El fin de semana fui a ver Spiderman, como ya saben si leyeron el post del Fin de Semana de Películas, y me di cuenta que no había hablado de Andrew! No pues. Lo rectifico rait nau.
Ya ni recuerdo en qué vi por primera vez a Andrew Garfield. Quizás en Doctor Who o en algún póster hecho por alguna fan en Tumblr, cuando me metía a esa cuestión, cosa que no hago hace como un año. Pero ahí estaba el flacuchento y me llamó la atención así que empecé a ver las películas y series que había hecho. Su filmografía es cortita pero potente.
Después de hacer de Caravaggio en una serie de televisión que nunca he visto, Andrew aparece en un episodio doble de Doctor Who cuando el Doctor era David Tennant. Evolution of the Daleks y Daleks in Manhattan tienen a Andrew como Frank, un jovencito enamorado de la bailarina principal de un cabaret, que decide salvarla cuando los Daleks (zzzz) invaden Nueva York en los años 30. Ahí corre harto y llora y se ríe y arranca y corre otro poco. No me gusta ese episodio pero el jovencito llama la atención.
Ese mismo año estrenó su primera película como protagonista: Boy A. Es una cinta difícil de ver, en la que Andrew es Jack, un joven que cometió un asesinato cuando niño y que ahora -después de años en la cárcel- es dejado en libertad. Vemos cómo Jack intenta reinsertarse en la sociedad y cómo tiene que vivir con el estigma de haberle provocado la muerte a un niñito más pequeño que él. La historia se asemeja a la de los jovencitos que en los noventa raptaron a un niñito de un mall y lo mataron a piedrazos, claro que lo que vemos es lo que le pasó después a uno de los culpables. Boy A es una muy buena película, que trata con respeto el tema en cuestión y no se convierte en una apología de ninguna cosa. Por eso me gusta, aunque sea complicada de ver.
Andrew aparece en dos películas que no he visto aún: Lions for Lambs y The Imaginarium of Doctor Parnassus. La segunda me tinca harto así que supongo que en algún momento de la vida la veré, la otra me tinca cero. Ja.
Donde sí lo vi es en una miniserie que hizo la BBC en el año 2009. Red Riding: In the Year of Our Lord vuelve a meter a Andrew en un escenario de muerte pero esta vez como el reportero que intenta llegar al final del túnel y resolver el misterio de unos asesinatos que desesperaron a Inglaterra entre 1974 y 1983. La miniserie tiene tres partes, es buenísima; está muy bien escrita y ambientada, sale Rebeca Hall (ídola) y Andrew logra demostrar lo buen actor que es a pesar de su corta edad.
Lo siguiente que vi es el cortometraje I’m Here, que muestra a Andrew con cabeza de monitor de computador paseando por la ciudad, haciendo amigos y demostrándonos cómo esto de vivir tan conectados al computador nos hace desaparecer. Dura como treinta minutos y lo pueden ver, via Youtube, a continuación:
No he leído Never Let Me Go por cobarde. Me dicen que el libro es mucho más atroz que la película y yo encontré que la película era bien terrible. La encontré tan triste, tan solitariamente devastadora en su trama que no sé si quiero leerla en formato libro. Me gustó mucho igual porque salen puros actores que me fascinan (Keira Knightley, Carey Mulligan, Andrea Riseborough, Andrew Garfield), entonces no podía no verla, pero no sé si volvería a verla. No quiero andar triste por la vida, pensando que todo está perdido. Pucha.
La Red Social fue la gran catapulta que tuvo Andrew el año pasado. Todo el mundo habló de la película, de su actuación, la nominaron a cuanto premio hay, tuvo éxito de taquilla, le gente empezó a asociar el nombre con la cara, fantástico. Me dio gusto que le fuera bien a Andrew porque me cae bien y como no me gusta así seximente, no necesito que siga siendo un desconocido adorado sólo por mi. No soy egoísta, ¿ven?
Ese éxito, las buenas conexiones, la gran actuación que se había mandado en Never Let Me go y quizás cuantos factores más, ayudaron a Andrew a ganar el protagónico de la nueva película de El Hombre Araña. Ya les hablé de la cinta hace unos días así que no puedo agregar mucho, excepto reafirmar mi reverencia a este cabrito porque pucha que actuó bien. Le creí todo.
No veo títulos futuros en su filmografía, así que supongo que pasará lo que queda del año promocionando El Hombre Araña alrededor del mundo y regaloneando con Emma Stone. Linda pareja.
No he visto Spiderman todavia, ma espero que lo veré la proxima semana.
Me gustaMe gusta
mijito riico! jajajja igual le queda bien el traje de spiderman, tiene muy buen cuerpo!
Me gustaMe gusta