Este flacuchento colorinche ha salido en haaaartas películas que he visto y, aunque ahora tengo sentimientos encontrados hacia él, les voy a comentar su carrera igual porque hay hartas cosas que he visto y me han gustado. 🙂
La primera vez que vi a Eddie Redmayne fue en la película Like Minds, donde era un jovencito que se iba a estudiar a un internado británico y tenía una relación de amor-odio con otro alumno interpretado por Tom Sturridge. No es una película gay, es más bien sobre el poder y la influencia que puede tener una persona sobre otra y de cómo nos entregamos a cierta gente. A mi me gustó porque Sturridge siempre ha sido mi versión joven de Sirius Black y a Eddie Redmayne le quedaba TAN espectacularmente bien el papel de joven Remus que me súper enamoré de la película y de la idea de que en realidad se trataba de Hogwarts en los 70 y los protagonistas eran Sirius y Remus. *suspira*
Luego lo vi en Savage Grace donde hace del hijo de Julianne Moore. Se parecen. Esta película es difícil de ver no sólo porque trata sobre un asesinato y está basada en una historia real, sino que también por la naturaleza de esta relación madre-hijo que sobrepasa los límites y bueno, queda la embarrada. Es una buena película, muy bien ambientada y Julianne Moore sale divina en ella. Como siempre.
Eddie sigue con las películas de época al participar en la segunda parte de Elizabeth, la película que le valió una nominación al Oscar a Cate Blanchett y que pretendía repetir ese éxito pero no resultó. Yo no la he visto así que no puedo opinar sobre ella. La que sí vi fue The Yellow Hankerchief, donde trabaja junto a Kirsten ‘una expresión facial’ Stewart. Reconozco que no alcancé a terminarla. Me aburrió tanto que me empezó a dar rabia y la adelanté y zzzzz. No.
En The Other Boleyn Girl tiene un papel pequeño como William Stafford y luego protagoniza en Tess D’Urbervilles con Gemma Artenton, la actriz de la que les hablé ayer. Ahí interpreta a Angel Clare (inmylife) y ama a Tess y Tess lo ama a él pero es imposible y, insisto, me gustó poco esta miniserie. Demasiado pañuelo para mi gusto. Pero es bonita y tiene una fotografía maravillosa.
Al cabro este le encantan las películas de época, de cualquier época menos la presente, debe ser la cara que tiene. La siguiente película que sacó y que vi fue The Black Death, sobre la peste negra. Es una película medieval que me entretuvo harto pero a mi me fascinan las películas ambientadas en esta época, con harta espada y barro y sangre y ahhh. Otra medieval que hizo fue la miniserie The Pillars of the Earth basada en el titánico libro del mismo nombre. A mi me gustó harto esta miniserie, está bien hecha y adapta bien la novela que, de verdad, tiene como quince mil páginas. Se supone que van a hacer la segunda parte este año, ojalá sea así.
Sé que lo vi en Glorious 39 pero no puedo recordar su personaje. Es linda esa película, ambientada en los años 20-30 y protagonizada por Romola Garai y Bill Nighy, hiper favoritos! Me falta ver The Miraculous Year; en mi defensa, me acabo de enterar de su existencia y revisé la lista de actores (siempremuy importante) y con eso la añadí a mi lista de películas por ver, aparece Susan Sarandon, Linus Roache, Elaine Cassidy, Hope Davis y otros. Puros actores que me caen bien.
Si vieron la película Mi Semana con Marilyn, sobre Marilyn Monroe, entonces conocen a Eddie Redmayne. Ahí es el protagonista, el jovencito que se enamora de Marilyn y la ayuda a pasar una semana de trabajo en Londres. Dicen las malas lenguas que a Eddie se le anduvo subiendo la líbido con Michelle Williams, quien hizo de Monroe, y que ella lo pescó nada. Yo lo creí todo porque las fotos que hacían para las premieres de la película eran atroces, un lenguaje corporal terrible en que ella intentaba estar lo más alejada de él y él la agarraba de la cintura y la acercaba a él. Qué atroz! Entonces ahora lo miro y como que me da wácala y me cae mal por catete. No puedo evitarlo. Bueno, nunca me gustó mucho porque tiene mucha cara de niño, pero al menos no tenía problemas con verlo en la pantalla. Ahora no estoy tan segura. Una pena.
La que me falta ver de Eddie y que tengo muchas ganas de ver hace tiempo es Birdsong, una miniserie ambientada en la guerra mundial, en la trinchera francesa. Eddie es el protagonista y aparece también Clemence Posey y el washón de Matthew Goode. Tengo la miniserie completa pero no me he hecho el tiempo de verla. Uff. Pronto. Y cuando la vea les cuento cómo es. 🙂
Mmmmm, he visto Los Pilares de la Tierra, la de Julianne Moore, Elizabeth y obviamente, Mi semana con Marilyn. Me caí bien hasta que leí la parte de que se puso catete con Michelle Williams! Aunque igual no descarto que un productor o publicista le haya recomendado representar ese papel en las fotos, no sé.
Me gustaMe gusta
❤ El washón offbeat. LIKE!
Me gustaMe gusta