré ser bien ordenada para guiarlos.
¿QUÉ METER A LA MALETA?
Yo soy mujer y como tal hay ciertas cosas que no se pueden dejar afuera. Considerando eso, igual hay formas de llegar todo el cachureo ordenadamente y sin que haga tanto bulto. Menos mal que no necesito diez pares de zapatos pero cuando me ha tocado viajar por trabajo, sí he tenido que hacerle espacio a cuatro o tres pares, porque hay cenas elegantes y los tacos para el día a día y las zapatillas o zapatos bajos para recorrer en el tiempo libre. Por eso, tomando en cuenta la ocasión y naturaleza del viaje, la maleta debe incluir: Zapatos, jeans, poleras, ropa interior, calcetines, chaleco. Y los documentos (plata, pasaporte, tarjeta de crédito,). TODO lo demás es opcional. Todo. Vamos por tipo de viaje.
PARA VACACIONES PLAYERAS
Si el lugar elegido es un resort o una playa, obviamente que todos los esenciales que nombré deben ir, además de vestidos para la playa, el traje de baño, la toalla de playa, el sombrero y el bloqueador. Cuando se viaja de vacaciones playeras, no es mucho lo que se necesita y las cosas que se pueden meter en la maleta hacen cero bulto así que es mucho más fácil arreglar la maleta. No es delito repetir vestido o polera, así que ahí se ahorra espacio y tener que pensar en llevar muchas cosas. Según yo. Quizás han tenido otras experiencias ustedes. Cuéntenme.
PARA VIAJE DE TURISTA
Si el destino elegido es un lugar para recorrer, caminar, hacer las del turista, ya cambia un poco la cosa. A los esenciales, hay que incluir sombrero, bloqueador, zapatillas cómodas y aumentar la cantidad de poleras. Siempre va a depender del lugar. Si vas a Medio Oriente o a Asia, nada de shorts ni poleras de pavilos y un sí rotundo al repelente contra insectos, pero si vas a Europa no hay problema. Si el viaje es a Escocia (sueeeeeñaaaaa), hay que llevar abrigo porque allá llueve 300 días al año y la lluvia finita moja harto. Es tan linda. Todo dependerá del lugar y del tipo de turismo que quieran hacer. Es cosa de ponerse serios, hacer la lista y de verdad sólo llevar lo que se necesite. Si de verdad no es necesario llevar 3 jeans, van a usar el mismo todos los días. Se los doy firmado.
PARA TODOS LOS VIAJES
Además de los esenciales que mencioné al principio, están los elementos de uso diario: desodorante, colonia/perfume, crema, maquillaje (yo nunca llevo, a no ser que viaje por pega, y aún así llevo poquitas cosas). A eso se le suman los cargadores de todos los aparatos que llevamos: celular, cámara fotográfica, iPod/similar; y los aparatos en sí. Yo siempre llevo un adaptador para enchufes, que es pequeñito, y el cargador de pilas para la cámara de fotos. Todo eso va en la maleta grande y queda harto espacio para llenarlo con cosas que podamos comprar en el lugar de destino. Siempre pasa, aunque uno no quiera, de comprar tonteritas para regalar o cosas para uno porque se entusiasma. Cuidado con el peso de vuelta. Si pueden pesar la maleta antes de volver, háganlo. Yo compré una pesa chiquitita y la acarreo también siempre que viajo.
Les aconsejaría llevar un pequeño botiquín, también, con lo básico: pastillas para el dolor de cabeza y para la indigestión, mínimo. Yo siempre incluyo parche curitas porque con el calor los zapatos a veces me rompen los pies, y pastillas para la alergia porque soy hiper alergia. Mi botiquín es pequeño pero súper necesario. Cuando he viajado por trabajo, también incluyo un costurero que consiste en un par de agujas, dos botones y un poco de hilo que me caben en una caja de fósforos. Seca.
EJEMPLO PRÁCTICO
Para un viaje de quince días, el promedio de vacaciones que tenemos en Chile, a un lugar como Nueva York -por ejemplo- yo llevaría, en verano, lo siguiente: un par de jeans (el verano en NY es ATROZ, 39 grados, yo no aguanto los pantalones con tanto calor), dos pares de shorts, unas siete poleras, un par de vestidos, sandalias cómodas, un par de zapatillas y tres pares de calcetines (uno para dormir, por si el aire acondicionado del lugar donde dormimos es exagerado). Con eso la maleta queda virtualmente vacía, con suficiente espacio para esas cosas extras que hay que llevar en todos los viajes y para comprar harto allá también. Hay que aprovechar.
¿Cómo puedes llevar tan pocas cosas, Naaaaat? Fácil. Jaja. Las poleras se repiten. Tengo la suerte de no sudar mucho así que me puedo dar el lujo de repetir poleras, si llevo vestidos esos salvan mucho; y esto va en el ítem Demasiada Información, pero si voy a viajar 15 días, no llevo 15 calzones. Llevo 7 y uso protectores diarios. Son cómodos, muy higiénicos y me ahorran espacio. Tadaaaa. Ya, si no es tan asqueroso como suena Y si me llega a faltar ropa, como poleras por ejemplo, puedo comprar adonde vaya. En Nueva York la ropa es barata y linda, y en todos los destinos turísticos venden poleras ad-hoc. En todos.
Estos son los datos más básicos que les puedo dar sobre qué meter en la maleta. Si tienen alguna duda, me dicen. La próxima semana les voy a enseñar a armar la maleta. Qué poner dónde y cómo para maximizar el espacio. Ya saben, por si quieren de verdad llevar los 15 calzones 😀
En cuanto al desodorante, espuma de afeitar, etc… prefiero comprarlas al llegar allá. Total, las marcas que uso existen en casi todo el mundo y los precios son parejos (al menos en el caso de Benelux) e incluso venden algunos productos en tamaño de viaje (y como yo llevaba muchos encargos y regalos a mis amigos y hermano, me preocupé de no pasarme en kilos).
Un detalle si es que van a países con mucha lluvia y viento (como Holanda), no lleven polar porque no les abrigará. Basta con 3 capas de ropa (una polera, un polerón -chalecos no son muy recomendables- y una buena parka que les proteja de la lluvia) más las «patas/leggings» y pantalones. Allá casi todo está bien calefaccionado así que sacarse la parka y estar de lo mejor en polerón (incluso en polera).
Con respecto a los vuelos baratos europeos, sería bueno averiguar en lugares como estación de trenes sobre la custodia de maletas. Hay lugares en donde ponen límites de fecha y otros que no, otros que aceptan maletas chicas solo y bla bla. Es una buena opción si quieren salir por un fin de semana a algún lugar y no tienen donde dejar la maleta grande.
Ah y como me ha pasado más de una vez (especialmente, una vez que fui a Rep. Dominicana desde el invierno y las maletas no llegaron), siempre llevo una muda de ropa en la maleta de mano o en la mochila.
Super buenos consejos Nat!
Me gustaMe gusta
Es que sabes qué? A mi me da lata TENER que ir a una farmacia o supermercado a comprar desodorante y qué se yo, cuando llego a alguna parte. Prefiero tener eso resuelto y olvidarme del asunto. Así que tengo versiones chicas de todo (desodorante, crema, colonia, desmaquillante, bloqueador).
Tienes razón con lo de la muda de ropa en la maleta de mano!!! A mi jamás se me ha perdido la maleta y por eso siempre olvido llevar más ropa. Uff. hasta que me toque no voy a aprender, jaja.
Gracias por tan certero comentario, Cris!
Me gustaMe gusta
Qué útil tu post. Me interesa saber dónde comprar una pesa pequeña!
Me gustaMe gusta
Yo la compré en Londres, en una tienda especializada en cosas de viajes. Supongo que acá puede haber en Saxoline? Donde vendan maletas. Pero si son muy caras, puedes pesar tu maleta aquí en una pesa común y corriente (te subes, te pesas, te bajas, te subes con la maleta, calculas); y comprar una allá. En los aeropuertos venden y deben costar máximo 20 dólares.
Me gustaMe gusta
Sí, en realidad me conviene compara la pesa afuera considerando que de acá se irá liviana y el peligro está en el regreso. Tengo tiempo aún para averiguar, gracias!
Me gustaMe gusta
El otro día en la tienda Kitchen Republic del Costanera vi un aparato chiquito que agarra la maleta y al suspenderla en el aire le toma el peso. La encontré top.
Me gustaMe gusta
Así es mi pesa!! Tiene un ganchito 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias por todos los datos!
Sobre la ropa interior, yo siempre llevo extra, pero en viajes largos (los 15 días q sugeriste) llevar 7 y se lavan en la noche y se cuelgan en el baño. Cero problema. También uso protectores, y eso hace que el lavado con agua y jabón no sea tanto drama.
Y tambien soy de la política de 1 jean. No más q es eso porq no se ocupan, uno siempre termina usando el mismo.
Otro mandatorio para mí ultimamente: algún pañuelo bufandoso (término acuñado por Paulitz). Sacan de apuro cuando la noche es más fresca de lo presupuestado.
Me gustaMe gusta
Es que después de varios viajes me di cuenta de que los churrines extra eran cachureo, nunca los ocupaba y si me tocaba ir de viaje a la playa, menos porque andaba tooodo el día con traje de baño, jaja.
Me gustaMe gusta
Hola nati! Yo concuerdo contigo. Aunque suena asco para algunos eso de los calzones para mi es noticias viejas, hay que ingeniares cuando no hay vías. Y también opino como el primer comentario, el sha poco, desodorante, acondicionador, pasta de diente todo eso lo compro en el lugar ya en camino al hotel. Es pesó innecesario y además en el avión corres el riesgo que se te revienten y terminai perdiendo todo, no vale la pena. Y con la ropa lo que siempre me salva es ponerla en rollitos. Aprendí ese truco cuando estaba en los scout en el colegio y así llevábamos una cantidad de porquerías…. Bueno, hasta hoy lo hago. Muy lindo tu blog! Nunca le había visto futuro al sorpresas pero al parecer es tema de saber usarlo nomás. 🙂
Me gustaMe gusta
Que horrible estoy desde el iPad y me cambio varias palabras. Me refería que nunca le vi futuro al WordPress** pero tu lo manejas muy bien!
Me gustaMe gusta
jajajaja, superbueno el tip de los calzones! además no es asqueroso, asqueroso sería llevar un calzón y no cambiarselo para no cargarlos jaja, 🙂
Me gustaMe gusta
Nooooo, wácala! jajaja.
Me gustaMe gusta
Yo siempre llevo calzones y poleras de más!!! Jajajaja siempre!!! Incluso hinchaba ene con eso a mi marido que viaja mucho por pega, hasta que una vez perdió el vuelo de vuelta y ahí no más quedo, se tuvo que volver al otro día con la misma ropa y los mismos calzonzillos usados jajajaja asi que ahora aprendio y también lleva de más 😉
Y cuando han sido viajes de muchos días los lavo y cuelgo en el baño…no usen protectores diarios, son lo peor!!! Saludos, bien finde
Me gustaMe gusta
Llevo ene años viajando a Europa y todavía no aprendo a hacer las maletas de una forma decente, tengo tips y todo pero siempre siempre llevo ene cosas que no uso y más encima compro muchas cosas más y de ahí colapsooo y tengo que pagar peso extra jajaja y dejar muchas cosas en la casa de mi pololo que gracias a dios tiene el medio ático y yo creo que uso un 15% del espacio de ese ático con todos mis cachureos, qué vergüenza! igual estoy pensando en traerme esas cosas por barco pero como aún no decidimos qué vamos a hacer como pareja (si yo me voy a Belgica o el viene a Chile) no quiero mover esas cosas. Lo que sí es bueno eso de las pesas pequeñas para saber cuánto pesa llevas, muy útil. La próxima vez que viaje intentaré llevar menos ropa ajja.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Ahhh, tu problema no es la maleta entonces, es el tener muuuchas cosas! Quélata eso de enviar cosas por barco. Sale muy caro?
Me gustaMe gusta
En algunos de mis viajes he llevado cosas (ropa, artículos de aseo, paragua, etc) que no me molesta tanto dejarlas abandonadas en el hotel para hacer más espacio en la maleta.
En los dos últimos viajes fuímos a Europa en verano nuestro (invierno de allá) y la maleta iba llena desde acá,entre abrigos, chaquetas, botas y sweaters para un mes, no quedaba nada de espacio para las compras que hicimos.
Me gustaMe gusta
Sii. Es una lata eso. Ocupan tanto espacio la ropa de invierno 😦
Me gustaMe gusta
Yo voy saliendo de viaje Express, a la vuelta les cuento si use lo que lleve o no xd
Me gustaMe gusta
Yaaaaa. Cuenta
Me gustaMe gusta
Volvi!! y te cuento que llevé lo minimo mínimo ( una sola maleta para los dos) y funcionó perfecto. Pero como siempre volví con más ropa y un montón de cachureos. Aunque el viaje fue aqui cerquita (San Pedro de Atacama) el frío que hace en la noche te lo encargo mil veces y tuve que llevar ropa para el calor infernal del día y otro tanto para el frío horripiloso de la noche (hicimos un tour que parte a las 4 de la madrugada) con unos hartos grados bajo cero, y allá tuve que comprarme gorro de lana, porque con el hielo casi se me cayeron las orejas.
Anécdota freak del viaje: un gringo paseándose con chalas a 15 grados bajo cero!!!! y todo el mundo con cara de WTF!!!
Me gustaMe gusta
Jaja, bieeen!!! 🙂
Ahh, gente loca! Cómo no se le cayeron los deditos de los pies?
Oye, te felicito por lo de la maleta única. Nosotros fuimos el finde el sur y tb hicimos un bolso para los dos, pero eran dos días no más. En abril de nuevo y yo creo que ahí tendremos que llevar más cosas porque son tres días pero igual no tanto. Hay que traer cosas de vuelta! Esa es la idea. 😀
Me gustaMe gusta
porq al medio oriente no se pueden llevar short y poleras de pavilo? jajaja por la religion? perdon por mi ignorancia xd
Me gustaMe gusta
O sea puedes llevar pero en algunos países es mal visto que las mujeres anden con shorts muy cortos (deben ser a la rodilla) y en otros está prohibido mostrar los hombros. Es por religión y por cultura.
Me gustaMe gusta