Un poquito tarde pero mejor eso que nunca. La actriz de esta semana es otra con acento top, nuevecita, de paquete: Andrea Riseborough.
La primera vez que vi a Andrea Riseborough fue en el fallido piloto de Being Human. Quizás muchos de ustedes han visto Being Human, esa serie sobre un vampiro, un hombre lobo y un fantasma que viven juntos en un departamento en Londres. Hasta tiene versión gringa. No he visto ninguna. ¿Por qué? Porque vi el primer episodio, protagonizado por Russell Tovey (el hombre lobo), un actor irlandés (el vampiro) y una muchacha increíble que hacía del fantasma. Ella era Andrea. Y la amé. Me fascinó su acento, me encantó el lenguaje corporal que adoptó para hacer de fantasma, me requetecontragustó la química que tenía con los otros dos actores, muy diferente pero cercana y con potencial de demasiadas cosas.
Pero ese episodio tuvo que ser filmado de nuevo con otros actores y por eso nunca pude ver la serie. El piloto que vi yo es tan perfecto, tan maravilloso, que ya ver otras caras en los personajes que amé de inmediato fue un kuek gigante. Aún lo tengo guardado y con mucho cariño a veces lo veo. Sigue siendo perfecto.
Eso fue en 2008. Antes, Andrea había trabajado en televisión, en series como Doc Martin y en películas para la televisión como A Very Social Secretary (con Tobias Menzies, el Brutus de Rome *suspira*) o en The Secret Life of Mrs. Breeton (con JJ Feild *doble suspiro*).
En el año 2007 apareció en Party Animals, una muy buena miniserie sobre el mundo político británico. Ahí hace de una periodista que trabaja para la candidata demócrata al Parlamento, pero su personaje es bien mala onda y le hace ojitos a quien pueda ayudarla a avanzar en su carrera. Aquí actúa junto a Matt Smith (leeeendo), el nuevo Doctor Who.
Después de un papel secundario en Happy-Go-Lucky, película bien premiada en los circuitos independientes; Andrea hizo el piloto de Being Human. Como la serie se demoró en ser comisionada, al final Andrea tuvo que dejarla pasar para tomar otro trabajo y ese otro trabajo es tan increíblemente maravilloso que toda la pena que me da por no poder haber visto a toda la gente de ese episodio original en una serie, se esfuma un poco.
The Devil’s Whore es una serie de época. Ahí ya empezamos bien. Andrea interpreta a Angelica Fanshawe, una muchacha que se deja llevar por su corazón pero que ha sido marcada tras ver al diablo en un árbol. La miniserie habla de la guerra civil en Inglaterra a través de los ojos y la vida de Angelica, además de su relación con un un guerrero (Michael Fassbender) y con un asesino (John Simm). Es de las mejores series que salieron ese año. Está muy bien hecha, maravillosamente actuada y es una joyita que no mucha gente ha visto. Así que si la ven por ahí, no sean mensos y véanla. Yo la tengo en DVD. Porque soy top.
Tras terminar The Devil’s Whore, Andrea comenzó a actuar más para la pantalla grande. Así participó en Dame in Dagenham, nuevamente junto a Sally Hawkins (no me gusta ella); en Never Let Me Go con Keira Knightley, Carey Mulligan y Andrew Garfield (tremendo reparto para una linda película); Brighton Rock, de nuevo con Keira (supongo que son hiper amiguis) y en W.E.
W.E es lo más nuevo que ha llegado de ella al cine. La historia de Wallis Simpson, la mujer divorciada que conquistó el corazón del rey de Inglaterra, quien adbicó para poder permanecer a su lado. La película, dirigida por Madonna, hace brillar a Andrea. Ya había demostrado que era una muy buena actriz, a pesar de tener apenas 30 añitos, pero ahora demostró que podía llevar el peso de una película entera sobre los hombros. La película no es tan increíble pero funciona y, yo al menos, eso le pido al cine.
Ha madurado Andrea. Ya no tiene esa cara tan redondita con la que la veíamos al principio de su carrera. Está más elegante, tiene más gracia. Igual encuentro que es demasiado flaca y me da como cosa, pero de que tiene carácter en ese cuerpo menudo, lo tiene, y eso siempre es importante en las actrices.
Andrea tiene un montón de proyectos que verán luego la luz: Disconnect con Alexander Skarsgard (True Blood); Shadow Dancer con Clive Owen y Gillian Anderson; Welcome to the Punch con mi Jaaaaames; y Oblivion, con Tom Cruise. Adivinen cuál ya agregué a mi lista de películas por ver sí o sí 🙂
Lo único que he visto de ella fue Never Let Me Go, pero no la recuerdo.. ahora me tinco mucho mas ver la peli de madonna que siempre la voi postergando por a, b, c motivos.
Eso si, la envidio sanamente por trabajar con tanto actor mino.
Me gustaMe gusta
Era la amiga que estaba en pareja y que decía que no les iba a llegar su hora porque si iban no sé dónde, alguien les hacía no sé qué y así se salvaban y resulta que era todo mentira. Esa era ella.
Cualesquier actor mino!! Sí!! Jaja. No me había dado cuenta. Y ahora va a trabajar con Jaaaaames así que ahí llegó a la cúspide de la minicidad (en mi libro, por lo menos).
Me gustaMe gusta
Si me acuerdo! Era tan triste porque ellos en verdad creian que se podian salvar ):
Me gustaMe gusta
genial, especialista en sorpresas ¿que tal una actiualizacion?
Me gustaMe gusta